Algunas voces en el Partido Socialista hablan de una manifiesta división en el seno de la formación, aliñada este martes por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, uno de los pesos pesados en la estructura regional del partido, al manifestar su intención de buscar una candidatura alternativa a Juan Fernando López Aguilar para la secretaría general. No es el caso de los que dirigen hoy el partido en Lanzarote. Tras la Ejecutiva Insular celebrada este miércoles por el PSOE, el secretario de organización, Carlos Espino, aseguró en declaraciones a Crónicas que “a diferencia de otros que prefieren exhibirse en los medios de comunicación, nosotros entendemos que son asuntos que tenemos que comentar entre nosotros, los compañeros”.
El pacto con el PIL
Otra polémica que ronda desde hace tiempo a los socialistas es la relación con sus socios de gobierno en la mayoría de las instituciones de Lanzarote. Este miércoles, el PIL sacó a relucir una moción que llevará en solitario al próximo pleno del Cabildo. Para Coalición Canaria se trata de la escenificación del “miedo” que tiene el PIL a los socialistas, y manifiesta además la falta de entendimiento y buena sintonía entre las dos formaciones que cogobiernan en la Isla. El secretario de organización del PSOE de Lanzarote achaca esta sensación de que el pacto no funciona a “algunos medios de comunicación”. “Siento darles la mala noticia de que el pacto está saludable”, dijo Espino, aunque reconoció que existen divergencias entre las fuerzas políticas. “Nos presentamos con dos programas políticos diferentes. Como tenemos visiones contrapuestas, en algunos asuntos lógicamente se producen fricciones”.
Devolución de los fondos del REF
Tras la inactividad veraniega, el Partido Socialista de Lanzarote ha vuelto para celebrar este miércoles por la noche una Ejecutiva Insular en la que se tomaron tres resoluciones. En primer lugar, el PSOE respaldará la postura que este jueves llevará a la FECAI el Cabildo de Lanzarote para pedir al Gobierno de Canarias que la devolución de los fondos del REF, adelantados por el Ejecutivo a Lanzarote, se pueda llevar a cabo en el plazo de tres años. Entre el Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos se tendrá que devolver unos doce millones de euros, según el secretario de organización del PSOE conejero. Los socialistas critican que el Gobierno “someta a un auténtico estrés a las instituciones locales” mientras se dispone a afrontar grandes inversiones como en el caso de la Policía Canaria, que el PSOE considera “innecesaria e inexplicable”.
Solidaridad con los profesores
En otra resolución, la Ejecutiva del Partido Socialista, con el nuevo curso escolar a la vuelta de la esquina, expresó su solidaridad con el colectivo de los profesores que exigen la homologación con otros funcionarios a la Consejería de Educación del Ejecutivo regional.
Los socialistas entienden además que no ha habido inversión del Gobierno de Canarias en infraestructuras educativas en Lanzarote. El PSOE habla de la necesidad de nuevos centros de secundaria en Haría, Arrecife y Playa Blanca.