El senador por Lanzarote y La Graciosa, Joel Delgado, ha querido sumarse a la iniciativa presentada por AFOL para reclamar el servicio de radioterapia en la Isla.
Delgado, explica este viernes en nota de prensa el Partido Popular (PP), se sumará a la manifestación que se celebrará el próximo 4 de febrero a las 11.00 horas desde la calle Real, en el Cabildo viejo, hasta el Cabildo Insular de Lanzarote donde se leerá un manifiesto.
El representante en la Cámara Alta ha invitado a la sociedad Lanzaroteña a participar en una manifestación que es "importantísima" agregando que "debemos dar una respuesta ejemplar y cívica para que nuestro gobierno regional tenga en cuenta e impulse esta iniciativa lo más pronto posible".
"No podemos dejar que nuestros familiares, amigos y personas cercanas sigan yendo a Gran Canaria darse radioterapia, es indigno e injusto, por tanto tenemos el próximo sábado una oportunidad de reclamar algo a lo que tenemos derecho", señala el senador por Lanzarote y La Graciosa.
La presidenta insular, Astrid Pérez, reitera su apoyo a la iniciativa de AFOL que ya fue trasladada al Parlamento en diciembre pasado
Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, ha reiterado su apoyo público a la implantación del servicio de radioterapia en la isla y a la manifestación que ha convocado la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL) para el próximo sábado.
Pérez realiza en un comunicado de prensa remitido a este diario un llamamiento a los ciudadanos para que se sumen a esta iniciativa y “conseguir, con el compromiso de todos, hacer más visible la reclamación que desde Lanzarote se realiza al Gobierno de Canarias que es el competente en la materia”.
Para Pérez, es muy importante que la población se anime a salir a la calle este sábado para “verbalizar en una sola voz” la prestación de un servicio que está más que justificado y que ya el Partido Popular ha demandado en el Parlamento en varias ocasiones, la última de ellas el pasado mes de diciembre.
Los populares recalcan que, tras su aprobación, “lo importante es que el Gobierno no deje dormir este asunto y que, efectivamente, se den los pasos oportunos para conseguir la financiación necesaria para su implantación y mantenimiento”. En este sentido, insiste en que es una prioridad en materia sanitaria para la isla, el hecho de que los pacientes puedan recibir su tratamiento sin tener que coger un avión para desplazarse fuera de la isla.
Desde el Partido Popular, explican, "vamos a seguir apostando y reclamando la mejora de los servicios sanitarios, como ocurre en este caso con los enfermos oncológicos y sus familias".
San Bartolomé pone una guagua para acudir a la manifestación
Por su parte, el Ayuntamiento de San Bartolomé a través de la Concejalía de Participación Ciudadana delegada en María Dolores Fernández, informa a toda la ciudadanía que pondrá a disposición de los vecinos una guagua que pasará por todos los pueblos del municipio, para aquellas personas que quieran acudir a la MANIFESTACIÓN organizada por AFOL, que tendrá lugar el sábado, 4 de febrero a las 11.00 horas en Arrecife, con salida desde el Cabildo Viejo, para reclamar una UNIDAD DE RADIOTERAPIA en Lanzarote. La concentración dará lugar a las 10.30 horas y a las 11.00 horas dará lugar el comienzo de la Manifestación.
Horario de las guaguas
La guagua, explica el Gobierno local en nota de prensa, saldrá a las 9.00 horas desde San Bartolomé pasando por todos los pueblos del municipio. Se ruega puntualidad.
Puntos de recogida:
• Salida desde San Bartolomé (Plaza León y Castillo altura Policía Local), 9.00 horas.
• Mozaga (Monumento al Campesino), 9.15 horas.
• El Islote (Parada de La Florida), 9.25 horas.
• Montaña Blanca (Centro Cívico Lomo de Tesa) 9.35 horas.
• Güime (Iglesia/Centro Cívico), 9.55 horas.
• Playa Honda (Ambulatorio), 10.10 horas.
Regreso de Arrecife aproximadamente a las 13.00 horas en la explanada del Cabildo (carpa).