sábado. 03.05.2025
La Cooperativa San Marcial celebra una asamblea de socios el próximo jueves para decidir si continuar con la protesta. La desconexión de la emisora supone una pérdida de hasta 30 euros diarios por cada taxi

Radio Taxi sigue desconectado en Arrecife

José Ramón Parrilla, presidente de la Cooperativa, dice que el alcalde sigue sin responder un escrito enviado por los taxistas hace más de una semana

La mayoría de los taxistas de Arrecife agrupados en la Cooperativa San Marcial siguen con la emisora de la asociación Radio Taxi desconectada. Ya han pasado más de dos semanas desde que el pasado 19 de mayo los profesionales del sector decidieran ejercer esta medida de presión para protestar contra la concesión de diez nuevas licencias de taxi por el Ayuntamiento de Arrecife. Desde entonces, nada ha cambiado en la postura del grupo de gobierno, que asegura que diez licencias son incluso pocas para una ciudad con una creciente población que no ha otorgado nuevas paradas desde hace seis años.

La protesta de los propietarios continuará al menos hasta el próximo jueves, 5 de junio, cuando la Cooperativa San Marcial tiene previsto celebrar una asamblea de socios para decidir si continuar o no con la emisora desconectada. Así lo aseguró este martes en declaraciones a este diario el presidente de la cooperativa, José Ramón Parrilla.

Aunque los taxistas han manifestado su disposición a aceptar la concesión de cuatro licencias para coches adaptados para el transporte de minusválidos, el Ayuntamiento no ha respondido aún a las peticiones del sector. Parrilla explicó que el lunes de la semana pasada se envió un escrito al alcalde de Arrecife, carta que hasta el momento no ha sido respondida por el primer edil.

Las pérdidas de la huelga

Aunque la desconexión de la emisora Radio Taxi se ha presentado como una medida de presión al Ayuntamiento, quién pierde dinero en última instancia son los propios taxistas. Según José Parrilla, la medida adoptada supone “una perdida de 20 o 30 euros diarios de media”.

Los perjudicados

Desde la Cooperativa se insiste que la facturación del taxi ha descendido hasta un 40 por ciento, por lo que ven contraproducente conceder nuevas licencias. Aseguran además que los principales perjudicados serán los asalariados, que en la capital son al menos 110, como decía días atrás en declaraciones a Crónicas el presidente de Radio Taxi, Francisco Santana, paradójicamente uno de los interesados en que las diez licencias se concedan.

Por su parte, uno de los propietarios, Víctor Arbelo, manifestaba a comienzos de la protesta que se pone “en peligro la gente que vive ahora mismo del taxi, no propietarios, sino chóferes asalariados que están trabajando del sector del taxi”.

Con el conflicto sin resolver, hay que recordar que de momento, las licencias están aprobadas por la Mancomunidad del Taxi, aunque todavía no han sido adjudicadas. Y mientras los taxistas mantienen la esperanza de que, al menos, algunas puedan dejarse sobre la mesa, algunos asalariados confían en todo lo contrario. En la actualidad, Arrecife cuenta con 122 licencias de taxi para una población de más de 56.000 habitantes.

Radio Taxi sigue desconectado en Arrecife
Comentarios