miércoles. 14.05.2025

El Ayuntamiento ha editado la nueva Guía Arquitectónica de la Villa de Teguise, un trabajo donde se recogen los principales edificios y elementos arquitectónicos que definen al único casco histórico artístico de la Isla.

Esta cuidada publicación fue presentada hace unos días por el concejo, estando presente en la misma el autor, Sebastián Hernández Gutiérrez, doctor de Historia de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

El objeto de la guía es acercar a los visitantes y, sobre todo, habitantes del municipio las cualidades de los edificios, casas catalogadas o espacios singulares, muchos de los cuales fueron construidos en el siglo XV, fecha en la que Teguise era la antigua capital de Lanzarote y tercera ciudad más importante del Archipiélago. Sebastián Hernández definió su trabajo como un compendio que define la "naturaleza arquitectónica de una

Villa viva, que no se muestra anquilosada ante los visitantes que llegan al lugar".

Precisamente ese dinamismo del conjunto histórico artístico fue definido por el profesor como uno de los principales atractivos turísticos del municipio. No en vano durante los próximos meses se editará esta misma guía en dos idiomas, un intento por promover el patrimonio local más allá de las fronteras insulares.

La guía recoge también un mapa donde vienen señalados los principales edificios militares, religiosos y civiles que tienen cierta relevancia arquitectónica. En ellos se observa las señas de identidad autóctona del conjunto urbano, donde encontramos elementos mudéjares, casas terreras y de dos plantas, con proliferación de ventanas de cuarterones, con cubiertas planas. Para el autor la utilización de la madera en las casas del poblado también merece un capítulo aparte.

En la planificación del departamento de Cultura con respecto al casco histórico artístico figura la próxima señalización del espacio, una medida ya proyectada y para la que existe un exquisito asesoramiento de expertos en patrimonio y turismo.

Teguise edita la nueva guía arquitectónica de La Villa
Comentarios