Los distintos grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Tías han criticado este martes de nuevo en Pleno que el alcalde, Pancho Hernández, se haya subido el suelo en 400 euros mensuales.
Así lo han dicho este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote los portavoces del PSOE en Tías, Gustavo Cruz, el de Nueva Canaria, Mame Fernández, y el de San Borondón, Jerónimo Robayna, quienes también han cuestionado los criterios en el reparto de la publicidad a medios de comunicación del Gobierno que sustentan PP y CC y que preside Pancho Hernández.
"Es el mismo incremento de sueldo que ya aprobó el grupo de gobierno con los nuevos presupuestos, pero tenía que llevarse a Pleno", ha explicado Gustavo Cruz en el programa 'A buena hora'. Para el secretario general del PSOE en Tías, "es un poco desproporcionado que el alcalde se suba un 10 por ciento el suelo cuando se suben los sueldos en un 1% a nivel estatal y las pensiones suben en cantidades ridículas".
Los socialistas trasladaron al alcalde en el pleno de este martes que "es un poco desorbitado que cuente también con cuatro asesores en los que se gastan 190.000 euros en un municipio con casi mil parados".
El PSOE, igual que el resto de los partidos del Pleno, respaldó también una propuesta, que partió desde la Concejalía de Bienestar Social y Familia y que se aprobó por unanimidad en el pleno de este martes, con la que el Ayuntamiento de Tías otorga una subvención de 10.000 euros a la Asociación 'Pequeño Valiente'.
Por su parte, el portavoz de NC, Mame Fernández, ha indicado que "estamos de acuerdo con que cualquier cargo público o personal de confianza cobre si hace un trabajo, pero cuando no se hace mucho ni se gestiona bien, si encima se sube el salario en 400 euros, que es lo que cobra cualquier padre de familia de ayuda para mantener una casa, nos parece exagerado y no viene a cuento. Para lo que está haciendo, y no somos populistas con esto, el alcalde tenía suficiente con el sueldo que ya tenía".
"Solo recordamos que el mismo día que entramos a gobernar en Tías nos bajamos un 5 por ciento del salario el alcalde y toda la Corporación, luego el Estado nos bajó un 5% y no nos añadimos el 1% de la subida que tuvieron todos los funcionarios. Desde que San Borondón no está en el Gobierno de Tías", ha explicado su portavoz, Jerónimo Robayna, "ya cambió la ética y los criterios y solo se suben sueldos".
Criterios para el reparto de la publicidad institucional
Por otro lado, los miembros de la oposición del Ayuntamiento de Tías
también han cuestionado los criterios en el reparto de la publicidad a medios de comunicación del Gobierno que sustentan PP y CC y que preside Pancho Hernández. "Tenemos la suerte de poder acceder a los decretos relacionados con medios de comunicación, aunque algunos no los hemos visto. Hay algunos que rondan los 90.000 euros anuales y estamos esperando por más información. Le hacemos preguntas al alcalde y éste, en lugar de argumentar, solo nos dice sí, no o estamos en ello", ha explicado Cruz. Según la oposición, existen 17 contratos con sendos grupos de comunicación en la Isla.
"Con esos contratos, muchas veces se pretende callar la boca a la oposición", ha indicado por su parte Mame Fernández, portavoz de Nueva Canarias, que cuestiona que haya "contratos anuales y de otra perioricidad. Deberían ser anuales, bianuales o de cuatro años", ha opinado Fernández, para el que, "si no, puede haber mala fe y puede tratarse de coaccionar a algún medio de comunicación".
El edil de NC ha advertido de que le "parece raro" dicho reparto, igual que ciertos pagos "por 3.000 euros por la retransmisión del último Carnaval". "No nos parece bien que se pague para hacer política, algo que está haciendo este Gobierno", ha indicado Fernández.
Por último, el portavoz de San Borondón en Tías, Jerónimo Robayna, ha confirmado que preguntó este martes en el pleno al alcalde, Pancho Hernández, "si se están mandando mensajes a los medios de comunicación para que no cuenten con los miembros de la oposición", una cuestión por cuya respuesta "estamos aún esperando", ha dicho. "Agachó la cabeza y no dijo nada", ha lamentado.
Robayna ha recordado que "ya cuando cogobernaba con el PP tuve problemas y lo dije bastante claro, que tenía dudas sobre los criterios que se utilizaban. Cuando se cambió la persona encargada de comunicación, ahí empezaron los problemas", ha expuesto el portavoz de San Borondón. "Siempre dije que el tiempo pondría a cada uno en su sitio y poco a poco todo se va viendo", ha apostillado.