jueves. 15.05.2025

San Bartolomé ha presentado este miércoles los presupuestos participativos, con la presencia del primer teniente alcalde, David Rocío, el concejal de economía, hacienda y nuevas tecnologías, Antonio Rocío, y el gerente de Sernutec, Servicios y Nuevas Tecnologías de Valencia, Javier Barbé (empresa de software de gestión de presupuestos participativos).

El Ayuntamiento realza en nota de prensa remitida a este diario que "el empoderamiento de la ciudadanía es una realidad", y este es un cauce para ello, conocer y decidir en la gestión del dinero público, “se trata de participar para decidir, de profundización democrática en la vida local”, señala, Antonio Rocío, concejal de Economía, Hacienda y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de San Bartolomé. “Estamos hablando de compromiso político con la ciudadanía y con la participación real, que los vecinos tomen decisiones y conozcan cómo y dónde se gasta el dinero público”. David Rocío, destacó “la importancia de la participación para el grupo de gobierno, y este es un cauce y canal importante de participación real que se pone en marcha”.

“San Bartolomé es el primer ayuntamiento de Canarias en poner en funcionamiento un software especializado, haciendo una gran apuesta por la democracia participativa, el dar la posibilidad sobre parte del presupuesto”, según destacó Javier Barbé. En más de 100 ayuntamientos hemos instalado software especializados en administración pública, siempre en desarrollo local y estamos especializados en prepuestos participativos siendo pioneros en esta materia.

A través de una web San Bartolomé se abre los presupuestos del 2017 a la participación activa de la ciudadanía, con el fin de establecer las principales demandas y preocupaciones de los vecinos y vecinas en materia de gastos principalmente e incluirlos en el presupuesto anual, priorizando los más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.

Antonio Rocío señala, “también se necesita que la ciudadanía pase de ser mera espectadora a convertirse en protagonistas activos de lo que ocurre en la ciudad, profundizando en la democracia participativa”.

Además este proceso de participación incide en una mayor transparencia y eficacia en la gestión, al compartir entre todos en que se gastan el dinero que se recauda a través de los impuestos, pretendiendo a la vez mejorar la comunicación con la ciudadanía, generando más espacios de interlocución que a su vez fomenten la reflexión activa y la solidaridad pudiendo todos los vecinos conocer y dialogar sobre los problemas y demandas del resto.

El procedimiento se inicia con el Consejo Municipal por la convivencia y el desarrollo social del municipio, que tendrá lugar esta semana, en el que se establece el período de exposición pública, cantidades presupuestadas para el 2017, iniciativas, inversiones y un porcentaje de gastos corrientes de carácter social.

Los criterios de selección de las propuestas son sencillos, “que sean factibles en el plazo de un año, ser competencia municipal, entrar dentro del presupuesto establecido (200.000 euros), ser de interés general, no privado, y gastos financieramente sostenibles, es decir, que generen lo establecido en el gasto. Esta es una primera experiencia que se irá consolidando”.

Período de exposición pública de 45 días hábiles, abierto a la realización de propuestas por parte de los vecinos, a través del portal web http://sanbartolome.eparticipa.com/ o en registro general del ayuntamiento. Una vez realizadas, serán recogidas todas, analizadas y estudiadas con por los técnicos municipales, para ver las que pueden ser factibles y ajustadas a los criterios establecidos. A partir de aquí elección de propuestas, que serán votadas y las que más apoyo tengan son las que tendrán prioridad.

Según el Gobierno local, "los ciudadanos pasan a tener codecisión y corresponsabilidad en lo que respecta a las disposiciones y encomiendas de actuaciones en materia de gasto público, esta es la principal novedad y todos tendrán accedo ya que se puede hacer “on line” o por registro general".

San Bartolomé presenta unos presupuestos participativos para "dar cada vez más voz a la...
Comentarios