La actual crisis es más que una leyenda urbana o una simple moda. Lo dice el vertiginoso índice de paro, las crecientes cifras de pobreza y la dificultad que cada vez más personas tiene para llegar a fin de mes. Según informó para Crónicas Emilia Perdomo, concejal de Servicios Sociales en Arrecife, “cada vez son más los que vienen hasta aquí pidiendo algún tipo de ayuda porque se han quedado sin trabajo o son incapaces de vivir con lo que ganan”.
Reubicados y ocupas
“Ya hemos reubicado a cuarenta de los indigentes que vivían en la Rocar”. Según Perdomo, “estamos solucionando el problema y, ahora, estas personas están en sus países de origen o en albergues de la Península”. Una solución entre comillas porque, como Perdomo mismo reconoció, “aún quedan muchas personas sin reubicar, viviendo en casas desocupadas de Arrecife”. Personas que han pasado de ser indigentes a ocupas y que siguen esperando una solución.
La guardería
Por otra parte, Perdomo habló de la más que esperada guardería de Lanzarote. “Estamos a la espera de que el Gobierno de Canarias nos de el visto bueno y conceda la subvención que pedimos”, informó la concejal. Asimismo, adelantó que “abrirá sus puertas a lo largo de este mismo año”. En este sentido, explicó que “una vez finalicen las obras buscaremos subvenciones, primero para mobiliario y después para personal”.
Coalición Canaria de Lanzarote denunció hace unas semanas que la concejala de Asuntos Sociales de Arrecife ha perdido ya 180 mil euros por no tramitar correctamente las ayudas o no aceptarlas. La formación nacionalista acusó a Emilia Perdomo de rechazar más de 28 mil euros de una subvención para costear los servicios de guardería. Pero la concejal capitalina es tajante en su respuesta: “no quiero ni responderles porque con la guardería yo emprendí un proyecto que estaba abandonado y las acusaciones son sólo producto de la frustración de ciertas personas hacia el PIL”.