El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha culminado el expediente disciplinario abierto a los concejales no adscritos de Teguise, José Dimas Martín y Sandra Tolosa.
El PIL explica este lunes en un comunicado de prensa, al que han contestado de inmediato desde el propio Comité Local de Teguise, que Martín y Tolosa "quedan desvinculados de la formación política, y se convierten en unos tránsfugas".
El PIL ha concluido la expulsión de los concejales José Dimas Martín y Sandra Tolosa "por el incumplimiento flagrante y no justificado del compromiso para con este partido y los ciudadanos/as del municipio". En esta formación, explican desde el PIL en un comunicado de prensa, "todas las personas que se presentaron a los comicios municipales en 2015 firmaron un documento en el que aceptaban estar incluido en la candidatura del Partido de Independientes de Lanzarote y por ello, asumían la representación institucional en el municipio de Teguise".
Los dos concejales de PIL en Teguise, José Dimas Martín Martín y Sandra Tolosa Robayna, "de motus propio, y unilateralmente", afirman desde el Comité Ejecutivo Nacional del PIL, presentaron en el registro del Ayuntamiento de Teguise el pasado día 13 de mayo, con nº 13474, un escrito solicitando "se le reconozca a todos los efectos como concejales no adscritos". "Con esa decisión unilateral", advierten desde el PIL, "contravenían la 'Aceptación expresa, firmada por ellos, con fecha 20 de abril de 2015 de estar incluidos en la candidatura del municipio de Teguise por el Partido de Independientes de Lanzarote, PIL, a las Elecciones Locales y Autonómicas a celebrar el día 24 de mayo de 2015".
En consecuencia, prosigue el PIL en su escrito, "a pesar de haber concurrido en las listas/candidaturas que presentó el PIL, y como quiera que no han querido dejar sus actas, que aunque sean personales, no deben disponer de ellas como si fueran propias porque las obtuvieron al resultar designados para el cargo de concejal/a en el referido Ayuntamiento en las listas de candidatos/as presentada por el PIL, por acuerdo de los Órganos colegiados de la formación se les abrieron los correspondientes expedientes disciplinarios, y que, básicamente, fueron fundamentados en que no se puede representar al Partido de Independientes de Lanzarote como Concejal “no adscrito” en el Ayuntamiento donde resultaron designado para el cargo de Concejal en la lista de candidatos/as presentada por el PIL"
El PIL entra al terreno de las críticas señalando que "a pesar de los muchos alegatos, e incluso con lenguaje grosero, hechos por el señor José Dimas Martín en distintas manifestaciones públicas, intentando la justificación de su chabacana conducta de poner sus intereses personales por encima de los intereses colectivos, y sobre todo de la representación de los/as ciudadanos que votaron a esta opción política, ninguno de los dos, ni José Dimas Martín, ni Sandra Tolosa, comparecieron ante el Instructor y Secretario de los expedientes abiertos, ni presentados alegaciones o argumentos en su defensa en el plazo de 15 días concedido para ello".
Desde el Partido de Independiente de Lanzarote, en esta nueva etapa, según describen,"de transparencia y participación democrática", no se puede permitir que se actúe de forma unilateral, incumpliendo el compromiso de representación que se obtuvo en las urnas, porque supone una traición para aquellas personas que, con su voto, en el municipio de Teguise, confiaron en este partido".
"Y estos concejales", manifiesta el Comité Ejecutivo Nacional del PIL, "han actuando de forma interesada, como vulgares tránsfugas, evidenciando un claro caso de oligarquía local, usurpando a la ciudadanía lo que es suyo, e intentando dificultar aún más la situación política, con sus actuaciones". "Y desde luego, que PIL y oligarquía, en esta nueva etapa", añaden, "son conceptos políticos totalmente incompatibles".
Los insularistas recuerdan que el Consejo Politico del PIL dictaminó, como conclusión a los expedientes disciplinarios abiertos, expulsar del Partido a ambos concejales, "quedando los mismos desvinculados completamente de la formación insularista, y habiéndose convertidos en unos tránsfugas al no pertenecer ya al PIL y no haber entregado sus actas de concejal/a al partido que les presentó en su lista a las pasadas municipales". La resolución de los referidos expedientes ha sido ya comunicada a los respectivos concejales y al propio Ayuntamiento.
Respuesta de José Dimas Martín y Sandra Tolosa
Por su parte, ante la nota de prensa aparecida en los medios de comunicación este lunes, día 10 de octubre, donde se anuncia la culminación del expediente disciplinario a los concejales del PIL en el Ayuntamiento de Teguise, los afectados han querido trasmitir a la opinión pública lo siguiente a través de un segundo comunicado de prensa recibido por esta redacción:
"1.- Nuestro expediente nunca fue iniciado ni tramitado por el Comité de Disciplina de nuestro partido según rigen los estatutos del mismo, sino por dos “supuestos” instructores que nada tienen que ver con dicho órgano.
2.- Ni D. José Dimas Martín ni Dª Sandra Tolosa como representantes del PIL en el Ayuntamiento de Teguise jamás hemos tomado ninguna decisión de forma unilateral ni contraviniendo compromiso alguno con nuestro partido, todo lo contrario, siempre lo hemos hecho con el beneplácito de nuestro Comité Local.
3.El que se nos reconozca como “concejales no adscritos” no conlleva sino tener la oportunidad de tener voz propia en los plenos y en todas las comisiones informativas, nunca que hayamos abandonado la disciplina de nuestro partido. A día de hoy seguimos y seguiremos hablando en nombre del PIL.
4.- En ninguna de nuestras intervenciones públicas hemos utilizado lenguaje grosero alguno ni hemos tenido una conducta chabacana hacia nuestro partido y muchísimo menos hacia nuestros compañeros.
5.- Dudamos que, como bien dice la nota, haya una nueva etapa de transparencia y participación democrática en el PIL cuando ni tan siquiera los expedientes se realizan bajo los tramites reglamentarios o se deja fuera de los órganos colegiados a los miembros natos para invitar a participar, incluso permitiéndoseles votar, a personas que ni tan siquiera son afiliados del partido como D. Manolo Cabrera.
6.- En ningún momento hemos actuado de forma interesada. Quizás eso sea muy fácil decirlo desde la tranquilidad económica que da estar escudado detrás de una mesa de despacho y un ordenador ocupando un cargo regalado por CC como es el caso de D. Ramón Bermúdez y que sin ningún lugar a dudas deshonra y atenta contra una profesión tan noble como la de nuestros maestros y profesores.
7.- El término tránsfuga define a las personas que cambian de ideología o de partido político, alude también al soldado que cambia de bando y finalmente a la persona que huye de la justicia. Ninguno de los términos es aplicable a nuestras circunstancias. Si de verdad hubiéramos querido convertirnos en tránsfugas no hubiéramos dudado un solo instante en pedir unas clases avanzadas a D. Ramón Bermúdez. Ya lo practicó cuando abandonó el PSOE para convertirse en candidato del PIL a la Alcaldía de San Bartolomé o cuando no dudó ni un ápice en entregarse a una ideología distinta o a una verdadera tránsfuga como Dª Gladys Acuña para auparla a la Alcaldía de Yaiza.
8.- Finalmente no reconocemos al que se hace llamar presidente accidental ni a sus acompañantes entendiendo además que entre sus funciones no se encuentra precisamente la de abrir expediente alguno. Por lo tanto a partir de ahora nos reservamos el derecho de acometer todas aquellas acciones legales que estimemos oportunas contra aquellos que entendemos no representan en absoluto al Partido de Independientes de Lanzarote".