miércoles. 14.05.2025

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, recuerda a Ciudadanos que fue el Ayuntamiento de Yaiza la Institución que aprobó los cuatro planes parciales de Playa Blanca cuya renovación de redes de agua conveniada con el Consorcio del Agua tanto critica estos días el portavoz de la formación naranja en la Corporación, Benjamín Perdomo.

El presidente ha contestado a las duras críticas de Ciudadanos advirtiendo en Crónicas Radio-Cope Lanzarote de que "todos los convenios cuentan con informes favorables, han sido aprobados primero por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Yaiza y, en segundo lugar, por todos los alcaldes, al menos por los seis que asistieron a esa reunión del Consorcio".

"No se trata de adjudicaciones. Se trata de unos convenios que aprobó el Consorcio, y no Pedro San Ginés, como él apunta, que aprobaron todos y cada uno de los miembros del Consorcio, todos los ayuntamientos de la Isla y la Presidencia, que vienen a resolver un problema que lleva muchos años en Playa Blanca. Todos los aprobaron porque, como no podía ser de otra manera, cuentan con todos los informes favorables, tanto técnicos y jurídicos como de la Intervención del Consorcio", ha explicado San Ginés en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

Según informaba estos días el Cabildo, la red de los Planes Parciales Castillo del Águila, San Marcial del Rubicón, Las Coloradas y Costa Pagapayo, a partir de la firma de estos convenios y cuando finalicen las obras pactadas, pasarán a ser de titularidad pública.

Por todo ello, el presidente ha acusado a Benjamín Perdomo de mentir al afirmar que "existen informes del Ayuntamiento de Yaiza diciendo que hay que hacer esas obras. ¿Cómo va a haber informes del Ayuntamiento si horas o minutos antes de aprobarse estos convenios en el Consorcio, era la propia Junta de Gobierno de Yaiza la que los aprobaba y los rubricaba con su firma su alcaldesa?", ha cuestionado el presidente del Cabildo, que certifica que "no hay ningún contrato de los que Ciudadanos habla con esos planes parciales ni, por supuesto, se produce ningún beneficio".

"Lo que ocurre", ha explicado el dirigente nacionalista, "es que en tres de esos planes parciales en realidad ya se venía cobrando el servicio de saneamiento desde hacía muchísimos años, incluso antes de ser recepcionados esos planes, por lo que Inalsa venía asumiendo todos los gastos de mantenimiento y las inversiones necesarias, entre otras cosas, porque lo venía cobrando". San Ginés ha aclarado que ahora "se ha venido a regularizar esta situación pidiendo, cosa que ellos han aceptado, que financiaran el 50 por ciento. Tampoco es verdad", ha proseguido, "que se vaya a invertir por parte del Consorcio 1,2 millones de euros, sino la mitad".

Pedro San Ginés ha destacado que los empresarios de estos planes parciales "han accedido" a dichos convenios, "a pesar de que ha habido una recepción de facto del saneamiento de esos planes parciales, de la que yo desde luego no soy responsable".

En el caso de Costa Papagayo, "el tercero al que siempre apunta la oposición de forma un tanto obsesa", ha señalado el presidente, "el acuerdo es todavía más beneficioso para la Administración pública. El acuerdo es similar", ha precisado, "no se basa exactamente en el 50 por ciento pero, a cambio, el Consorcio recibe en propiedad un emisario que viene siendo utilizado por todos esos planes parciales, incluida la depuradora pública que existen en esa zona -todos emitimos el rechazo de la depuradora por este emisario privado cuya propiedad se cede-, igual que se ceden miles de metros cuadrados y la depuradora -que no planta de residuos, como apunta Benjamín Perdomo- de ese plan parcial. Es un espacio necesario además para el Consorcio, para cuando en el futuro se puedan construir ahí depósitos de aguas depuradas, residuales, etcétera".

Posibles consecuencias legales de críticas de Ciudadanos

Ciudadanos denunció el pasado domingo que “el Consorcio del Agua de Lanzarote va a pagar la mitad de las obras de renovación de la red del agua de cuatro planes parciales privados en Playa Blanca”, hecho que ha tildado de “atropello y tropelía por parte del presidente del Consorcio, Pedro San Ginés”, al que Benjamín Perdomo llega incluso a acusar de "extorsionar a empresarios que pagan de su bolsillo todas las infraestructuras respetando los convenios, como el plan parcial de Montaña Roja".

Respecto al portavoz de Ciudadanos en el Cabildo, Benjamín Perdomo, San Ginés ha dicho que "probablemente lo que busque este personaje es protagonismo a través de infundadas acusaciones, y su momento de gloria. Tal vez no debiera, pero yo no puedo pasar por alto tan graves acusaciones porque el que calla, otorga".

Pedro San Ginés no ha confirmado en principio que tenga intención de denunciar al consejero de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, pero le ha acusado de mentir y de hablar sin conocimiento de causa sobre éste y otros asuntos, como el de la bodega Stratvs de La Geria. "Las acciones judiciales no se anuncian. Sí espero que él cumpla con su obligación", ha indicado.

El presidente ha argumentado que en las críticas de Ciudadanos "se cita solo a Pedro San Ginés cuando se trata de una decisión colegiada entre distintas administraciones y que cuenta con todos los informes favorables, que nada tiene que ver desde luego con Bodega Stratvs, ni yo tampoco, que fue inaugurada y autorizada mucho antes de ser yo presidente". "Por supuesto que existe esa estrategia", ha señalado San Ginés acerca de las acusaciones de Ciudadanos y de otros grupos de la oposición.

El presidente ha dicho que espera "que Benjamín acuda a la Fiscalía porque es su obligación si realmente cree que estuve extorsionando a algún empresario de otro plan parcial, algo que ha afirmado y en lo que se ha ratificado orgullosamente. Le recomendaría que acudiera a Fiscalía, que es lo que debe hacer un cargo público cuando cree que otro ha extorsionado, pues esa es una acusación muy grave".

El presidente del Cabildo recuerda a Ciudadanos que fue Yaiza quien aprobó los cuatro...
Comentarios