jueves. 15.05.2025

El Pleno del Ayuntamiento de Tías ha aprobado este martes por unanimidad de todos los grupos políticos una declaración institucional en la que solicita al Gobierno de Canarias que inicie a la mayor brevedad posible los trámites necesarios para la implantación en la isla de Lanzarote de un Servicio de Radioterapia.

“Se trata de una reivindicación justa y necesaria, en apoyo a la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote y a todos los enfermos de cáncer que hay en nuestra isla”, explica el alcalde de Tías, Pancho Hernández. “Es absolutamente inconcebible que en el siglo en el que vivimos no exista una unidad de radioterapia en Lanzarote, para que nuestros enfermos no tengan que desplazarse a otras islas para recibir su duro tratamiento”.

Tal y como se puso de manifiesto en el pleno por parte de la concejal de Servicios Sociales, Aroa Pérez, “este servicio de radioterapia podría atender a una media de 385 pacientes en la isla”. “Además”, continúa la edil, “la implantación de esta unidad, coordinada con el Hospital Universitario Dr. Negrín de Las Palmas, permitiría reducir los costes directos e indirectos relacionados con el traslado de los pacientes y sus acompañantes”.

Todos los grupos políticos de la corporación se sumaron a esta necesaria reivindicación, esperando además la pronta respuesta por parte del Gobierno de Canarias para que este servicio de radioterapia esté operativo en nuestra isla.

Cambios en el Reglamento del Servicio Municipal del Taxi

Por otra parte, otro de los puntos abordados en el pleno de hoy recoge la aprobación inicial de la modificación del artículo 26.3 del Reglamento del Servicio Municipal del Taxi del Ayuntamiento de Tías, referente a la sustitución de los vehículos afectos de las licencias de auto-taxi.

Con los votos a favor de todos los grupos de la corporación, a excepción del concejal de San Borondón que se abstuvo, se aprobó la modificación de este artículo donde se aumenta de dos a cinco años el límite de antigüedad de los vehículos de auto-taxis que se pongan en servicio. El sector del taxi considera demasiado restrictivo la antigüedad de sólo dos años que establece el actual reglamento y recalca las dificultades que tienen para adquirir un vehículo con una antigüedad inferior a los dos años que a la vez cumpla con los requisitos exigidos por el Ayuntamiento y que cubra las necesidades de los profesionales.

Así, y tras la modificación del artículo en su punto tres, “no se autorizará la puesta inicial en servicio de vehículos con una antigüedad superior a cinco años”, siendo que el resto del artículo permanecerá sin cambios.

Tras la aprobación inicial, esta modificación del reglamento se someterá a información pública en el Boletín Oficial de La Provincia y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento durante un plazo de treinta días, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones o sugerencias que estimen oportunas.

El Pleno de Tías aprueba por unanimidad dirigirse al Gobierno de Canarias para que...
Comentarios