martes. 01.07.2025

- Las fuerzas alternativas y transformadoras de la Isla presenta en rueda de prensa su confluencia en las elecciones de mayo bajo el nombre "SOMOS LANZAROTE". "Podemos no buscaba realmente una confluencia y puso como condición que el resto de partidos retirara sus siglas de cara a los comicios para absorbernos", sostienen

La unidad de las fuerzas alternativas y transformadoras de la isla de Lanzarote ya es una realidad. Según han explicado este viernes en rueda de prensa las fuerzas que integran dicha confluencia electoral, se ha dado registro al partido instrumental ’SOMOS LANZAROTE’, a través del cual confluirán a las elecciones de mayo, en los siete ayuntamientos y el Cabildo insular, tanto Alternativa Ciudadana 25 de mayo como Alternativa Democrática de Haría, Alternativa Nacionalista Canaria y el Partido Verde Canario.

Tal y como han esgrimido representantes de varios partidos en esa comparecencia, que ha tenido lugar en el barrio de Valterra, "se siguen manteniendo contactos con otras organizaciones políticas, sociales, vecinales, así como con todos los ciudadanos independientes que están mostrando su voluntad de participar en esta iniciativa unitaria, para conformar una plataforma amplia, plural y trasversal capaz de transformar Lanzarote desde sus instituciones, en favor de la mayoría social de la Isla".

Estos partidos explican que 'Somos Lanzarote' "inicia ahora un proceso intenso e ilusionante, a través del cual se dotará de órganos internos, grupos de trabajo temáticos y comenzará el proceso de elaboración de sus propuestas electorales, a través de la participación de la ciudadanía, así como de sus listas de candidatos y candidatas, mediante mecanismos democráticos y asamblearios".

El primer paso de 'Somos Lanzarote' , informa la nueva plataforma política, se ha dado este mismo viernes, 27 de marzo, a las 11.00 horas en el parque de Valterra (Gobernador García Hernández) en donde se ha dado a conocer que la Asamblea constituyente de esta plataforma electoral tendrá lugar el próximo 9 de abril. Será entonces cuando se designen las listas de candidatos de 'Somos Lanzarote' tanto a los siete ayuntamientos de la Isla como al propio Cabildo insular de Lanzarote. Esta confluencia electoral no tiene previsto, según han explicado, concurrir a las elecciones autonómicas al Parlamento de Canarias.

Respecto a la no confluencia de esta plataforma electoral con 'Podemos', los integrantes de 'Somos Lanzarote' han vuelto a explicar que el partido de Pablo Iglesias "no buscaba realmente una confluencia y puso como condición que el resto de partidos retirara sus siglas de cara a los comicios para absorbernos".

Durante esta rueda de prensa se ha leído un manifiesto en donde se apuesta por el cambio de modelo político, social, económico y ambiental de la isla, y se han dado algunos detalles sobre el calendario de la naciente formación, que celebrará el jueves 9 de abril su asamblea constituyente, con la que se pondrá en marcha el proyecto político.

La asamblea constituyente aprobará el reglamento interno de la formación, incluido sus documentos organizativos y los que regulan la elaboración de programas electorales y listas. Dicho reglamento, adelantan desde SOMOS, establecerá fórmulas democráticas para la confección de los equipos electorales, mediante fórmulas asamblearias. “A partir de este momento, SOMOS LANZAROTE abre su proceso democrático, invitando a toda la ciudadanía a participar en él para recuperar Lanzarote”, han apuntado.

El cambio comienza aquí

Desde SOMOS LANZAROTE consideran que el sistema de partidos que ha gobernado Lanzarote durante las últimas décadas ha conducido a la isla hacia una crisis económica, social y política sin precedentes, donde el desempleo, la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la aculturación, la destrucción del territorio, el fracaso escolar, la precariedad laboral y la dependencia energética conviven con récords en llegada de turistas y hoteles llenos. “Una minoría amparada en sus testaferros políticos sacan beneficio económico, mientras el pueblo lanzaroteño recibe las migajas“, apuntan desde SOMOS LANZAROTE.

Esta difícil situación es la que ha conducido a las organizaciones transformadoras de la isla a dejar a un lado siglas y personalismos para confluir en un proyecto amplio y trasversal de cambio, bajo el nombre de SOMOS LANZAROTE, que, desde la participación ciudadana, apueste por la transparencia, la recuperación de las instituciones para la ciudadanía, el cambio de modelo energético, un nuevo modelo económico y ambiental, la justicia social, la revalorización de nuestra riqueza culturar y la ética política.

"Momento histórico para cambiar Lanzarote"

Las organizaciones alternativas y de voluntad transformadora de la isla, agrupadas en 'Somos Lanzarote' aseguran ser conscientes de que "vivimos un momento histórico, en el que el hartazgo de la ciudadanía respecto a una vieja política, marcada por los intereses personales y de los grupos de poder, debe conducir a la articulación de nuevas mayorías socio-políticas, capaces de ganar las instituciones y devolverlas a la gente, al interés general".

A juicio de quienes forman 'Somos Lanzarote', dicho cambio "solo puede llegar de la mano de la unidad de las organizaciones trasformadoras que, a pesar de la pluralidad de enfoques, comparten objetivos comunes; una unidad popular construida desde abajo, por Lanzarote y para Lanzarote".

El cambio del modelo socio-económico, la apuesta por la igualdad social, la defensa del estado del bienestar, el respeto al medio ambiente y el frágil territorio insular, los derechos cívicos, la democracia participativa, la ética política y el reconocimiento de Canarias como sujeto político soberano son las bases programáticas mínimas sobre las que confluye este proyecto.

La candidatura de unidad popular “SOMOS LANZAROTE” se presenta en Valterra como...
Comentarios