El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra (centro), acompañado del concejal de Transporte, Sergio Rodríguez (izq), y del director de la empresa concesionaria Global, Ángel Luis Sánchez, presentó el balance de un año de servicio. / Fotos: Dory Hernández
82.490 pasajeros fueron transportados por la guagua que conecta los núcleos poblacionales de Tías, Puerto del Carmen, Conil, La Asomada y Mácher durante el primer año de servicio. Un vehículo, con capacidad para 35 personas sentadas y dos plazas para minusválidos, ha comenzado a operar desde este jueves al objeto de satisfacer la demanda de 300 pasajeros diarios, que ha duplicado las previsiones más optimistas. La nueva guagua posee un ascensor para facilitar el acceso de personas en silla de ruedas y se “arrodilla” en cada parada para que los usuarios hagan el mínimo esfuerzo al subir y bajar del autocar. El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, acompañado del concejal de Transporte, Sergio Rodríguez, y del director de la empresa concesionaria Global, Ángel Luis Sánchez, ofreció el balance del primer año y adelantó las rutas de la segunda fase del proyecto.
Supera la prueba
Cruz Saavedra dijo que ha quedado suficientemente demostrado que la “guagüita de las elecciones” no estuvo en servicio sólo un mes, ironizando sobre las declaraciones que hizo la oposición cuando empezó a operar, sino que se ha mantenido con el compromiso de la Administración de mejorar el servicio urbano de transporte. La guagua recorrió en el primer año 176.000 kilómetros y los pasajeros en su mayoría, el 75 por ciento, abonaron en metálico el coste del billete, mientras que el 25 por ciento restante optó por el bono guagua. Tías -Puerto del Carmen y Puerto del Carmen-Tías fueron las rutas más utilizadas.
Segunda fase del proyecto
El Ayuntamiento prevé ampliar el servicio a las zonas de Masdache, Candelaria y Lugar de Abajo, entre otras, lo que supondrá la segunda fase de la iniciativa. El alcalde además destacó la importancia de adaptar el servicio al sentido único que tendrá la Avenida de Las Playas de Puerto del Carmen y al tráfico de la Circunvalación. Tías confía en el apoyo económico del Gobierno de Canarias para echar a rodar la segunda fase del proyecto. Por su parte, el director de Global enfatizó en la regularidad del servicio que garantiza un vehículo mucho más fuerte, como el acaba de ponerse en funcionamiento. La guagua opera de lunes a viernes en horario de 7:00 a 23:00 horas; sábados de 7:00 a 22:00 horas; y domingos de 7:00 a 21:00 horas. Cabe subrayar que equipos deportivos y otros colectivos han optado por usar la guagua urbana para sus desplazamientos dentro del municipio de Tías.
La nueva guagua que entró a operar este jueves garantiza la regularidad del servicio.