miércoles. 14.05.2025

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, informó este martes por la mañana en sede parlamentaria que el ente público empresarial Puertos Canarios que preside ha publicado desde el pasado jueves día 13 los pliegos para la licitación del proyecto de construcción de 4 nuevos pantalanes en el puerto de Órzola, en Lanzarote.

Las nuevas infraestructuras, destaca el Gobierno canario en nota de prensa, permitirán incrementar los atraques de 50 a 70, lo que favorecerá las operaciones de los barcos veleros de mayor tamaño y se dotará al puerto de un nuevo muelle-pantalán de 60 metros, todo ello encaminado a “facilitar el desarrollo de actividades náuticas encaminadas a dinamizar la zona”, afirmó el vicepresidente.

Pablo Rodríguez dijo ser consciente de la creciente demanda que presenta el puerto de Órzola, teniendo en cuenta que en los primeros 6 meses del presente año, el tráfico de pasajeros entre los puertos de Órzola y Caleta de Sebo, en La Graciosa, fue el que mayor incremento experimentó con un aumento en este periodo de más de 30.000 viajeros.

En referencia a la inversión, el vicepresidente señaló que “el proceso de licitación se ha publicado por 375.000 euros”. En esta línea, el también consejero de Obras Públicas y Transportes recordó que de las 13 intervenciones previstas dentro del Plan de Empresa del Ente Público Empresarial Puertos Canarios 2017-2020 para este año, siete ya están ejecutadas o en proceso de ejecución, tres están pendientes de contratar y una está a la espera de la adaptación a la Ordenanza Municipal. Pablo Rodríguez destacó que la previsión de gasto para el puerto de Órzola ha experimentado un incremento de más del 200% en relación al presupuesto previsto inicialmente para este año.

Marci Acuña justifica la necesidad de las obras

Por su parte, el diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) por la isla de Lanzarote, Marci Acuña, ha justificado la necesidad de ejecutar las obras previstas en el Puerto de Órzola, en Lanzarote en el interés general para la isla al ser la única conexión de ésta con La Graciosa. Asimismo, explica el Grupo Nacionalista Canario este martes en nota de prensa, Acuña señaló que “es la única entrada a la mayor reserva marina de Europa”, precisó.

Para Acuña, “entre los mayores y más destacadas deficiencias de este puerto está la escasa línea de atraque disponible para las dos navieras que allí operan y que les impide atracar simultáneamente, con lo que ello conlleva de retrasos, gastos de combustible, mayor vertido en la bahía e incomodidad para los pasajeros. La escasa línea de atraque, además, impide impulsar actividades recreativas como pueden ser las visitas al Archipiélago Chinijo o la práctica del Buceo.

Por otra parte, Acuña expuso que hay que finalizar el abrigo exterior para conseguir una mayor estabilidad en la lámina de agua interior de la bahía de Órzala, garantizando unas condiciones de seguridad en la operatividad de las embarcaciones; así como terminar el encauzamiento del Barranco que genera un problema de vertido a la bahía de una gran cantidad de agua y barro procedente de la lluvia.

Estas mejoras, a las que se debería unir también la rehabilitación de la rampa de varado, especialmente para dar operatividad a la barcaza que traslada los residuos desde la Graciosa, mejoraría la actividad de los profesionales del sector pesquero que salen a faenar en unas condiciones muy precarias.

Marci Acuña recordó, asimismo, que se necesita un lugar apropiado de aparcamiento para los cientos de vehículos que se quedan en el pueblo, al trasladarse a La Graciosas, con los problemas que generan a los vecinos, “necesitamos un acondicionamiento amable del área portuaria que permita generar actividades de dinamización que influyan positivamente a la economía del municipio”, concluyó.

Puertos Canarios publica los pliegos de licitación para la construcción de 4 nuevos...
Comentarios