miércoles. 07.05.2025

El portavoz en el Ayuntamiento de Arrecife del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Pedro de Armas, dijo este jueves en el programa “El Despertador” de la 95.8 que existen “contradicciones” con respecto al Plan General entre lo defendido por el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, que abogaba por la anulación, y lo defendido en un principio por el teniente de alcalde capitalino y concejal de Urbanismo, Antonio Hernández, que abogaba por llevar a cabo modificaciones puntuales, antes eso sí de la reunión que mantuvieron el pasado viernes con técnicos del Consistorio.

Según explicó, le “sorprende” que el teniente de alcalde decida finalmente apoyar las pretensiones del alcalde de anular el documento ya que se trata de una decisión que implicaría “tirar a la basura” 900.000 euros y que, por lo tanto, no es “sensata”.

“Hay contradicciones entre el alcalde y el teniente de alcalde, uno aboga por revocar definitivamente y tirar a la basura todo lo que se ha hecho hasta ahora y empezar de nuevo, y el otro aboga por lo que yo creo que es más sensato, con todos mis respetos al alcalde, y que desde el PNL hemos venido defendiendo”, subrayó.

Para dejar más clara aún su postura, el edil capitalino puso incluso un ejemplo de cuán innecesario es pasar a contratar a un nuevo equipo redactor que elabore un nuevo Plan General, circunstancia ésta a la que se le sumaría incluso el tener que adaptarse a la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias y a la directiva europea que contempla el impacto medioambiental.

“Si usted contrata a un arquitecto para hacer una casa en un solar x de una, dos o tres plantas, las que sean, estoy seguro de que la estructura del edificio será exactamente igual que la de su arquitecto, mi arquitecto o la de cualquier otro arquitecto que vaya a hacer la casa; lo que puede cambiar es el diseño pero no el retranqueo porque la ley marca el retranqueo”, aseguró para luego añadir que “no puede tener más de dos pisos o tres porque la normativa en aquella zona dice que no puede tener más de tres pisos, ahora, lo que usted haga interiormente en la casa es lo único que cambia, el resto, lo que son las bases de esa edificación, que sería el Plan General, es exactamente lo mismo”.

De Armas expuso además que cualquier modificación del Plan General que se haga lleva consigo un coste extra, como el que en su momento realizó Arrecife con el asunto de la zona de Tenorio, y que “eso no es óbice para decir que como esto hay que introducirlo ahora vamos a hacer un Plan General nuevo desde el principio”.

Respecto a que se asegura desde el grupo de gobierno capitalino que el documento no llevará tramitarse más de dos años, el edil recordó que “solo con la aprobación inicial hemos tardado cinco años, para llegar a aprobación provisional tardaremos otros tres años y para llegar a aprobación definitiva calculo que otros tres años”.

El político aseguró además que por parte de alguna formación política se adquirió en época electoral unos “compromisos muy fuertes” con la ciudadanía, como se hizo con los vecinos de Morro Angelito, y que dichos compromisos trajeron unas “consecuencias muy fuertes”, cuyo incumplimiento supondría muchos problemas, como la “dimisión” o “estar cuatro años con la cabeza gacha”.

En otro orden de cosas, el político y empresario hotelero dio la razón a los que opinan que el todo incluido es una consecuencia de la inexistencia de alternativas de ocio.

Aspectos positivos y negativos del Plan General

De Armas aseguró que el documento contiene además aspectos positivos como la Marina de Arrecife, la Ciudad Deportiva, las zonas verdes de Arrecife o la recuperación de zonas obsoletas como el Islote del Francés y aspectos que se podrían cambiar como que la circunvalación siga dividiendo Arrecife en dos ciudades, la más pudiente y la menos pudiente, o la incapacidad en algunas zonas de edificar a un mayor nivel.

“Yo quería que se cambiara la Circunvalación por una segunda rambla medular y que la carretera de circunvalación `circunvale' a la ciudad en su perímetro”, sostuvo para luego recalcar que “no me gusta alguno de los tratos que se le ha dado a alguno de los barrios que se quitó la posibilidad de seguir construyendo viviendas para los hijos dos apartamentos arriba o dos casas, se le quitó la posibilidad de hacer tres o cuatro viviendas al que comprase un solar de 200 metros cuadrados”.

En contra del intento de satanizar al inversor

Pedro de Armas sostuvo que se ha intentado “echar a pelear a la ciudadanía contra los inversores o a construir un hotel”.

En este sentido dijo que “alguien compra una parcela con su licencia y le tratan como a un delincuente cuando ese señor crea puestos de trabajo”. El empresario aboga por llegar a un consenso y por sacar un plan por el territorio.

“Vamos a sentar las bases y, de acuerdo a las leyes, dar seguridad al que viene a invertir y al propio ciudadano, no hay seguridad jurídica si el Cabildo, dentro de seis o siete años me pone un contencioso”.

De Armas dijo que el Cabildo debe ser “el padre, el que tutela a los ayuntamientos” y puso el ejemplo del resto de islas, donde “ninguna de ellas tiene tanta conflictividad aún teniendo más camas Gran Canaria y Tenerife”. “Nosotros, con menos, estamos a la greña porque tenemos la vista puesta en decir, quiero ser el adalid, el que realmente ha frenado el crecimiento”, sentenció.

Pedro de Armas dice que hay “contradicciones” entre Pérez Parrilla y Hernández con...
Comentarios