Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote

“Saborea Lanzarote es el evento al aire libre más importante de Europa”

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, en la presentación de Saborea Lanzarote.

“He intentado que haya 3 vuelos semanales más con British Airways porque ellos operan con un producto diferenciado y con hoteles de cinco estrellas, lo que supone un turista con un mayor poder adquisitivo”

“El Saborea de Teguise será en noviembre en Teguise pero también habrá un Saborea Yaiza, otro en Tías… y en todos los municipios porque Saborea es una estrategia y un modelo económico de isla”

 “Todo lo que se está haciendo y todo lo que se va a materializar es conforme a informes técnicos y jurídicos”

“Es importantísimo promover y divulgar el sector primario porque cada euro que se deja en el sector primario, bien del residente o del turista, multiplica el beneficio por tres porque se queda en casa”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aprovechó su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles para hablar de las dos importantes citas a las que ha asistido esta semana. La primera, la World Travel Market, de la que espera venir, entre otras cosas, con 3 vuelos más de British Airways, con turistas de alto poder adquisitivo para la isla; y la segunda, la presentación del Saborea Lanzarote en Tenerife, un evento que ha calificado como el más importante de Europa al aire libre. Aseguró que los conejeros deben sentirse orgullosos de este acontecimiento, que tendrá como sede el casco histórico de Teguise los días 25 y 26 de noviembre, pero que recorrerá también los otros municipios.

- ¿Qué tal en la World Travel Market?, ¿con qué sensaciones ha venido?

- Muy positivas. Hemos tenido la presencia del Cabildo, de Turismo y de todo el equipo, al que tengo que agradecer su profesionalidad a la hora de decirle a Inglaterra que mire a Lanzarote a la hora de decidir dónde quiere pasar sus vacaciones. El mayor porcentaje de turistas que llega a Lanzarote es británico; es un turista muy fiel, muy repetidor y que supone el 40% de nuestra locomotora turística. Por lo tanto, mis primeras palabras para el país son muchas gracias por pensar en Lanzarote y La Graciosa y no dejen de hacerlo. Hemos ido a buscar que de esos 184 vuelos que salen de Inglaterra con destino a Lanzarote semanalmente den una rentabilidad más alta. Hemos tenido reuniones con compañías aéreas que van buscando ese perfil. Hemos estado con British Airways, que tiene un solo vuelo al día aunque la primera isla en cuanto a vuelos es Tenerife, que tiene 12 vuelos semanales. Nosotros tenemos 7 y he intentado que haya 3 vuelos semanales más porque ellos operan con un producto diferenciado y con hoteles de cinco estrellas, lo que supone un turista con un mayor poder adquisitivo. Ahí es donde tenemos que posicionar la marca Lanzarote y La Graciosa. Como dije, yo no quiero un turista más pero tampoco quiero un turista menos así que creo que hay un trabajo por hacer, hay que conseguir un Lanzarote verde en cuanto a energías renovables se refiere, corregir el ciclo integral del agua y ofrecer un modelo más sostenible, además de una transformación digital en el ámbito turístico. No es de recibo que los turistas no tengan acceso a la wifi en la parte alta y media de la isla y eso requiere un trabajo interno.

- Esta semana se ha aprobado en el Consejo de Gobierno la construcción de un nuevo hotel en Costa Teguise. ¿Cómo se conjuga eso con lo de ni un turista más?

- Si hay una cosa que trajo la norma de hace treinta años fue desclasificar camas y nosotros vamos a cumplir con lo que diga la normativa. Lo hicimos ya en la etapa municipal. Todo tendrá un informe técnico y jurídico acorde a la ley. Todo lo que se está haciendo y todo lo que se va a materializar es conforme a informes técnicos y jurídicos. Otra cosa es que sigamos consumiendo suelo y clasificando camas porque ese discurso ya quedó hace muchas décadas atrás y, por tanto, todo lo que va al Consejo de Gobierno lo hace con los informes preceptivos.

- El presidente de Canarias se ha quejado de que el Estado vaya a liquidar deuda a Cataluña y no lo haga con el resto de comunidades. ¿Pudo habar con él sobre este tema o sólo se quejó de que Lanzarote vaya a ser la quinta isla en inversión de este presupuesto?

- Me quejé de dos cosas, de que exista una empresa que está operando las torres de control y se están produciendo muchísimos retrasos, ya no sólo hablo de los turistas, que también, pero hablo de los residentes que tienen que trasladarse a Gran Canaria para recibir un tratamiento médico y se están produciendo retrasos de hasta dos horas. No hablo de vuelos internacionales; estoy hablando de vuelos insulares. Hay una empresa que está operando en las islas no capitalinas y otra en las islas capitalinas, que no tienen ese problema. Este martes registré una pregunta para ver qué es lo que está pasando y que es lo que está haciendo el Gobierno de Canarias para que Lanzarote no esté sufriendo estos retrasos y por otro lado, como presidente del Cabildo, solicité una reunión inminente con la empresa SAERCO y con la parte sindical para escuchar sus reivindicaciones porque uno de los aeropuertos más punteros en el ámbito nacional está sufriendo el efecto colateral de esta huelga y dejándonos en el último puesto en el ranking internacional y no puede ser.

- Pero ¿esto es una huelga encubierta? Porque si fuera una huelga oficial habría unos horarios y unos servicios mínimos.

- Dense cuenta que esto lleva desde febrero. Esto es como la diabetes, que entra muy silenciosa y no te das cuenta. Esto empezó en febrero poquito a poco y ahora se ha incrementado y no hay vuelo que no tenga un retraso mínimo de media hora o cincuenta minutos pero es que aunque fueran quince minutos, son quince minutos del tiempo de la gente y no se puede estar jugando con el tiempo de la gente y utilizándolo como medida de presión para hacer sus reivindicaciones. El servicio hay que prestarlo y la puntualidad tiene que ser efectiva y el respeto al ciudadano de Lanzarote y La Graciosa tiene que estar por encima de todo y por eso tiene que estar ahí el Cabildo de Lanzarote y la Cámara de Comercio, en representación del sector empresarial, reivindicando lo justo para que ese servicio sea efectivo. Por otro lado, también le comenté al presidente del Gobierno de Canarias nuestra reivindicación de que Lanzarote tenga una inversión superior, no sólo por ser superior en población sino por la deuda histórica que tenemos con respecto a otras islas; es decir, lo de La Palma no se discute y si abrimos un debate, seguramente, la reconstrucción de La Palma tiene que venir y es algo que todos los canarios lo tenemos zanjado pero el tema del agua, de políticas de infraestructuras… falta inversión. Sí es verdad que hemos subido muchísimo en sanidad, que en vivienda somos la primera en inversión de toda Canarias porque teníamos una deuda histórica en vivienda y así se lo hemos pedido. Estamos poniendo suelo y el Cabildo va a comprar suelo para ponerlo a disposición. En infraestructuras educativas somos una de las primeras de Canarias y me faltaría la ficha del colegio de Costa Teguise para culminar con toda la parte educativa y no es menos cierto que necesitamos una ficha financiera específica para el agua y el saneamiento de La Graciosa. Por tanto, le dije al presidente que me faltaba que me atendiera con el tema del ciclo integral del agua y que yo quiero mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos en todas las áreas. Yo sé que van a venir los famosos vídeos del PSOE diciendo que ellos dejaron 70 millones y otra cosa es materializar el dinero porque cuando el presidente me preguntaba qué proyectos tiene Lanzarote, me tengo que callar la boca. Me he encontrado una isla sin proyectos y me está costando pedir dinero por ese motivo.

- ¿Le ha contestado alguien con el tema de los controladores?

- Parece ser que están preparando la reunión para el día 19 en Madrid.

- ¿Se va a hacer finalmente el segundo colegio de Costa Teguise?

- Sí. El objetivo es que se haga y que se amplíe el CEIP de Costa Teguise; que se posicione el IES de Playa Blanca y, en definitiva, que se haga todo lo que necesite la comunidad educativa de la isla.

- Por cierto, ha dicho lo de los vídeos. ¿Ha visto el vídeo que le ha hecho el PSOE con lo de la corbata?

- Me lo han comentado pero es que no tengo tiempo. Yo voy a cuenta y resultados. Igual lo veo el fin de semana porque me lo pone mi hija para reírnos los dos. Son cosas que ni suman ni restan. Cuando me solicitaron la comparecencia, dije que iba a comparecer, no por voluntad propia sino porque me lo habían pedido, después de 100 días en los que estuve en total silencio, absorbiendo muchos datos y con el nudo de la corbata en la garganta por si se me estiraba un poco la lengua. Eso fue lo que quise escenificar y por eso dije que me iba a aflojar el nudo e hice un par de preguntas que todavía nadie me ha respondido. ¿Por qué se dedicaron durante cuatro años a inflar las cuentas de INALSA y por qué no asumieron la implantación de la tarifa del agua?

- El otro asunto importante de la semana es el Saborea Lanzarote, un Saborea insular con sede en Teguise.

- Esa es otra cosa que he dicho. El Saborea de Teguise será en noviembre en Teguise pero también habrá un Saborea Yaiza, otro en Tías… y en todos los municipios porque Saborea es una estrategia y un modelo económico de isla. Es intentar posicionar una marca y un producto que aumente la isla. Yo no entendía cómo el Gobierno anterior dejó de hacer esto, no sólo como evento sino como impulso de políticas con el sector agrario y turístico porque tocas todas las vertientes transversales. Este se presentó este martes en Tenerife y muchos me han preguntado por qué en Tenerife. Porque a veces nos cuesta levantar la cabeza y sacar el orgullo. Yo le decía a la gente de Tenerife que esto es una estrategia que se presenta de Canarias al mundo porque nosotros tenemos en Lanzarote el evento al aire libre más importante de Europa, el Saborea, pasan 25.000 personas y en 15 horas se generaron 220.000 euros. No hay evento de estas características en el ámbito internacional. Cuando la gente me habla de Madrid Fusión siempre les digo que eso es un congreso en un espacio cerrado. Esto es otra cosa y podemos decir que el epicentro de la gastronomía de Europa lo tenemos en Lanzarote. Por eso lo hemos presentado en Tenerife, para buscar ficha financiera en el Gobierno de Canarias, que me está costando un montón que la pongan. Saborea cambió la imagen de Lanzarote dentro del modelo turístico gastronómico y va a cambiar la imagen de Canarias y tenemos que estar orgullosos de decir que esto lo ha hecho Lanzarote para Canarias y Canarias tiene que estar orgullosa de Lanzarote. También queremos decirles a todas las islas, con la presencia de todos los presidentes de cabildos, que es importantísimo promover y divulgar el sector primario porque cada euro que se deja en el sector primario, bien del residente o del turista, multiplica el beneficio por tres porque se queda en casa.En Lanzarote hemos sido punta de lanza en ese modelo. Somos un modelo a nivel nacional y nos codeamos con destinos con mucho prestigio y Lanzarote tiene que levantar con orgullo este tipo de modelo, que no es el Saborea Teguise, es el Saborea Lanzarote y eso está en Canarias y en la Macaronesia. Me siento muy orgulloso como conejero porque le hemos demostrado a Canarias que esto funciona y que la riqueza que se genera se distribuye en la isla. Se genera economía y empleo estable.

- Como siga pidiendo dinero a Fernando Clavijo cada vez que le ve, va a terminar saliendo corriendo.

- Lo cierto es que estoy contento porque el consejero de Agricultura está apoyando con fuerza el Saborea, igual que la consejera de Turismo así que estoy muy contento con este Gobierno de Canarias porque cada vez que le explicamos algo y se le pide, nos dan.

- Entonces, ¿va a haber un Saborea en cada municipio?

- Va a haber una feria en cada municipio. Nadie discute el Saborea Teguise; solo lo discutía la anterior corporación porque el alcalde era de otro color político. ¿Quién puede discutir que ese conjunto histórico, con sus calles empedradas es el mejor traje para el Saborea? Además, hay que agradecer a los vecinos de Teguise la solidaridad para que el pueblo se cierre exclusivamente para celebrar este evento. Teguise se colapsa. Son todos los parkings de Teguise absorbiendo la masa del parque móvil. Por cierto, queremos poner guaguas lanzadera desde Costa Teguise, Arrecife… y hacer un convenio con los taxistas para que la gente dejes sus coches en casa. Tenemos una gran suerte de tener el conjunto histórico de Teguise para albergar este evento.