- El Plan General permitirá dotaciones socio-sanitarias, educativas y de transporte, dará seguridad jurídica a los inversores y permitirá que los vecinos puedan construir sobre terrenos de su propiedad mediante agregaciones
El grupo de gobierno de Teguise (CC-PSOE) ha sacado adelante este lunes en Pleno la aprobación inicial del Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Junto al documento de ordenación municipal, el Pleno ha analizado la adaptación a las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias y a las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias.
Además de los votos a favor de Coalición Cannaria y Partido socialista, la aprobaciçón inicial del PGOU ha contado con el respaldo del único concejal del Grupo Mixto, Jorge Quintero, la abstención del Partido de Independientes de Lanzartote (PIL) y el voto en contra del Partido Popular (PP).
Así lo han confirmado a Crónicas fuentes del propio Gobierno local, que han recalcado la importancia de este paso, antesala de la aprobación de un documento imprescindible para la correcta ordenación y utilización del suelo municipal. Tal y como ha explicado el alcalde de Teguise, Oswaldo betancort, "entraba a Pleno la aprobación del Plan General de Teguise, un avance esperado por muchísimos ciudadanos de este municipio". El regidor ah recordado que "ya desde el año 2006 se venía trabajando con este planeamiento". Y es que cabe recordar que el Avance fue aprobado ya en el año 2005, pero por unas u otras razones el ayuntamiento dejó caducar el expediente. Ahora, tras la aprobación inicial del documento de ordenación, el Gobierno de Canarias ha concedido hasta el mes de agosto de 2013 para que el Ayuntamiento teguiseño culmine definitivamente su Plan General.
Tanto Coalición Canaria como el Partido Socialista, socios de gobierno tras la expulsión del Partido Popular del Gobierno municipal, han sellado con sus votos a favor esta aprobación inicial del documento de ordenación. En este sentido, los populares han reprochado a CCC y al PSC el reciente cambio en el grupo de gobierno de Teguise, recordando la existencia del pacto del antitransfuguismo cerrado entre PP y PSOE hace años. En respuesta, los concejales socialistas han recordado a los populares el modo en que entró Cándido Reguera, ex alcalde de Arrecife, a gobernar a finales del pasado mandato en la capital lanzaroteña, merced a una moción de censura contra el PSC, entonces en minoría, y aprovechando el voto de dos concejales expulsados por el PIL. El pleno tenía carácter extraordinario y se ha celebrado desde las 14.00 horas en el Palacio Spínola.
Tras celebrarse el paado jueves las pertinentes comisiones informativas municipales, Oswaldo Betancort explica que una de las prioridades del grupo de gobierno, tal y como aseguró antes de las últimas elecciones, era "dar seguridad jurídica en relación al suelo. Si un municipio quere avanzar en urbanismo y también en temas económicos, debe tener una realidad y una seguridad jurídica para el vecino y el inversor". Fuentes del PSC confirman, además, que parte de la improtancia del Plan General radica además en que el Ayuntamiento lograría evitar con él distintas indemnizaciones a las que tendría que hacer frente tras loa edificación de diferentes construcciones al margen de la normativa en el municipio.
A efectos prácticos, una vez que el Pleno municipal ya ha respaldado la aprobación del Avance, se abre un plazo para alegaciones. "La exposición pública servirá para dar cabida a la participación de nuestros ciudadanos, colectivos y personas que crean que su municipio puede mejorar. Haremos en cualquier caso una ronda de visitas para ir explicando la realidad física y jurídica de cada uno de los pueblos" del municipio de Teguise. A partir de ahí", precisa Oswaldo Betancort, el equipo técnico estudiará todas y cada una de las alegaciones que se presenten, y valorará si técnicamente es posible su incorporación".
El dirigente de Coalición Canaria (CC) ha asegurado, además, que el Ayuntamiento se personará en cada una de las 500 alegaciones presentadas en la ocasión anterior en relación al Avance del Plan General.
Los siguientes pasos que deberá seguir este Avance del Plan General de Teguise serán la exposición pública y luego la aprobación inicial, aunque "no descansaremos hasta que Teguise tenga su planeamiento totalmente definido", sostiene el alcalde.
"A efectos prácticos", señala el alcalde, la aprobación de este Plan General va a suponer "que las medianas y pequeñas industrias del municipio dispongan de un suelo e infraestructuras para desarrollarse; va a permitir que los propietarios de suelo que hasta ahora no podían construir puedan realizar agregaciones; y va a suponer nuevas dotaciones en suelo socio-sanitario, y también suelo para infraestructuras esducativas", dijo.
En cuanto a Costa Teguise, el alcalde expresó que una vez que esté preparado el documento de ordenación territorial, aspectos como el nuevo intercambiador de guaguas en Costa Teguise, para el que incluso el Cabildo de Lanzarote tenía la partida consignada, puedan ser una realidad gracias a la eliminación de esta inseguridad jurídica del suelo".
Nueva composición de las comisiones informativas
Además, antes del punto del orden del día relacionado con el Plan General, el portavoz del Grupo Mixto y ex concejal del PP, Jorge Quintero, ha reivindicado participación en todas y cada una de las comisions informativas que componen las distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento. Una propuesta admitida por el grupo de gobierno y su alcalde, Oswaldo Betancort, con la lógica protesta del Partido Popular, que verá mermada su representación en dichas comisiones en favor del edil del Grupo Mixto.