viernes. 09.05.2025

Fotos: Dory Hernández

El pleno del Ayuntamiento de Tías aprobó ayer la Auditoría de Gestión relativa a la financiación municipal correspondiente al ejercicio 2005. El informe confirma la mejora de la capacidad del Consistorio de generar tasas de ahorro ya que tanto el bruto como el neto aumentan con respecto al ejercicio anterior en 11.5 y 2.3 puntos porcentuales. Asimismo, en 2005 se alcanzó un superávit por operaciones corrientes de 3.091.000 euros lo que supone un aumento del 2,3% en el ejercicio corriente, debido, en gran medida, a una mayor evolución en la ejecución del presupuesto de ingresos que en el de gastos, según explicaron fuentes municipales.

La auditoría recoge que el resultado presupuestario ajustado es de 1.121.917 euros y que las obligaciones pendientes de pago han aumentado, aunque en este caso hay que considerar que algunas pueden haber prescrito y la Operación de Confirming suscrita a final de año que supuso que dichos proveedores vieran satisfecho sus derechos de cobro antes de finalizar el ejercicio. El Remanente de Tesorería se redujo en 137.564 euros debido a que en el ejercicio de 2004 se puso como dudoso cobro 500.000 euros que no llegaron nunca a darse de baja. Por su parte, en el ejercicio de estudio se tuvieron en consideración cerca de 1.200.000 euros también de dudoso cobro que se dieron de baja este año, lo que afecta a algunos indicadores, pero se ajusta más a la realidad y al criterio de prudencia en el que debe de moverse la corporación. El endeudamiento a largo plazo se redujo al irse amortizando los préstamos y no se han concertado nuevas operaciones, lo que tampoco ha sucedido en 2006.

Por otra parte, la dependencia de subvenciones exteriores disminuyó con respecto al año anterior, situándose en un 30,60% lo que demuestra que la tendencia apunta a que el Ayuntamiento logre una mayor autofinanciación y menor dependencia exterior. En cambio, la gestión recaudatoria bajó pero se supera la media de los municipios canarios. De todas formas, hay que considerar que los ingresos tributarios se incrementaron por la incorporación de nuevas figuras catastrales. Se está llevando a cabo una revisión de ponencia de valores del IBI con colaboración del Estado, así como una revisión del callejero fiscal para mejorar la gestión de los impuestos locales. Asimismo, el condicionante de esfuerzo fiscal asciende a un 113, 5%, lo que superar considerablemente la media de los municipios canarios.

Tías mejora su capacidad de ahorro
Comentarios