Pedro de Armas asegura que el ex alcalde de Arrecife fue advertido en cada pleno por el secretario de las posibles irregularidades en los reconocimientos de deuda extrajudicial de los contratos al abogado Agustín Domingo Acosta
Pedro de Armas, ex portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Arrecife, ha asegurado este jueves en los micrófonos de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el exalcalde de Arrecife Manuel Fajardo Feo fue advertido en múltiples ocasiones por parte del propio secretario municipal sobre las posibles irregularidades en los reconocimientos de deuda extrajudicial por el fraccionamiento de los contratos concedidos al abogado Agustín Domingo Acosta. De hecho, según De Armas, el secretario municipal advirtió al ex regidor capitalino en cada pleno municipal al que se elevaban este tipo de reconocimientos.
"Intentábamos que el Ayuntamiento ahorrara dinero en el futuro y que cumpliera con la normativa vigente, pero todos los concejales son testigos de que en los plenos, cada vez que se llevaba un acuerdo extrajudicial de reconocimiento de deuda, mi opinión, y ahí consta en acta, era que aquello no estaba cumpliendo con la Ley", ha manifestado el ex edil de Nueva Canarias en el programa 'A buena hora'. Además, según ha explicado, "el secretario siempre advertía de que era responsabilidad política de quien aprobaba aquella documentación. Nunca voté a favor pues siempre consideré que votar a favor de eso podía suponer incumplir la Ley, con lo que hoy me podía ver sometido a una declaración como imputado en alguna causa judicial", ha señalado De Armas.
El que fuera portavoz del PNL y de NC ha recordado que precisamente el actual alcalde de Arrecife, el socialista José Montelongo, "está imputado en la causa Montecarlo por un reconocimiento de deuda extrajudicial a una empresa contratada que igualmente superaba los 200.000 euros".
Llamado a declarar como testigo
El ex portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote-Nueva Canarias, que denunció ante el Pleno capitalino la posible vulneración de la Ley de Administración de las corporaciones locales con este tipo de contrataciones, se ha mostrado cauto y sorprendido tras conocer que la Fiscalía ha solicitado a los juzgados de Arrecife su declaración como testigo después de que el Ministerio Público haya pedido al Decanato de los juzgados de Arrecife la declaración en calidad de imputados -actualmente el término es investigados- del ex alcalde de Arrecife Manuel Fajardo Feo y del letrado Agustín Domingo Acosta.
"Pensé que no había motivo para que se me llamara como testigo ya que lo único que se aportó por parte de Alternativa Ciudadana, que es el partido que ha presentado esa denuncia ante Fiscalía, fueron unos informes que yo había solicitado y que fueron firmados por el alcalde y el primer teniente de alcalde tras preguntar a la Oficina de Contratación qué requisitos eran necesarios para contratar cualquier servicio del Ayuntamiento", ha explicado De Armas en el programa 'A buena hora'. Según su relato, "se me dijo que hasta 18.000 euros se podía contratar libremente; que hasta 60.000 euros era con un proceso de negociado con publicidad; y que a partir de 60.000 euros la contratación tenía que ser con publicidad".
El ex concejal de Nueva Canarias aprovechó dichos informes "para presentar en 2013 una moción en el Ayuntamiento respecto a las aprobaciones que venían haciéndose en los plenos de reconocimientos de deudas extrajudiciales que ascendían en muchos casos a cifras astronómicas, 500.300 euros en algunos casos, y ya que había facturas a ciertas empresas que, para mí, y creo que también coincide conmigo la Fiscalía, podían presentar posibles indicios de ilegalidad, ya que a una persona en particular, a un despacho, se le estaban pagando cantidades que entre 2011 y 2014 ascendieron a 536.000 euros", lo que contrastaba con el límite de 18.000 euros establecido por Ley en los contratos de libre designación del alcalde. "Lógicamente, lo que pedí en la moción fue que se sacara a concurso todo lo relacionado con servicios jurídicos, excepto los procedimientos anteriores que ya estaban abiertos", ha explicado Pedro de Armas.
Dicha moción fue aprobada por unanimidad por el Pleno municipal "tomando como ejemplos los ayuntamientos de Tías y Teguise, pero, tal y como recuerda De Armas, "nunca se llevó a efecto".
"Fraude de Ley"
El ex concejal de Nueva Canarias ha hablado de "fraude de ley" al referirse al fraccionamiento de las facturas y los contratos concedidos por el Ayuntamiento al despacho de abogados de Agustín Domingo Acosta. "A los plenos se han llevado muchos expedientes, como si se trocearan facturas en un procedimiento que, en lugar de salir a concurso público, se concedía libremente", ha señalado. "La facturación de cada expediente suponía cantidades excesivas que yo consideraba en fraude de ley puesto que superaban al final la cifra de 18.000 eros", ha añadido.
Según recuerda Pedro de Armas, este tipo de prácticas "es algo que se puede hacer en la empresa privada, pero no en la pública, donde todos deben tener las mismas oportunidades de ser contratados".
La denuncia contra Manuel Fajardo Feo y Agustín Domingo Acosta
Se trata del caso denunciado el pasado 7 de julio de 2015 por el ex concejal de Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC-25M) Domingo García sobre los contratos concedidos por el Ayuntamiento capitalino a dicho abogado por servicios a la institución. "En su condición de alcalde de Arrecife, y a sabiendas de su injusticia, realizó una serie de contrataciones a Agustín Domingo Acosta para la prestación de servicios jurídicos a la Corporación local, hechos, que pudieran ser constitutivos de un delito de prevaricación y de un delito de malversación de caudales públicos", reza en la documentación que obra en la Fiscalía.
Según ha podido saber este diario, el Ministerio Público ha notificado este mismo miércoles una resolución del pasado 7 de enero al denunciante, Domingo García, certificando que ya ha pedido a los juzgados de Arrecife que abran diligencias por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por parte del ex alcalde y del letrado.
Según la denuncia de Alternativa Ciudadana, que reclamaba que se investigaran estas prácticas independientemente del letrado al que afectaran, Agustín Domingo Acosta llegó a cobrar, sin contrato ni concurso público, 427.000 euros en sólo 4 años por servicios como abogado, habiendo facturado también del Cabildo de Lanzarote casi un millón de euros.
Además, la Fiscalía interesa también las declaraciones, en calidad de testigos, del denunciante, Domingo García, del que fuera concejal de Nueva Canarias en la capital, Pedro de Armas -quien propuso en una moción que la concesión de contratos para servicios jurídicos se regulara en el Ayuntamiento mediante concurso público y denunció que se estaba vulnerando la normativa vigente con las continuas contrataciones del citado letrado- y de una técnico del departamento de Contratación del Ayuntamiento de Arrecife.
De esta forma, la Fiscalía ha apreciado ya indicios de delito en el pago de abogados por parte el Ayuntamiento de Arrecife. Al observar posibles irregularidades, la Fiscalía ha solicitado oficialmente al Ayuntamiento de Arrecife toda la información sobre las cantidades cobradas por el abogado en cuestión, socio además en su día del actual viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, quien es a su vez familiar directo del ex alcalde de la capital.
En la denuncia de Alternativa ante Fiscalía los asamblearios acusaban a finales de la última legislatura al citado letrado y al ex alcalde de Arrecife de supuestos delitos como prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y fraude a la Administración.