El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha advertido este miércoles de que más que acusaciones, desde algunos sectores contrarios a la nueva Ley del Suelo en Canarias se están lanzando “auténticas faltas de respeto” contra quienes la respaldan. “Se puede estar en desacuerdo con un determinado modelo de gestión de un territorio pero se han lanzado durísimas acusaciones, de lo peor, a quienes promueven la Ley y a quienes creemos en sus bondades en el fondo”, ha explicado San Ginés en la entrevista concedida al programa ’A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Para San Ginés, “gran parte de esas dudas no solo están siendo rebatidas por los propios ponentes de la Ley, sino también por los contrarios a ella”.
El presidente del Cabildo, que ha admitido compartir en parte "algunas de las inquietudes de quienes son contrarios a la Ley" y que ha recordado que el catedrático Villalba, uno de los juristas que elaboró la nueva Ley, "disipó ciertas dudas" en la conferencia ofrecida en la Isla bajo la organización de la FECAM, ha desmentido algunos de los aspectos que se están comentando públicamente sobre esta Ley. "No es verdad que ninguno de los ayuntamientos pueda hacer lo que considere en suelo rústico, como se está diciendo, nada que no sean usos ordinarios, claro, entre los que entran determinadas actividades complementarias, pero que tienen que ser necesariamente complementarias de la actividad principal", ha precisado.
Sobre el turismo en sí y el suelo destinado al uso del principal económico de Lanzarote y Canarias, San Ginés ha aclarado que “no son los ayuntamientos, sino el Cabildo, el que seguiría teniendo las prorrogativas para gestionarlo. En caso de discordia”, ha añadido, tendría que hacerlo el Gobierno de Canarias”.
Plan Especial de La Geria
Además, San Ginés ha valorado el anuncio de esta semana del Cabildo, que ha confirmado que la declaración ambiental de la modificación puntual del Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria se somete a exposición pública. A instancias del Área de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, el plazo de información pública del documento se ampliará, contando los 45 días hábiles, a partir de su publicación en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
"Parece que entre unas y otras publicaciones, el proceso puede durar todavía en torno a un año", ha dicho el presidente. "Esperemos que algo menos, y que además sirva para algo. Esperamos que el Plan en sí, que está recurrido por múltiples agentes y alguna que otra administración, sobreviva a esa tramitación. De lo contrario", ha advertido, "habría que comenzar de nuevo".
Sobre la modificación puntual de este Plan Especial de La Geria en sí, el presidente del Cabildo ha afirmado que "es algo que ya fue aprobado por el Pleno del Cabildo y en su día por la Comisión de Política Territorial", pero ha reconocido que "fue en el anterior pacto, en la anterior legislatura con el Partido Socialista". En este sentido, "San Ginés ha asegurado que "salvo que haya cambios de criterios, que puede haberlos y que tendrán que explicarlos, en principio cuenta con la mayoría suficiente para su aprobación definitiva, que sí es competencia del Pleno, y no lo que aprobamos en su día desde el Consejo de Gobierno", ha zanjado, tras recordar que CC y PIL han estado en minoría durante los diez primeros meses de la nueva legislatura y también en el tramo final del último mandato. "Lo hemos llevado a Pleno muchas veces, y hasta ahora siempre se han planteado cuestiones y dudas sobre el procedimiento y el órgano competente, pero no sobre el contenido de lo que se modifica", ha destacado.
Renovación orgánica en CC
Por otro lado, cuestionado sobre la futura renovación de los cargos orgánicos de CC en Lanzarote y en el ámbito nacional canario, el presidente del Cabildo ha dicho que es consciente de que David de la Hoz, actual secretario general del partido en Lanzarote, vicepresidente de la Mesa del Parlamento y diputado regional cuenta con muchísimos apoyos en toda Canarias, pero ha advertido de que no cree que tenga intención de repetir en el cargo como máximo responsable de los nacionalistas en la Isla. "No creo que esa sea su aspiración", ha manifestado San Gines.
El presidente ha señalado, además, que algunos compañeros de partido están aportando una visión demasiado "catastrófica" por los resultados electorales de CC en las últimas elecciones generales y ha recordado que solo hace un año de los excelentes resultados que el partido obtuvo en la última cita electoral municipal. "Se están sacando algunas lecturas demasiado catastrofistas. No se trata de no hacer autocrítica, que la hacemos", ha aclarado, "pero para algunos pareciera que las elecciones locales van a ser dentro de un año o fueron hace tres, cuando en realidad fueron hace un año". "Coalición Canaria ganó en Canarias y en Lanzarote después de muchas derrotas consecutivas, en número de diputados, aunque es verdad que retrocedimos en algunas administraciones, como el Parlamento o el Cabildo, pero ganamos las elecciones", ha subrayado. "Tuvimos hace nada los mejores resultados de la historia de CC en Lanzarote", ha apostillado.