sábado. 17.05.2025
La ex concejal de Teguise asegura que el pacto entre CC y PSOE en La Villa es “un divorcio claro” que no cree que llegue más allá de enero del próximo año

Rita Martín critica con contundencia los intentos de acorralar a los dirigentes del PP por defender las prospecciones petrolíferas

La presidenta del CCN reconoce que no está siendo “nada sencillo” implantar la formación en toda Lanzarote y adelanta que están llevando a cabo reuniones con otras formaciones para intentar alcanzar algún tipo de acuerdo

La presidenta del Centro Canario (CCN) en Lanzarote, Rita Martín, se ha mostrado este miércoles especialmente crítica con las personas que están utilizando las instituciones públicas y los medios de comunicación para incitar a la población de las Islas a actuar contra los dirigentes del Partido Popular (PP) que defienden las prospecciones petrolíferas. En concreto se refirió a los casos de Pedro Hernández y de Echedey Eugenio, asegurando que no entienden, sobre todo en el caso de este último, que se lancen a la opinión pública planteamientos que no corresponden a un estado de derecho como el actual.

“En el caso de Echedey me parece un desliz absoluto, aunque rectifique y diga que no cree en eso. Yo creo en la democracia, en una democracia en la que todos podemos convivir con nuestras ideas, respetando a los que piensan de forma diferente. Esto ha sido muy poco meditado, y me da la sensación que se puso a escribir sin pensar en lo que escribía”, comentó durante su intervención en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.

Para ella, de todos modos, lo más lamentable es que las formaciones que están en contra de las prospecciones petrolíferas y que pueden estar relacionadas con este tipo de discurso no hayan salido inmediatamente a censurarlo. “Es algo que no es bueno para nadie, ni para los colectivos sociales ni para los grupos políticos que estamos al lado de lo que pide la ciudadanía”, recalcó. “Pedir acciones antidemocráticas no va con nosotros, y me parece más grave que quien lidere algo así sea gente joven que ha entrado en la política se supone que para regenerar el panorama actual”, enfatizó.

Martín, que inició su camino en política en el actual curso como portavoz del PP en Teguise, reconoció, como es un secreto a voces, que hay fuertes discrepancias en el seno del grupo de gobierno en el pacto entre Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE). “Ahí hay un divorcio claro, pero ni a uno ni a otro les interesa separarse. Por eso están con las actuaciones del día a día, viendo como los de CC van por un lado y los del PSOE por otro. Están aguantando para ver cómo llegan a enero de 2015, donde entiendo que se separarán, lo que es muy lamentable, porque eso repercute en el ciudadano, y se palpa”, explicó.

Situación del CCN

La presidenta de los centristas reconoció que no está siendo “nada sencillo” implantar su formación en toda la Isla. “Estamos trabajando mucho para tratar de implantar la formación en todos los municipios. No es fácil, no puedo decir que estemos cumpliendo los objetivos que teníamos previstos, lo que no quiere decir que no sigamos luchando para conseguir las nueve listas que nos hacen falta para concurrir en las municipales”, comentó.

Martín adelantó que el presidente de su formación en Canarias, Ignacio González, se está encargando de establecer los contactos con otras formaciones que les permitan completar listas en los lugares donde tengan más dificultades, incluyendo a la isla de Lanzarote. A pesar del reconocimiento, prefirió no desvelar el nombre de las formaciones con las que están hablando. “Dar el nombre de esos partidos sería incorrecto por mi parte cuando estamos en estos momentos en pleno proceso de negociación”, subrayó.

Rita Martín critica con contundencia los intentos de acorralar a los dirigentes del PP...
Comentarios