La inversión, recogida en el Plan de Infraestructuras Sanitarias (2005-2010), persigue adaptar los centros y dispositivos asistenciales al crecimiento de la población y la demanda de los servicios sanitarios, mejorar el acceso de la población a los servicios de Atención Primaria, potenciar la capacidad de las Urgencias, modernizar y ampliar los dispositivos de Salud Mental, impulsar la asistencia ambulatoria hospitalaria y extrahospitalaria con la creación de un mayor número de Centros de Atención Especializada (CAE) e incrementar el número de quirófanos. Estos objetivos permiten dar cumplimiento a lo establecido en el Pacto Social por la Sanidad.
La total de la cuantía se distribuirá por programas siendo la Atención Especializada y Primaria las que acojan una mayor inversión siendo, 35.866.000 euros y 18.464.000 euros, el dinero destinado respectivamente. Así mismo, la Consejería invertirá 1.051.000 euros al Plan Regional de Urgencias y 172.000 euros a mejorar e incrementar los recursos de Salud Mental.
Así, la Atención Especializada en la isla conejera verá incrementados sus servicios hasta en un 170 por ciento, de forma que en 2010 Lanzarote contará con 47 puestos de consultas externas, 18 de atención a las Urgencias hospitalarias, 9 quirófanos, 351 camas hospitalarias, tres recursos de atención a la Salud Mental y dos Centros de Especialización a las Urgencias (CEAU).
De esta forma, durante la vigencia del Plan, los puestos de atención a las Urgencias hospitalarias aumentarán en un 200 por ciento, así como el número de quirófanos que acoge un crecimiento del 125 por cien. Las camas hospitalarias (que pasan de 208 a 351) y los puestos de consultas externas (de 33 a 47) aumentarán un 69 y un 42 por ciento, respectivamente.
En cuanto a Atención Primaria se contempla la creación nuevos centros de salud, pasando de siete en la actualidad a nueve en 2010; además de incrementarse el número de consultorios locales llegando a ocho durante el mismo periodo.
Con estos proyectos la Consejería de Sanidad pretende adaptar el crecimiento de los recursos al crecimiento poblacional haciendo que aumenten no las prestaciones en general, sino los servicios apropiados para cada localidad o región.
Consultorio local de La Graciosa
La Consejería de Sanidad invertirá 267.650 euros en las obras del consultorio local de La Graciosa, perteneciente al Área de Salud de Lanzarote. El plazo de ejecución máximo previsto de dicha obra es de doce meses, una vez ha sido adjudicado el concurso.
Las obras consistirán en la ampliación del antiguo edificio que era destinado a Consultorio Local y la remodelación de las dependencias existentes para adaptarlo a las nuevas necesidades. Para el proyecto se ha contado con la colaboración del equipo de arquitectos del Cabildo de Lanzarote.
El nuevo consultorio local de La Graciosa constará de una planta de 313 metros cuadrados, y dispondrá de un área de admisión y archivo, una sala destinada a la atención de urgencias con acceso directo desde el exterior, una consulta para medicina general y otra de enfermería, así como una sala polivalente con esperas y aseos de público.
Además, el consultorio dispondrá de un área de uso privado con dos dormitorios y sala de estar para el personal de guardia, vestuarios y aseos de personal, almacenes y salas de instalaciones.
El consultorio local de La Graciosa pertenece a la Zona Básica de Salud de Teguise, que comprende las entidades de población de Las Cabreras, Caleta Famara, Las Caletas, Costa Teguise, Las Laderas, El Mojón, Nazaret, Tahíche, Villa de Teguise, Teseguite, Los Valles, Tomarén de Teguise y La Graciosa.