martes. 27.05.2025

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado el uso de 300.000 euros de dinero público por parte del gobierno de Oswaldo Betancort para financiar los llamados Premios Abora, una iniciativa nacida de la empresa Azul Zero Enterprise SL, constituida en 2024, el mismo año en el que se celebró la primera edición de estos galardones.

Dicha edición, bajo el mandato de Oswaldo Betancort, fue organizada con fondos procedentes de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT). “¿Qué criterio objetivo justifica un gasto de 300.000 euros en unos premios impulsados por una empresa que apenas tiene un año de vida?”, se ha preguntado este martes en nota de prensa Benjamín Perdomo, consejero del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote.

Además, el Partido Socialista (PSOE) también denuncia la contratación a través de un negociado sin publicidad de 200.000 a la empresa Mediaset para la retrasmisición de unas charlas organizadas por centros que no han tenido ningún tipo de repercusión.

“Los CACT deben ser una herramienta de dinamización cultural y económica al servicio del interés general, y no una fuente de financiación de eventos  que alimenten redes de interés privado”, ha añadido Perdomo.

“La pasada semana denunciábamos que Oswaldo Betancort gastaba medio millón de euros en asesoramiento para un plan gastronómico. Es un insulto a la ciudadanía que se despilfarre así el dinero público mientras los Centros Turísticos ofrecen una imagen caótica y de abandono, con colas interminables como las de Timanfaya o instalaciones en estado precario. Todo esto mientras se recortan servicios esenciales o se alega falta de recursos para afrontar problemas reales como la crisis del agua, la vivienda o el deterioro de los espacios culturales de la isla. Resulta especialmente indignante si recordamos que se echaron las manos a la cabeza cuando el anterior grupo de gobierno destinó fondos a apoyar a los colectivos culturales y sociales de la isla”, concluye el consejero socialista.

Perdomo ha señalado que los CACT no pueden convertirse en la caja registradora de iniciativas privadas” y apunta que “este nuevo despilfarro se suma al gasto denunciado la pasada semana por el Partido Socialista, cuando se reveló que Oswaldo Betancort destinó medio millón de euros a asesoramiento para un plan gastronómico”.
Asimismo, el consejero socialista ha recordado que esta “espiral de despilfarro y gasto público en financiación a iniciativas privadas resulta especialmente indignante si recordamos que se echaron las manos a la cabeza cuando el anterior grupo de gobierno destinó fondos a apoyar a los colectivos culturales y sociales de la isla”, concluye el consejero socialista.

Vivienda

Los socialistas también han criticado lo que califican de insoportable situación a la que se enfrentan miles de familias en la Isla, atrapadas entre unos salarios que no dejan de caer y un mercado del alquiler completamente desbocado. Una crisis habitacional sin precedentes que se agrava por la inacción del Cabildo, incapaz de aplicar medidas reales para frenar la especulación y garantizar el derecho a una vivienda digna.

Según apunta Corujo, los últimos datos demuestran que los salarios en Canarias han descendido un 6,8% en los últimos tres años, mientras que el precio del alquiler se ha incrementado un 40,2% en el mismo periodo.

Solo en el último año, el alquiler subió un 5,6%, alcanzando los 13,50 euros por metro cuadrado. “Esto significa que una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta ya cerca de 13.000 euros anuales, lo que obliga a muchas familias a destinar casi la mitad de sus ingresos al pago del alquiler”, ha apuntado la secretaria general de los socialistas en Lanzarote y diputada en el Congreso.

“La situación es insostenible. Va a hacer dos años desde que, bajo nuestra presidencia, se declaró oficialmente la saturación turística de Lanzarote. Desde entonces, el Cabildo ha sido incapaz de adoptar una sola medida contundente. No hay control sobre las viviendas vacacionales, no se limita el crecimiento turístico, no se impulsa la vivienda pública… Nada. Solo propaganda”, ha añadido.

Corujo ha insistido en que el crecimiento descontrolado de la demanda, combinado con la escasa oferta de vivienda, ha creado un mercado “tensionado, desigual y profundamente injusto”, que expulsa a los residentes y consolida la precariedad como norma. “Mientras los precios suben sin freno y la temporalidad laboral sigue marcando el día a día, el presidente del Cabildo sigue de espaldas a la realidad. Lanzarote no aguanta más”, añade.

“Se han negado a implantar un tope al alquiler, han votado en contra de la moratoria turística, se han opuesto a la implantación de la ecotasa, han provocado un efecto llamada con su permisividad hacia la vivienda vacacional y no han promovido ni una sola vivienda pública más allá de las que dejamos proyectadas desde el anterior gobierno socialista. Lanzarote no aguanta más”, concluye María Dolores Corujo.

El PSOE denuncia que los CACT gastan 300.000 euros en unos premios impulsados por una...
Comentarios