Media hora fue suficiente para que el grupo de gobierno de Teguise aprobara este martes el Presupuesto 2008 cuantificado en 21,3 millones de euros. La concejala de Hacienda, Isabel Martín (PSOE), nombró la austeridad y el control del gasto como la base fundamental de las cuentas aprobadas por PIL y PSOE. La oposición (CC y PP) se abstuvo. Martín explicó que el planteamiento como responsable del Área es pagar las deudas a proveedores por lo que es imposible cumplir con estas obligaciones “si no nos apretamos el cinturón”.
Deudas por reconocer
La deuda del Ayuntamiento está por el orden de 17 millones de euros pero hay deudas pendientes por reconocer. Cuando Martín asumió Hacienda a principios de legislatura las deudas sin reconocer a proveedores alcanzaban los 5 millones de euros pero el Ayuntamiento ha ido reconociendo y a final de 2007 y principios de este ejercicio hizo sendos reconocimientos. “Seguiremos trabajando en la línea de reconocimiento y pago”, comentó Martín.
Compromisos de la RPT
En cuanto a la partida presupuestaria destinada a personal, Martín sostuvo que la misma se ha encajado de acuerdo a los compromisos adoptados por el anterior grupo de gobierno. En abril de 2007 el Ayuntamiento firmó un convenio de aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) así que de aquí a 2011 la Administración irá ajustando los emolumentos y las retribuciones del personal. A lo largo tres o cuatro años los responsables de la gestión del Ayuntamiento estarán supeditados al acuerdo cerrado en 2007.
Pocas entradas por licencias
En este apartado el Presupuesto es bastante discreto porque la Concejalía de Hacienda considera que la financiación de las entidades municipales no tiene que basarse en el desarrollo urbanístico. Martín expuso que la política del grupo de gobierno es “frenar” el “acoso salvaje al territorio” y, por tanto, los esfuerzos están dirigidos a la buena gestión recaudatoria de los tributos. A propósito de recaudación, el nivel en Teguise no es el óptimo ya que está sobre el 73 por ciento en recaudación voluntaria. Y es que hay un deudor que destaca: Algol. La promotora debe al Consistorio más de 1,4 millones de euros aunque hay ejecutado un aval del IBI 2004 por el que se han recuperado 350.000 euros. El Ayuntamiento está dispuesto a dialogar con Algol pero “los tributos son obligaciones”. En tal sentido Isabel Martín no es partidaria de pelear con nadie, simplemente anuncia que actuará de conformidad a la ley.
Presupuesto ajustado
La oposición dijo que el Presupuesto es ajustado y el grupo de gobierno le da la razón. Sin embargo, no entiende su postura con respecto al capítulo de personal porque fueron los gobernantes salientes los que marcaron con sus acciones el futuro del municipio en este asunto. Luciano Pérez (CC) subrayó que el Presupuesto no refleja ni la situación económica del Ayuntamiento ni los gastos de la Administración. “No compartimos que la concejal de Hacienda diga que después se pueden hacer modificaciones porque todo debe quedar planeado desde el principio”, concluyó Pérez.