El presidente del Partido Popular, José Manuel Soria, asistió este lunes por la noche a la Junta Directiva Insular de Lanzarote, que se celebró en la sede del partido de Arrecife. Previamente a la reunión, Soria ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación locales.
Una reunión en la que los miembros del partido en Lanzarote entregaron al presidente los avales para apoyar su candidatura en el próximo congreso regional del PP, a celebrar los próximos días 27 y 28 de septiembre. Un congreso al que Soria presenta su candidatura, aunque con deseo, según expresó este lunes, de que haya al menos una candidatura alternativa a la suya. “Creo que si hay alguien en el partido de Canarias que tenga un proyecto diferente para llevar las riendas del partido durante los próximos años, sería bueno ponerlo sobre la mesa y contrastarlo en el Congreso. Personalmente preferiría que hubiera más de una candidatura”, dijo José Manuel Soria.
En defensa de las gestoras
Estos días, el ya suspendido de militancia en el PP, ex presidente insular de la formación popular en Fuerteventura, Domingo González Arroyo, aseguraba que Soria ganaría las elecciones gracias a varias gestoras, órganos calificados de poco legítimos por el “marques de La Oliva”. El presidente del PP, respondiendo a González Arroyo, defendió la legitimidad de las gestoras, en concreto la de Lanzarote, de la que dijo que ha logrado “cohesionar el partido como desconocía en los nueve años que llevo de presidente del partido”.
Acuerdo para el reparto del REF
La pasada semana, el Cabildo de Lanzarote acusaba al Gobierno de Canarias de recurrir ante el Tribunal Supremo el acuerdo alcanzado entre ambas instituciones relativo al reparto de los fondos del REF. Una acción tachada de “deslealtad” por la Primera Institución Insular. Este lunes, el consejero de Economía y Hacienda aclaró que dicho acuerdo comprendía la puesta en conocimiento del mismo a las autoridades judiciales, que tendrán que pronunciarse sobre su legalidad. No se trataría, por tanto, de un recurso por parte del Gobierno canario para poner en duda dicho acuerdo, sino su puesta en conocimiento a las autoridades judiciales.
Actuación “justa y eficaz” con las direcciones insulares
Por otra parte, Soria calificó este lunes de "justa, ponderada, eficaz y a satisfacción de la mayor parte de militantes" su actuación con las direcciones insulares del partido como máximo dirigente de la formación a nivel regional. "Eso es lo que me han transmitido", afirmó.
Por ello, dijo "no tener conocimiento" de posibles críticas surgidas contra él desde las direcciones insulares, recordando que recientemente se celebró la Junta Directiva Regional y no hubo ninguna posición contraria.
"Otra cosa es que personas individuales tengan opiniones distintas a la mía", dijo en referencia al dirigente tinerfeño Pablo Matos, que se postula como posible candidato alternativo a la presidencia del PP de Canarias en el próximo Congreso regional a celebrarse en septiembre.