El alcalde de Teguise y diputado regional del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancort, prefiere no postularse como candidato a la Secretaría General de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, al menos de momento. Sin embargo, Betancort ha adelantado este miércoles en la entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que cumplirá con todo lo que le pida su organización política. Aunque en los mentideros de la política se da por hecho que el Comité de Teguise apostará firmemente por estar lo más arriba posible de la parte orgánica de la formación con más poder en la Isla, el actual vicesecretario general se negó una y otra vez, y eso que fue preguntado en varias ocasiones, a confesar ningún deseo de que él o alguien de su municipio aspire firmemente en el próximo congreso a ocupar el puesto que actualmente tiene Migdalia Machín. Eso sí, con notable optimismo, ve una gran oportunidad que CC haya perdido tanto poder en las Islas para rearmar un partido que recupere el espacio que entiende que le corresponde pero con los cimientos más firmes.
Sobre los cambios orgánicos que muchos representantes de CC consideran imprescindibles tras el nuevo ciclo iniciado, y después de que concejales de Teguise como Olivia Duque apostaran días atrás por implantar el modelo orgánico del Comité local de este municipio en toda Lanzarote y en el resto de Canarias, Oswaldo Betancort ha manifestado que "todo el mundo tiene la posibilidad de expresarse libremente y Olivia Duque es una persona que lleva al partido en las venas y lo que ella dice probablemente es el sentimiento de mucha gente que en un partido como el nuestro por suerte puede decir lo que piensa sin que pase nada". "Lleva mucho en política y tiene muchísima experiencia, así que respeto sus palabras como las de cualquier otro compañero que entienda que el camino que emprendimos en Teguise es el correcto o que no lo es", ha dicho.
El alcalde ha expresado su deseo de que su partido "sea una organización seria y responsable, que dé estabilidad, para lo que tiene hombres y mujeres más que preparados". Por eso no ve como una desgracia el haberse quedado fuera en la Isla de instituciones tan importantes como el Cabildo o el Ayuntamiento de Arrecife o en el ámbito autonómico del Gobierno de la Comunidad, sino como una oportunidad de corregir las cosas que saben que han hecho mal en un proceso que indiscutiblemente les va a llevar de nuevo a ostentar el poder más pronto que tarde.
Betancort ha propuesto en este sentido que, dado que "todo en política nace del municipalismo y del servicio público", se organice una reunión de alcaldes nacionalistas en Lanzarote. Al respecto, ha destacado la cercanía con los vecinos y el contacto con los ciudadanos como "factores indispensables para la política del día a día". "No podemos perder esa visión política del día a día, es fundamental para el presente y para el futuro", ha añadido.
Renovación de CC en Lanzarote y Canarias
En cuanto a la renovación y al año de congresos que se avecina para CC en 2020, Betancort ha destacado que en octubre se celebra "una convención muy importante en Lanzarote", de la que cree que ya saldrán algunas pistas sobre los nuevos cargos y los nombres que, en la perspectiva orgánica, los ocuparán. Por eso cree que es pronto para estar hablando de personas en un camino que como se ha hecho en los últimos años se transitara sin demasiados problemas.
En cuanto a sus aspiraciones internas para el futuro, el alcalde de Teguise ha advertido de que "ahora se abren procesos congresuales, plurales y democráticos" y ha reconocido que él aspira "a que mi organización política salga siempre reforzada". "Da igual que sea yo u otra persona, lo importante es el proyecto en común que defendemos", ha insistido.
En este sentido, ha apostillado indicando con respecto al cargo que actualmente ocupa Migdalia Machín en Lanzarote que "si me preguntan si yo quiero ser secretario insular de mi organización política, pues mire, si mi organización política quiere, yo soy un afiliado y un simpatizante más, y uno tiene que estar al frente de todo aquello que su organización política le pide". "Ahora bien, si quiere sacar un titular diciendo que Oswaldo Betancort se postula como candidato a ser secretario general ya le digo que no, que no lo saque porque no sería verdad", subrayó.
Las cuenta canarias y los barracones del colegio de Costa Teguise
Por otra parte, el diputado lanzaroteño ha rechazado las críticas del nuevo cuatripartito que sostiene el Ejecutivo autónomo acerca de la herencia que CC ha dejado en el Gobierno de Canarias en materia económica. "No íbamos a dejar en la ruina la Institución cuando nuestro deseo y esperanza eran seguir gobernando en el Gobierno de Canarias antes de las últimas elecciones. Lo que ha habido es un descuadre de las previsiones en las cuentas del Gobierno de Canarias ante el incumplimiento del Gobierno español, que no ha abonado todavía los 1.500 millones de euros con que se comprometió con Canarias", ha explicado.
Además, Betancort, en su condición de parlamentario regional por Lanzarote, ha respondido a las críticas de partidos como el PP y Ciudadanos respecto a la presencia de barracones (aulas prefabricadas) en centros educativos como el colegio de Costa Teguise.
Betancort ha recordado que el Consistorio de Teguise ya ha cedido un terreno público de más de 20.000 metros cuadrados para la construcción de un nuevo colegio en Costa Teguise y la ampliación del instituto en la misma localidad, y ha anunciado que reclamará al Gobierno de Canarias un estudio para la implantación de una escuela infantil de 0 a 3 años.
Del mismo modo, se ha congratulado del reciente anuncio del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias de trabajar para eliminar los barracones escolares de la Isla.
En este sentido, desde el Consistorio anuncian que se sigue trabajando con vistas al futuro educativo de Costa Teguise y una posible cesión de otro espacio público, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la localidad que en pocos años reclamará, como ya pasa con el instituto, otra ampliación.
El también parlamentario regional ha anunciado que desde su escaño en la Cámara regional trabajará para que "los barracones en los colegios de la isla sean parte del pasado", y que por fin "Lanzarote cuente con las infraestructuras educativas de Infantil y Primaria que merece", aunque ha reconocido que es un asunto complejo y que aunque los cabildos hagan de intermediarios, "quien tiene la potestad en Educación es el Gobierno".
Asimosmo, ha anunciado que se reunirá con los responsables de todos los municipios que se encuentren en la misma situación que Teguise para estudiar el estado de cada uno y hacer una reivindicación común al Gobierno de Canarias. De hecho, el alcalde ya ha solicitado a la Dirección insular de Educación, al frente de al cual el Gobierno canario ha nombrado hace unos días a la lanzaroteña Celeste Callero, una reunión monográfica sobre la situación de la Educación en el municipio.