miércoles. 14.05.2025
El presidente del Cabildo de Lanzarote vuelve a defender su inocencia tras el anuncio de apertura de juicio oral por la incautación de la desaladora de Montaña Roja. "Hay razones suficientes para negar que se cometió un acto a sabiendas de su injusticia", afirma

Pedro San Ginés: "Mi juicio se celebrará por una acusación exclusivamente política"

El dirigente nacionalista confiesa estar más tranquilo tras el respaldo "sin fisuras" de su organización política, Coalición Canaria, y recomienda al PSOE que en lugar de pedir su dimisión se preocupe de las informaciones sobre los pagos de su grupo parlamentario a Carlos Espino

- El presidente ha destacado que la empresa denunciante, Club Lanzarote, se retiró de la causa judicial y que incluso la Fiscalía solicitó el archivo provisional del caso. "Solo queda el juez y Podemos como acusación particular", advierte

- “Cómo puedo haber tomado una decisión a sabiendas de que era injusta, si tanto el secretario como el asesor legal externo del Cabildo han declarado en sede judicial que se podía incautar sin necesidad de informes, aunque lo hubo verbal, ni de orden judicial”, cuestiona San Ginés

- “Cierto es que tanto el secretario como el asesor legal actuaron también compelidos por el Diputado del Común y el Gobierno de Canarias, quienes venían anunciando su intención de llevarnos a la Fiscalía por inacción ante una actividad ilegal”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación y ha vuelto a defender su inocencia en el posible delito de prevaricación por el que el Juzgado Número 2 de Arrecife ha resuelto abrir juicio oral en su contra en el caso de la incautación de la desaladora de Montaña Roja, en Yaiza.

"Mi juicio se celebrará por una acusación exclusivamente política", ha explicado San Ginés en relación a la acusación particular del grupo político Podemos en la causa, durante una multitudinaria rueda de prensa en la que la plana mayor de Coalición Canaria (CC) ha mostrado públicamente su apoyo al presidente y candidato de los nacionalistas a la Presidencia del Cabildo en las elecciones de mayo próximo.

"Hay razones suficientes para negar que se cometió un acto a sabiendas de su injusticia. No hubo prevaricación, tal y como se detrae además de la declaración del propio secretario del Cabildo, que en sede judicial garantizó que no necesitaba asesoramiento por escrito, sino solo verbal, que no se precisaba un informe para la incautación y que tampoco se requería autorización judicial", ha subrayado el presidente.

El presidente ha destacado que la empresa denunciante, Club Lanzarote, se retiró de la causa judicial y que incluso la Fiscalía solicitó el archivo provisional del caso. "Solo queda el juez y Podemos como acusación particular", ha advertido, tras dejar claro una vez más que desea sentarse" cuanto antes en el banquillo para poder defender mi inocencia".

El dirigente nacionalista ha confesado estar "hoy más tranquilo que ayer" tras el respaldo "sin fisuras" de su organización política, Coalición Canaria, que este lunes por la noche celebró Permanente en Arrecife.

San Ginés ha afirmado que la decisión de la incautación "ha reportado exclusivamente beneficios para el interés general. Durante muchos años se ha estado mirando para otro lado en el ciclo integral del agua en Lanzarote; que le pregunten a los más de 5.000 abonados del Plan Parcial Montaña Roja, que ya disponen de

un abasto de agua normalizado; ahora la empresa [Club Lanzarote], que reconoció en esta causa que su actividad era ilícita abona un canon de 400.000 euros al Consorcio insular del Agua; o que le pregunten al sector agrícola si esto le ha reportado algún tipo de perjuicio", ha apuntado San Ginés.

El pacto y las peticiones de dimisión

San Ginés ha reconocido que por ahora no ha conversado con sus socios de gobierno del Cabildo para poder ratificar su apoyo tras las novedades del caso esta semana y, en cuanto a la petición de su dimisión de partidos como el PSOE, Ciudadanos y Somos Lanzarote, ha recordado que los estatutos de su formación política no contemplan la renuncia para cargos públicos en caso de delitos administrativos como el de prevaricación.

San Ginés ha recomendado a la secretaria general del PSOE en Lanzarote y portavoz parlamentaria en Canarias, María Dolores Corujo, "que se preocupe de las informaciones que apuntan a la financiación desde su grupo parlamentario de los servicios del asesor del PSOE", Carlos Espino.

El dirigente nacionalista ha confesado estar más tranquilo tras el respaldo "sin fisuras" de su organización política, Coalición Canaria, cuyos principales cargos públicos y orgánicos han asistido a esta comparecencia.

Pedro San Ginés: "Mi juicio se celebrará por una acusación exclusivamente política"
Comentarios