El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, ha anunciado este martes en el programa “A Buena Hora” que desde el consistorio municipal van a presentar una reclamación al crédito extraordinario de los remanentes del Cabildo que se aprobó de más de 8 millones de euros. “El Cabildo el seis de octubre aprobó un crédito extraordinario vía remanente de más de 8 millones de euros. Nosotros lo que hemos hecho, sintiéndolo mucho, es recurrir ese procedimiento, recurrimos esa modificación de crédito. En este caso eran varios expedientes y lo hacemos entendiendo que afortunadamente las cooperaciones locales cuando se modifica un presupuesto en cualquier tipo de modificación está sujeto a un principio de publicidad y de recurso. En este caso hemos recurrido esos remanentes, sintiéndolo mucho, entendiendo que el Cabildo dentro de sus prioridades una de obligado cumplimiento, que es un imperativo legal que dice la ley de administraciones locales, es que cuando se aprueba un presupuesto el Cabildo tiene la obligación de dotar crédito adecuado o suficiente por un imperativo legal”, anunció visiblemente enfadado durante su intervención.
Rocío señaló que han tomado esta decisión tras considerar que ha habido una vulneración grave con los planes de cooperación. “San Bartolomé entiende que se ha vulnerado ese imperativo legal, no se ha elaborado el plan de cooperación municipal. Le hemos aportado diferentes escritos diciendo que queremos que se financie concretamente una obra municipal, en este caso una calle que es importante porque está al lado del centro de respiro familiar. Por lo tanto que se financie con ese plan de cooperación y hemos hecho esta reclamación entendiendo que se ha vulnerado ese principio legal que obliga al Cabildo a dotar presupuestariamente del plan de cooperación y hemos recurrido esa modificación de presupuesto”, indicó.
Esta acción de San Bartolomé provoca un bloqueo de ese dinero que sólo podrá utilizarse tras la realización de un pleno del Cabildo en el que se muestren favorables o desestimen la reclamación del consistorio. “Con este recurso se bloquea la modificación de crédito hasta que esto se resuelva. El Cabildo tiene ahora que convocar un pleno para estimar o desestimar este recurso. Tal como establece la sentencia y la propia ley lo que viene a decir, salvo que lo desestime, es que hasta que no se resuelva este recurso el Cabildo tiene que paralizar este crédito extraordinario y no puede hacer uso de él. Tendrá que haber un informe de intervención estimando o desestimando esta reclamación”, aseveró.
El edil aclaró que su intención no es paralizar la máxima institución insular sino poder contar con estos fondos para una obra importante para el municipio.“Nosotros no queremos paralizar nada, lo que queremos es que se cumpla con la ley que se dote con esos más de 800.000 euros para ejecutar esa obra tan importante, necesaria y obligada dentro de las competencias del Cabildo. Al fin y al cabo es dinero que va para los vecinos de San Bartolomé. La única respuesta que nos vale es que desde el Cabildo digan que de ese crédito 800.000 euros van a San Bartolomé. De esos 8.000.000 euros, destinan 4.200.000 euros a la SPEL que aparte de la promoción turística es para eventos. La han convertido en una entidad de eventos varios de todo tipo. Nosotros queremos que de esos millones más de 800.000 vayan destinados a esa obra que pide San Bartolomé y hasta que no se estime o se desestime el Cabildo se ve paralizado. Por lo tanto deberán convocar un pleno, hacer un informe de intervención y motivar el motivo. Nosotros entendemos que está suficientemente motivado y a la espera estamos”, afirmó.
Rocío hizo especial hincapié en que en el pleno no se pronunciará la parte política sino la técnica de la institución y que aunque no se consiguieran finalmente los fondos la obra se acabará ejecutando a través de recursos propios. “El plazo de reclamación acabó este 27 de octubre y lo presentamos el pasado viernes. El Cabildo tendrá que pronunciarse y no los políticos afortunadamente sino los técnicos de la corporación. Nosotros entendemos que se ha vulnerado un derecho, no queremos hacer daño a nadie ni paralizar nada pero no queremos que se juegue y se rían más de San Bartolomé. Esto no afecta al presupuesto municipal, de hecho con esta obra nosotros ya hemos sacado la licitación. Este lunes acabó el plazo, se han presentado empresas y la vamos a adjudicar y ejecutar con la financiación del Cabildo o sin ella. Afortunadamente tenemos recursos propios para ejecutar. Entendemos que esta obra es prioritaria, lo que sí entendemos también que el Cabildo dentro de ese plan de cooperación, que es obligado todos los años como todos los años atrás que se ha hecho desde 2015 hasta ahora, se ejecute esa obra con el plan de cooperación. Entendiendo que nos ahorraría dinero a nuestras propias arcas para ejecutar otras obras que entendemos que son necesarias”, indicó.
El concejal de Hacienda no dudó en transmitir a través de los micrófonos del programa que dirige Alfonso Canales su descontento con el trato que asegura que está produciéndose por parte del Cabildo con San Bartolomé. “Estamos cansados ya de que se hagan eventos multimillonarios en otras instituciones y que a San Bartolomé no se le dé nada. Ya está bien, hemos pedido una relación de gastos detallados de todo tipo de convenios y colaboraciones con otras instituciones para ver el dinero que se ha gastado y hacer esa comparativa que es brutal. Son millones de euros que se han dedicado curiosamente a administraciones de su mismo color político y a nosotros nos han dado cuestiones básicas. Se habla de conciertos, colaboraciones e infinidad de eventos que saldrán a la luz y estamos cansados ya. El propio Cabildo y las propias instituciones nos tienen facilitar los documentos”, destacó.
Maltrato del Cabildo
El socialista, visiblemente molesto, expresó que desde el Cabildo se han sobrepasado los límites. “Se nos ha acabado la paciencia, la buena fe está bien pero cogernos de tontos tampoco. Es importante que la gente lo sepa, porque el Cabildo ya es conocedor. Hemos tomado medidas entendiendo que se ha vulnerado un principio fundamental como es el plan de cooperación que le guste al presidente o no es una obligación legal y un imperativo. En este caso el Cabildo está obligado a dotar presupuestariamente y ejecutarlos”, afeó.
Además señaló que su municipio no es como otros que reciben ingresos por el turismo o los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT). “El Ayuntamiento de San Bartolomé lo que ha hecho es en vistas de la vulneración de un derecho fundamental de un consistorio que es de los peores tratados de Lanzarote. Aquí todo el mundo recibe perras con ayuntamientos pequeños como Haría, Tinajo o Yaiza, perras hay a punta pala por temas de los CACT. Los municipios turísticos son ricos de por si y aquellos municipios que no somos ni una cosa ni la otra no se nos da nada”, aseveró.
El edil insistió en el maltrato que según él sufren en el municipio por parte del Gobierno Insular. “Con relación al Cabildo tengo que decirle que últimamente se está portando muy mal o por lo menos no adecuadamente. Siempre tiene que haber una lealtad institucional, una cooperación territorial respetando siempre los principios sobre todo de solidaridad y reparto. Vemos con asombro como el Cabildo se ha puesto a hacer planes de cooperación pero de eventos y de fiestas en lugar de planes de cooperación de obras y servicios que es el que establece la ley. Nosotros no estamos en contra de que se financie a otras administraciones pero queremos el mismo trato, ni más ni menos. Últimamente solo vemos que se financia, se llega a acuerdos, convenios o no sé cómo lo hacen para financiar a otros municipios para sus eventos y fiestas. Parece que tenemos un Cabildo dedicado a hacer eventos y eso no nos gusta porque queremos el mismo trato”, criticó.
La noticia de que finalmente no se recibirían fondos EDIL, en compensación de los planes de cooperación, es otra de las cuestiones que Rocío criticó duramente. “Es una pérdida importante el no tener fondos EDIL, era una opción que el Cabildo planteó y no estábamos en desacuerdo. Otra cosa es que hemos visto con sorpresa, por una cuestión administrativa, oportunidad o legalidad, no se lo han adjudicado. Incluso habría un falso compromiso que no es real porque yo creo que se abusó de la buena fe de los alcaldes en este caso del de San Bartolomé. Se dijo que este año no iba a haber fondos de cooperación, que se iba a compensar con los EDIL y hemos visto que al final ni una cosa ni la otra. Ahora los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, que no podemos optar a ese tipo de fondos, nos hemos quedado sin fondos de cooperación y sin fondos EDIL. Todo esto con la paradoja de que a otros ayuntamientos de su mismo color político si que le ayudan con infinidad de cuestiones”, finalizó.
