Tras más de dos años de veto informativo y publicitario, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha regresado este lunes a los estudios del grupo Crónicas en son de paz. Lo ha hecho en una entrevista concedida al programa 'A buena hora', en la que ha reconocido que fue un grave error vetar como alcalde durante todo este tiempo a este grupo de comunicación de Lanzarote que en todos estos años no ha dejado de ofrecerle la posibilidad de intervenir para que explicara a sus vecinos su gestión, a él y a su grupo de gobierno municipal. Hernández ha pedido disculpas a los oyentes de esta emisora, a los lectores de Crónicas de Lanzarote y también al grupo de profesionales que conforman a diario un equipo humano que se dedica a informar y ha asegurado que su "pataleo inexplicable", que ha achacado exclusivamente a una decisión personal por su parte, no tiene nada que ver con que el cargo como alcalde se le subiera a la cabeza. El candidato a la reelección, inmerso en la campaña hacia las elecciones del 26 de mayo, ha sido además muy crítico con el planteamiento del PSOE, que vuelve a presentar "a un alcalde que dejó hundido el Ayuntamiento". Adelanta que espera poder alcanzar su primera mayoría absoluta tras dos mandatos en el Gobierno local y explica que su socio de gobierno preferente es en estos momentos Coalición Canaria (CC), con el que ha venido sustentando el Gobierno municipal en este presente mandato.
"Pido disculpas y pido perdón porque también es verdad y debo reconocer que las instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Tías, cada año celebra contratos con las empresas de comunicación, contratos que la Ley permite y que son fiscalizados favorablemente por la Intervención del Ayuntamiento. Nosotros desde el grupo de gobierno, y yo concretamente, allá a principios del año 2017, por una rabieta que no tiene sentido por mi parte, no por parte de ustedes, tomé la decisión de no celebrar o renovar un contrato para el año 2017, ni tampoco para el 2018 con esta casa, con Crónicas Radio-COPE Lanzarote. Yo les pido disculpas. Sé que les he ocasionado a ustedes un perjuicio y creo que, como usted llegó a manifestar públicamente, podían haber iniciado acciones legales contra el Ayuntamiento porque del reparto de la publicidad, de las partidas que aparecen en el Presupuesto para celebrar ese tipo de contratos, no se le puede privar a nadie", ha expuesto un conciliados alcalde en el programa 'A buena hora'.
Hernández ha pedido disculpas a los oyentes de esta emisora, a los lectores de www.cronicasdelanzarote.es y también al grupo de profesionales que conforman a diario un equipo humano que se dedica a informar. "Yo debo hoy pedir disculpas, no solamente a todos los profesionales de esta casa, sino además también a todos los oyentes que esta casa tiene, y también en mi municipio, que son muchos. Debo reconocer que el trato con mi persona por parte de esta casa fue siempre muy exquisito, no solo tras ser alcalde, sino en los muchos años en los que estuve en la oposición. Tuve un trato privilegiado", ha reconocido el regidor.
Hernández ha admitido que, a pesar del "veto" que aplicó a este medio de comunicación durante más de la mitad del presente mandato, "jamás se me vetó para que pudiese estar aquí, para que los oyentes de Crónicas Radio en la Isla y en Tías pudieran escuchar entrevistas de este alcalde o del grupo de gobierno". "Pero nosotros no hemos venido porque no hemos querido, y no porque los profesionales de esta casa nos hayan vetado. Ha sido justo todo lo contrario", ha alegado.
El alcalde ha reconocido que él mismo se ha "privado de no hacer llegar a través de este medio a los vecinos de Tías y de Lanzarote el trabajo y la gestión que hemos realizado en todo esto este tiempo. Ha sido un gran error".
"Ha sido una pérdida de tiempo por nuestra parte y hemos perdido tal vez mucho pues soy consciente de que este medio de comunicación tiene muchos oyentes en el municipio de Tías. Ustedes no nos han vetado. A pesar de que nosotros no hemos celebrado esos contratos", ha recalcado el alcalde, "y a pesar de que les hemos privado a ustedes de poder competir al mismo nivel que lo demás, nosotros no hemos estado aquí no porque nos hayan vetado, sino porque nosotros no hemos querido", ha insistido.
"Yo sigo siendo el Pancho de siempre y no se me ha subido el cargo a la cabeza, por mucho que lleve ocho años siendo alcalde", ha comentado. "Después de la política hay vida y no pasaría nada si no ganamos las próximas elecciones", ha asumido.
Posible mayoría y pactos postelectorales tras el 26 de mayo
En cuanto a la campaña electoral que arrancó el pasado jueves oficialmente, el alcalde de Tías ha confiado en obtener la primera mayoría absoluta del PP en Tías, aunque reconoce que, de tener que pactar, su socio preferente sería Coalición Canaria, partido con el que co-gobierna en la actualidad. Los más de 10.000 ciudadanos de Tías que están llamados a votar tienen una decena de formaciones para escoger el día 26 de mayo.
"Realizamos una encuesta en marzo pasado y sus resultados coinciden con las de otros partidos políticos. Estas encuestas nos dicen que estamos muy próximos a obtener una mayoría absoluta. Sería la primera vez que el PP la consigue en Tías, aunque es cierto que en las elecciones de 2011 nos faltaron algo más de 50 votos para obtener el noveno concejal. En las últimas elecciones de 2015, con el 97,4% del escrutinio teníamos la mayoría, pero al final perdimos el noveno concejal y por eso entró quien ha sido nuestro socio de gobierno en esta legislatura, Amado Vizcaíno, con Coalición Canaria", ha explicado el candidato a la Alcaldía de Tías.
José Juan Cruz regresa como candidato del PSOE a Tías
Por otro lado, Hernández considera lamentable que el PSOE vuelva a presentar a la Alcaldía de Tías como candidato "a un alcalde que dejó absolutamente hundido al Ayuntamiento". El regidor ha recordado las deudas millonarias dejadas como herencia al PP en Tías por parte del ex regidor socialista, José Juan Cruz Saavedra, y cómo su grupo de gobierno, primero de la mano de Jerónimo Robayna, concejal y presidente de San Borondón, y en este mandato con el apoyo de Amado Vizcaíno, portavoz de CC en Tías, "hemos tenido que darle la vuelta a muchos proyectos y desaguisados que dejó Pepe Juan Cruz en el municipio, comenzando por sanear unas cuentas muy endeudadas".
Proyectos e iniciativas para la campaña
Entre los proyectos que destaca el alcalde de Tías y candidato a la reelección, junto con la aprobación definitiva del Plan General, también los diferentes partidos coinciden en la necesidad de que al fin pueda ser útil la piscina cubierta, construida en los comienzos de la década. Asimismo, cambios con respecto a Los Lirios, en lo que al tráfico rodado se refiere; y mejoras viarias en Mácher y en Masdache son aspectos que aparecen en las ofertas programáticas de varias de las formaciones que concurren a las elecciones locales en el ámbito municipal de Tías.
Hernández ha destacado, además, que operarios de Tías han concluido estos días las obras de reordenación del sentido del tráfico junto al instituto y la residencia de mayores, con vistas a que existan condiciones adecuadas para integrar en la zona el primer ecoparque urbano de Lanzarote. Este nuevo equipamiento saldrá a licitación en el verano, con una inversión de 1,5 millones de euros, según avance del grupo de gobierno realizado a finales del pasado invierno.