Joel Delgado ha manifestado en el programa 'A buena hora' que conoce bien la situación porque el presidente del Cabildo fue compañero suyo en el Senado en esta última legislatura.
"La situación de La Palma la conozco bastante bien puesto que el actual presidente del Cabildo ha sido compañero y buen amigo mío en el Senado en esta última legislatura. Yo espero de verdad que mi partido a nivel nacional recapacite y pueda entender la clave insular que se puede respirar en La Palma. Es una isla con unas connotaciones muy similares, e incluso yo diría que en proporciones mayores a las de Lanzarote con relación a su historia política", ha manifestado Delgado.
El ex senador por Lanzarote ha indicado que en su opinión no es malo que las dos grandes fuerzas políticas que son PP y PSOE se entiendan para gobernar una isla como La Palma, como ocurre en este mandato con los casos del Cabildo de Lanzarote y del propio Ayuntamiento de Arrecife.
El Partido Popular en La Palma defiende sin fisuras a los consejeros del Cabildo que fueron expulsados por Génova, después de pactar con el Partido Socialista y presentar una moción de censura contra la nacionalista Nieves Lady Barreto, una postura firme de unidad insular que se mantiene por encima incluso de las declaraciones de María Australia Navarro de no reconocer al grupo que lidera Mariano Hernández Zapata.
"En La Palma ha habido siempre un Gobierno nacionalista y no es malo que después de mucho tiempo el PP y el PSOE se puedan entender, como ha ocurrido en Tuineje o en La Palma. Por eso, yo entendería que estos compañeros fueran reintegrados en las filas del Partido Popular porque esta situación no tiene mucho sentido", ha opinado Delgado.
"Un jarrón chino"
Dentro de la actualidad del PP en Lanzarote, el actual secretario general del partido en la Isla ha reconocido que a veces se siente como un "jarrón chino" en su formación política porque no pinta mucho, ha dicho, en determinadas ocasiones.
"Este partido es un partido con una estructura jerárquica en forma piramidal donde el vértice más alto es para quien lo decide todo bajo la Presidencia. El partido está bien estructurado, pero la figura del secretario general, a mi modo de ver, podría ejercer de manera eventual las funciones atribuidas a la Presidencia en ausencia de ella, pero como ésto no se produce con relativa normalidad, el secretario general pasa a ser, a mi juicio, uno más", ha explicado. "Yo diría que soy casi un jarrón chino, bien considerado, eso sí, pero un jarrón chino, al que nunca se sabe dónde ponerlo", ha ironizado Delgado.
Futuras elecciones
Además, el ex senador por Lanzarote no ha querido confirmar si se presentaría como candidato al Senado nuevamente si el PP se lo pidiera en caso de que se convoquen nuevas elecciones generales, las cuartas en cuatro años en nuestro país. Sin embargo, ha asegurado que estará "siempre a disposición del partido".
"Evidentemente, las circunstancias no son las mismas que hace cinco meses. Creo que si ahora se planteara una coalición que le hiciera frente a la candidatura del PSOE, por el momento que vive, sería una oportunidad para cualquier candidato del PP poder encabezar una coalición similar a la de la Península, España Suma, en la que determinadas fuerzas constitucionalistas deberían unirse por la candidatura al Senado, caso de Ciudadanos", ha dicho. A su juicio, "dichos acuerdos podrían fraguarse y serían necesarios para evitar que Pedro Sánchez obtenga todo el poder del Estado, como tiene ahora mismo". "Habrá elecciones de nuevo solo si a Pedro Sánchez le interesa electoralmente", ha apostillado.