- La plataforma Justicia Para Gloria, integrada por 15 de asociaciones animalistas, ecologistas, de defensa del patrimonio, vecinales y de veterinarios y veterinarias de Asturias asistiría a dicha reunión, ya que "son un instrumento ciudadano de defensa de la sargento Gloria Moreno"
La plataforma Justicia Para Gloria, conformada por un total de 15 asociaciones animalistas, ecologistas, de defensa del patrimonio histórico, vecinales, veterinarios de Asturias, etc, lleva desde diciembre de año 2017 denunciando “maltrato, acoso, persecución, humillación y en los últimos meses ensañamiento contra la Sargento del Seprona Gloria Moreno por realizar su trabajo siguiendo el mandato constitucional de perseguir los delitos y las irregularidades” .
La sargento y su equipo realizaron un trabajo extraordinario en septiembre de 2015, identificando y denunciando a 19 furtivos, cazadores de pardelas en la isla de Alegranza en el Parque Natural del Archipiélago. Desde la plataforma denuncian “venganza” por parte de los poderosos afectados y que actualmente esperan sentarse en el banquillo por supuestos delitos contra la fauna y la flora.
“Esta práctica se prolongó hasta septiembre de 2015, cuando la sargento del Seprona Gloria Moreno puso fin a esta depravada costumbre isleña. ¿Se le reconoció en su momento esta labor? Claro que no. Años después, la sargento comenzó a investigar el caso de la perrera municipal de Arrecife, donde se sacrificaron más de 800 animales y se entregaron otros 300 sin ningún tipo de control ni respeto al protocolo. La mayoría de esos perros y gatos fueron entregados a las mismas personas y nunca se supo cuál fue su paradero, algo que Gloria Moreno estaba investigando e intentando averiguar”, explica este viernes en un comunicado de Podemos con detalle la responsable de Bienestar Animal de la formación morada en Canarias, Mila Hormiga.
142.000 personas han firmado en la plataforma Change.org exigiendo una investigación a fondo y se de cuenta pública de esa investigación.
Para Podemos Canarias, “este acoso y derribo hacia una mujer que solo hace su trabajo no se puede permitir”. Tras muchas acciones en el Parlamento de Canarias, Congreso de los Diputados, El Senado, y reuniones con la Delegada del Gobierno En Canarias, diputados, etc y no haber prosperado la solicitud de una investigación en profundidad para determinar los motivos del maltrato, acoso y persecución a la Sargento del Seprona Gloria Moreno, nos vemos en la obligación de solicitar “de forma inmediata” una reunión con el ministro del Interior, para “exponerle de primera mano cuál es la situación actual” y que actúe en consecuencia.