lunes. 19.05.2025
Las nuevas cuentas de los CACT´s alcanzan casi los 27,5 millones de euros mientras que la SPEL cuenta con 2,7 millones, que incluyen 400.000 euros más por la integración del Patronato de Turismo y por el aumento de las aportaciones de patrocinadores privados

Los nuevos presupuestos de los Centros Turísticos arrojan unos beneficios de 4 millones de euros

San Ginés niega la denuncia del Comité de Empresa y asegura que entre los 26 nuevos contratados hay un único directivo. La entidad pública aumentará su plantilla con 40 procesos selectivos, 14 de ellos de promoción interna, pero reducirá su gasto de personal hasta los 10,9 millones de euros por un aumento de la productividad

- Los CACT crearán empleo estable incorporando a 26 profesionales de distintos sectores en 2017. El presupuesto 2017 destina una partida de 340.000 euros para acometer proyectos de responsabilidad social corporativa

- La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), por su parte, optimizará la promoción aumentando las partidas dirigidas a la diversificación de nuevos mercados y a productos turísticos que atraigan mayor gasto en destino

- El Consejo de Administración de los CACT dio luz verde a un presupuesto de 27.445.300,59 euros, un 6,65% más que en 2016, con un resultado que asciende a 3.976.530 euros después de computar 2,2 millones de euros en concepto de cánones de los ayuntamientos de Haría, Tinajo y Yaiza, y 1,7 millones al Cabildo de Lanzarote

La Consejería de Turismo de Lanzarote ha dado cuenta este miércoles de la aprobación de los nuevos presupuestos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo insular de Lanzarote y de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL). Las cuentas de una y otra entidad han sido aprobadas en sendos consejos de Administración este pasado lunes y este martes, respectivamente.

Los nuevos presupuestos de la entidad pública superan los 27 millones de euros, en concreto alcanzan los 27.445.300 euros, mientras que la SPEL cuenta con 2.788.000 euros, que en esta ocasión incluyen 400.000 euros más por la integración del Patronato de Turismo, lo que termina con la habitual bicefalia en materia de promoción entre la SPEL y el Patronato, como ocurría años atrás. En las cuentas de la SPEL también se ha registrado un aumento de las aportaciones de patrocinadores privados.

Como principales datos de la comparecencia del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, del vicepresidente del cabildo, José Juan Cruz, y del consejero de Turismo de la Primera Institución insular y presidente del Consejo de Administración de los Centros, Echedey Eugenio, se desprende que los Centros Turísticos contarán por vez primera con unos beneficios de 4 millones de euros, tras liquidar el ingreso de los Centros Turísticos en concepto de canon, que asciende a 1,7 millones de euros en el caso del Cabildo, y tras liquidar el resto de gastos de explotación.

En la comparecencia, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha negado la última denuncia del Comité de Empresa de los Centros Turísticos, que había cuestionado la viabilidad de la empresa con el anuncio de las nuevas contrataciones en la entidad pública. "Niego la mayor en la denuncia del Comité de Empresa. La entidad va desde el punto de vista económico como un cañón y cuando las cosas van bien", ha explicado San Ginés, "hay que reforzar y cualificar en todos los niveles, pero especialmente donde se prestan los servicios, que es donde más se está contratando.

En torno al 50 por ciento" de las nuevas contrataciones pertenecen "al nivel 5, que es el personal que presta los servicios, mientras que hay un solo directivo de todos los contratados", en este caso un nuevo encargado de tiendas.

Además, los Centros aumentarán en 2017 su plantilla con 26 nuevas plazas, pero reducirán sin embargo su gasto de personal, algo que los representantes públicos han achacado a un mayor porcentaje de productividad.

La entidad pública aumentará su plantilla con 40 procesos selectivos el próximo ejercicio, 14 de ellos de promoción interna, pero reducirá su gasto de personal, que en 2017 será de 10,9 millones de euros.

Destacan también incrementos de hasta 150.000 euros en las partidas de conservación y mantenimiento, y subidas en el concepto de canon que recibirán los ayuntamientos a partir de mayo, que en el caso de Haría alcanzará los 1,2 millones de euros.

Eugenio ha destacado también el descenso en los gastos por contratación con Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y ha destacado el incremento del empleo directo desde los Centros.

La empresa está inmersa además en una renovación y mejora de sus instalaciones de seguridad para evitar robos como el registrado hace ocho meses en Jameos del Agua, donde ya existe conexión de fibra óptica que permitirá la instalación de cámaras de seguridad.

El presupuesto 2017 de la EPEL-CACT

El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote dio luz verde el pasado lunes a la previsión de ingresos y gastos de la Entidad correspondiente al ejercicio 2017, que asciende a 27.445.300,59 euros, lo que implica un incremento del 6,65% con respecto al ejercicio 2016, con unos beneficios de 3.976.530 euros, después de computar 2.2 millones de euros en concepto de cánones para los ayuntamientos de Haría, Yaiza y Tinajo, y 1.7 millones al Cabildo de Lanzarote.

El presupuesto contempla, además, aumentos en todas las unidades de negocio con respecto al presupuesto del pasado año: del 9,06% en las tiendas; del 4,72% en la restauración, y del 6,28%, en la venta de entradas a los Centros. El resultado del ejercicio ascenderá a 3.976.530,29 euros.

Los CACT crearán 26 puestos de trabajo en 2017

De otro lado, hay que destacar que los Centros incorporarán a 26 profesionales de distintos sectores productivos a lo largo del próximo año. “Superada la peor etapa de inestabilidad económica y después de tres años de beneficios, estamos en disposición de generar oportunidades de empleo estable para la población de la isla y contribuir, así, a mejorar el bienestar de las familias de Lanzarote” razonó el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote y presidente del Consejo de Administración de los CACT, Echedey Eugenio, quien aclaró que “el 65% de estas plazas corresponderá a los grupos 4 y 5. En concreto, y para aclarar las posibles dudas que algunos haya podido generar” detalló, “serán 13 plazas en el nivel 5 (peones, ayudantes de electricidad, fregadores, ayudantes de cocina y vigilantes de aparcamiento); 4 en el nivel 4 (camareros y técnico de montaje y mantenimiento del MIAC); otras 4 en el nivel 3 (jefe de partida, oficial primera de electricidad, especialista en producción cultural y educación y auxiliar administrativo de contratación); 3 en el nivel 2 (técnico en producción cultural, técnico en customer experience y Social Media Manager) y 2 en el nivel 1 (técnico superior arquitecto y encargado de unidad de negocio Tienda)”.

En total, Eugenio informó de que el departamento de Recursos Humanos de los CACT afrontará unos 40 procesos de selección de personal durante el próximo ejercicio, entre nuevas contrataciones y promociones internas. Cabe destacar que el 34% de las nuevas contrataciones están relacionadas con el departamento de conservación y mantenimiento de los Centros.

Por último, aclaró que el presupuesto de 2017 “reduce al 39,7% los gastos de personal con un aumento de plantilla, lo que supone un notable incremento de la productividad”.

Recuperar el espíritu de los CACT

El consejero explicó que “el presupuesto de los CACT responde a las necesidades de la empresa, y recupera el espíritu social y cultural con el que fueron creados los Centros al destinar una partida de 340.000 euros para acometer proyectos de responsabilidad social corporativa. Una cantidad inferior a lo que nos gustaría, pero que refleja el propósito de este grupo de Gobierno de poner la riqueza que generan los Centros al servicio de la sociedad de Lanzarote”.

Esta partida destina 60.000 euros a proyectos sociales, que se abordarán en distintas convocatorias públicas; 80.000 euros para el Convenio para el desarrollo de la programación cultural de la isla, y 200.000 para la programación cultural propia y para poner en marcha distintos programas de incidencia social.

Conservación de los CACT e inversiones

De igual modo, hay que anotar que la previsión de ingresos y gastos de 2017 prevé el incremento del 22,21% en la partida destinada a mantenimiento y conservación de los CACT con respecto a 2016, hasta alcanzar 1.042.005,14 euros.

Asimismo, el importe destinado a inversión para el ejercicio 2017 crece hasta los 7.4747.826 euros. Esta cifra, que se afrontará con el 80% de los Fondos de desarrollo de Canarias y el 20% con recursos de los Centros, se destinará a proyectos entre los que destacan la mejora de espacios degradados como las Salinas del Río y la rehabilitación integral de los enfoscados de los muros de piedra (644.500 euros); la Administración digital de los CACT (125.000); la mejora del suministro eléctrico (467.500) y la mejora de la visita (966.010) de Montañas del Fuego y CACT, Movilidad Sostenible (428.000), entre otros. “Estamos realizando una apuesta cada vez mayor por el mantenimiento, la conservación y la mejora de los CACT pues es nuestra obligación atender las necesidades y cuidar de la obra que dejó César Manrique a todos los lanzaroteños” concluye Eugenio.

“En resumen” concluyó el consejero, “la previsión de ingresos y gastos de los CACT para 2017 reduce el gasto de la ETT, aumentan los gastos de conservación, recuperan el compromiso social, artístico y cultural de los Centros, generan empleo directo, reducen las pérdidas en hostelería, mejoran la productividad y los beneficios, y aumentan los cánones a los ayuntamientos y al Cabildo”.

Presupuesto 2017 de la SPEL

Por otra parte, el presidente de la primera Institución insular, Pedro San Ginés, el presidente de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), José Juan Cruz, y el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, dieron a conocer también los presupuestos de la SPEL correspondientes al ejercicio 2017, que ascienden a un total de 2.788.192 euros, 409.606 euros más que durante 2016, lo que refleja en el presupuesto una subida porcentual de un 17,22%.

Este aumento contemplado en los presupuestos de la SPEL no supone en modo alguno un incremento en el global de la partida correspondiente a promoción, ya que se debe a la transferencia realizada por el Cabildo de Lanzarote a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, fijada en 2.000.000 millones de euros para el próximo año, 400.000 euros más que este año 2016, y obedece al compromiso adquirido por el actual grupo de gobierno, integrado por CC, PSOE y PIL, de eliminar la bicefalia existente entre la SPEL y el Patronato de Turismo. De esta forma, los gastos de promoción se unifican en torno a la SPEL, coincidieron en señalar los responsables públicos.

Por su parte, el presidente de la SPEL, José Juan Cruz, resaltó que la Entidad insular de Promoción “continúa con la filosofía de aglutinar la promoción turística de la isla de Lanzarote en su conjunto” y se trata “de unos presupuestos que mantienen la estructura de Turismo Lanzarote, tanto interna como interna, a la vez que reflejan la misma proporción de participación de organismos públicos y privados, ayuntamientos y patronales, y un aumento de los patrocinadores”. “Todo ello –añadió- indudablemente redundará en seguir intensificando la promoción insular en las líneas más adecuadas”.

Inversión promocional en nuevos mercados europeos

Por otro lado, el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, detalló las características del presupuesto elaborado en torno a los principios estratégicos de la entidad para 2017. Así, el presupuesto de SPEL contempla “un incremento en partidas de inversión promocional dirigida a la apertura de nuevos mercados, en consonancia con la estrategia emprendida de diversificar mercados en Europa, a fin de reducir la dependencia del turismo británico, líder indiscutible que encabeza el ranking de la afluencia turística a la isla”. En este sentido, los presupuestos experimentan un aumento cercano a los 400.000 euros, es decir un 42,78% más, dirigido, no sólo al refuerzo promocional en el mercado alemán, sino a la intensificación de las líneas de promoción en los mercados nórdicos, francés, italiano, húngaro, holandés y polaco, además del nacional e interinsular.

Refuerzo de los productos turísticos con alto gasto en destino

Es de reseñar además el incremento que de cara a 2017 experimenta la partida “Productos Turísticos”, cifrado en un 22,22%, en coherencia asimismo con otro de los objetivos del Gobierno insular orientado a continuar intensificando “las estrategias que atraigan mayor gasto en destino, a través del afianzamiento de clubs de productos específicos de interés para un tipo de turismo de calidad y de más alto poder adquisitivo”, señaló Eugenio. En este sentido, destacan las marcas European Sports Destination, MICE (Turismo de Eventos y Congresos, en español), Lanzarote Film Commission, Saborea Lanzarote o los segmentos específicos de cicloturismo, buceo y golf.

“Proyectos Estrategia Destino”

Asimismo, destaca también el incremento de un 38% en la partida “Proyectos Estrategia Destino”, dotación básicamente dirigida a cubrir el desarrollo de destacadas acciones de promoción enmarcadas “dentro de la firme apuesta que está llevando a cabo Turismo Lanzarote por dotar de contenido y afianzar la prestigiosa certificación Biosphere Responsible Tourism que otorgó la Unesco a Lanzarote en 2015, por la que la isla se convirtió en el primer destino global a nivel mundial en obtener esta importante distinción”, recordó el consejero de Turismo.

Ente mixto de colaboración público-privada

En el transcurso de la rueda de prensa se dio a conocer también el aumento correspondiente a la dotación de los patrocinadores privados, pasando de los 63.586 euros del año en curso, a los 73.192 euros contemplados para 2017, consolidándose así la dinámica de evolución público-privada de la entidad que ha ido incorporando a Turismo Lanzarote nuevos socios del sector turístico privado a fin de seguir sumando esfuerzos, conocimiento y experiencia en favor de la toma colegiada de decisiones para la promoción turística de la isla. En total, contabilizándose la parte pública y privada conjuntamente, el aumento se sitúa en un algo más de un 17%.

Finalmente, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, quiso felicitar y mostrar su reconocimiento al trabajo realizado por los dos consejeros delegados de los CACT y SPEL, José Juan Lorenzo y Héctor Fernández, respectivamente, así como al personal de ambas entidades. De todos ellos resaltó “su esfuerzo e implicación constantes en la labor que realizan”, tanto en los Centros como en Turismo Lanzarote, tan importante para el conjunto de la isla.

NOTA 1: La presentación del consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, https://goo.gl/aUMusp.

NOTA 2: El presupuesto de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote 2017 se puede consultar en https://goo.gl/rj8tn6.

NOTA 3: El presupuesto de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote 2017 se puede consultar en https://goo.gl/mC0ETX.

Los nuevos presupuestos de los Centros Turísticos arrojan unos beneficios de 4 millones...
Comentarios