El director del Área de Salud de Lanzarote, Juan Manuel Sosa, aseguró este lunes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que no encuentra un solo motivo que le obligue o empuje a presentar la dimisión en su cargo, tal y como le pidieron la semana pasada los responsables del Partido Socialista Canario (PSC). De hecho, garantizó que su intención no es otra que la de seguir trabajando “igual que lo he venido haciendo hasta ahora” para resolver los muchos problemas que tiene Lanzarote en materia sanitaria.
El director del Área de Salud, que está bastante molesto con el ir y venir de las críticas lanzadas por el máximo responsable del PSC, Manuel Fajardo Palarea, con quien ha tenido ya sus más y sus menos incluso a través de artículos de opinión, dijo que “parece que su secretario general tiene derecho a solicitar la dimisión de cualquier cargo público por cualquier motivo”. “El motivo por el que piden mi dimisión es porque consideran que un cargo público no tiene derecho a defender la gestión que está haciendo y la de su Gobierno. Yo envié a los medios una carta en respuesta a la que el señor Fajardo envió a los medios siendo cargo público, siendo secretario general de los socialistas en la Isla y siendo vicepresidente primero del Cabildo y consejero de Sanidad”, aclaró, apuntando que de ese modo se encuentran en igualdad de condiciones. “No sólo criticó la actividad desarrollada por el Gobierno sino las actividades que la consejera de Sanidad realizaba durante sus vacaciones en Lanzarote. Habría que poner ya los puntos sobre las íes sobre lo que ocurrió en el Consejo de Salud de Canarias celebrado en Tenerife”, comentó.
Sosa se refiere al encuentro que se mantuvo en Tenerife justo después de que Fajardo hiciera públicas sus denuncias contra María del Mar Julios, a la que, según el director del Área de Salud, ni siquiera se dirigió una vez para expresarle su teórico malestar. “Esta gente tiene un sentido de la democracia muy elástico. Ellos pueden atacar, criticar y hacer todo tipo de comentarios siendo cargos públicos y los demás no, los demás no podemos contestar desde ninguna posición”, insistió.
Para él, no existen por tanto motivos para que tenga que presentar su dimisión, especialmente si se tiene en cuenta que tanto él como su equipo garantizan estar “trabajando muy duro”. “A quien sí que debió pedir el PSC su dimisión fue a su secretario general, cuando hizo las declaraciones que hizo siendo un cargo público y no contó la verdad de lo que sucedió en el Consejo de Salud de Canarias celebrado en Tenerife”, puntualizó nuevamente.
Por otro lado, se refirió a la otra cuestión expuesta por el PSC, a la de la aparición de documentos del Hospital General con fichas de pacientes en un vertedero, asunto que Sosa dijo que habrá que esperar a que lo resuelvan los tribunales de justicia antes de hacer ningún tipo de pronunciamiento oficial. “A mí no me gusta judicializar la vida política, y desde que tuvimos conocimiento de lo que ocurrió, pusimos el caso en conocimiento del juez y de la policía, y por mucho que me tiente o provoque el PSOE no voy a cometer el error de hacer ningún tipo de manifestación hasta que la policía y los juzgados saquen sus conclusiones”, subrayó.
Lo curioso del asunto, a pesar del enconado enfrentamiento, es que el director del Área de Salud dijo que en el ámbito privado nunca se ha llevado mal con Fajardo. Es más, no entiende el trato cordial que le muestra cuando están cara a cara y lo que luego dice en los medios. “Cada vez que me lo encuentro mantenemos una conversación cordial”, remató por último.