La Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Tías comunica a todos los contribuyentes del municipio que el plazo para el abono en periodo voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se inicia hoy lunes, 18 de julio, y concluirá el 7 de noviembre de este año.
El Consistorio explica este lunes en nota informativa que, a todos aquellos contribuyentes que tengan sus recibos domiciliados, el cargo de los mismos se producirá el próximo día 8 de septiembre.
Por su parte, aquellos vecinos que no tengan domiciliado el pago, recibirán en su domicilio los recibos objeto de cobro, sin perjuicio de que podrán dirigirse en cualquier momento, para obtener copia de los mismos, a las oficinas de Recaudación del Ayuntamiento de Tías en c/ Libertad nº 50, debajo de la Policía Local, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas. También pueden solicitar sus correspondientes recibos y recibir más información a través de la dirección de correo: recaudacion@ayuntamientodetias.es y en el teléfono 928833619 /Extensiones 2293, 2294, 2295 y 2296.
El edil de Hacienda del Ayuntamiento de Tías, Ramón Melián, explica que “entre otras medidas tomadas por el grupo de Gobierno destacan la bajada del tipo impositivo del IBI al 0,40%, el mínimo fijado por ley, así como las bonificaciones de hasta el 50 % para las viviendas de protección oficial y un 20% para las familias o parejas de hecho numerosas”. “Asimismo”, continúa Melián, “los vecinos que hayan domiciliado el recibo del IBI tendrán una bonificación del 5%, compatible con la aplicación de otras reducciones sobre las mismas fincas”.
El concejal del Área de Economía y Hacienda también destaca la posibilidad que tienen los vecinos de Tías “para abonar sus impuestos de manera fraccionada durante los próximos seis meses sin ningún tipo de intereses de recargo”.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Tías informan que el pago de estos impuestos podrá ser efectuado en las siguientes entidades bancarias colaboradoras, La Caixa, Banco Santander, Bankia, BBVA y Caja Rural de Canarias.