Con la documentación aportada por Vecinos Unidos (VU) en el pasado pleno de Arrecife sobre los “accesos” a las cuatro calles de Altavista amenazadas de quedar "fuera del planeamiento", el director general de Política Territorial del Gobierno canario, Pedro Afonso, le ha pedido al concejal de Urbanismo de Arrecife, Samuel Martín, que "el Ayuntamiento elabore una Unidad de Actuación en la zona, y la remita al Gobierno canario para que la apruebe y la incluya en el nuevo Plan General".
Desde VU destacan en nota de prensa que el pasado jueves se celebró en Gran Canaria una reunión entre la consejera de Política Territorial del Gobierno canario, Nieves Lady Barreto, y el director general de Política Territorial, por un lado, y una representación del Ayuntamiento de Arrecife, conformada por su alcaldesa, Eva de Anta, el concejal de Urbanismo, Samuel Martín, el edil Tomás Fajardo y dos portavoces de la oposición (entre ellos la portavoz del PP, Dácil Garcías). En el transcurso de la misma, el edil de CC, Samuel Martín, le entregó a los mandatarios autonómicos “toda la documentación” que el concejal Andrés Medina le había aportado al grupo de gobierno capitalino sobre la situación de las calles Rioja, Álava, Vitoria y Guipúzcoa, en el barrio de Altavista.
“Con la nueva documentación en mano”, según palabras de Pedro Afonso, se ha encargado al Ayuntamiento de Arrecife que “elabore un Informe sobre una unidad de Actuación en el lugar, y lo presente en la Consejería de Política Territorial del Gobierno autonómico”. Informe que de ser aprobado, significaría la “inclusión de las citadas 4 calles” en el nuevo Plan General Supletorio de Arrecife.
Desde VU se congratulan de que gracias a la documentación que aportaron se ha evitado que la zona fuera incluida en el nuevo Plan General de Arrecife como “Suelo Urbanizable Sectorizado ”, lo cual hubiera significado que las viviendas, algunas construidas hace más de 50 años, estarían dentro de una Zona Industrial. También nos alegra que desde el Gobierno autónomo impere algo de cordura, y se inste al Ayuntamiento de Arrecife a que elabora una Unidad de Actuación en la zona, como se tiene previsto en Las Vírgenes.
Pero aún así, entienden que es insuficiente, que la veintena de viviendas que conforman las citadas 4 calles de Altavista cumplen todos los requisitos previstos en el Artículo 50 del Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias, incluido el apartado de Accedo Rodado, al que tanto alude el concejal de Urbanismo, porque el Camino Real es de propiedad municipal. "Y seguiremos luchando porque esas 4 calles sean consideradas Suelo Urbano Consolidado; o cuando menos, que se haga una Actuación Urbanística Aislada. Y es que la situación de las viviendas de Altavista, nada tiene que ver con la de Las Vírgenes", insisten por último desde la formación.