Nueva Canarias (NC) ha propuesto este viernes la inminente rehabilitación del barrio de Tinasoria, en Arrecife, para lo cual ha exhibido en nota de prensa la recogida de más de trescientas firmas de vecinos afectados por la situación de la zona que apoyan la propuesta registrada en el Ayuntamiento y una PNL que será presentada en el Parlamento de Canarias.
La formación recuerda que las 183 viviendas de promoción pública de la Urbanización “Tinasoria” fueron construidas en 1988 por el Gobierno de Canarias, y eran, por tanto, viviendas de titularidad de la Comunidad Autónoma, hasta tanto se favoreció el acceso a la propiedad a sus actuales inquilinos y se formalizaron las correspondientes escrituras públicas de compra venta.
"Estas viviendas vienen sufriendo en esta última década un importante abandono desde los poderes públicos. Por una parte, a pesar de la necesidad de llevar a cabo un plan de rehabilitación integral que permita a los vecinos poder hacer frente a la necesidad de acometer importantes reformas que posibiliten el cumplimiento a la actual normativa de accesibilidad y de eficiencia energética, desde el Ayuntamiento no se ha impulsado un proyecto, como se ha hecho en otros municipios de Canarias, para poder convenir entre todas las administraciones públicas las actuaciones y la financiación necesaria correspondiente para acometer una obras muy costosas, que los vecinos no tenemos capacidad económica para afrontar y que, por tanto, deben incluirse en el oportuno Plan de Vivienda", remarcan los nacionalistas.
De igual modo, dicen que a esta lamentable situación se une también la desidia y falta de responsabilidad del Ayuntamiento, que tiene a esta urbanización condenada durante los últimos años a unas condiciones de absoluto abandono, siendo vergonzoso que en una capital como Arrecife existan barrios en tan precarias condiciones, tanto higiénicas como de seguridad. "Prueba de ello es el abandono de sus parques, el considerable deterioro de calles y equipamientos públicos –como es el caso del parque infantil, que además de tener gran parte de su mobiliario roto se ha convertido en un lugar donde, a falta de contenedores, se deposita la basura-, a lo que se une la falta de limpieza en determinados lugares o la inexistencia de alumbrado, lo que convierte en un riesgo para los vecinos el simple hecho de salir a la calle de noche, pues la inseguridad ciudadana se ha incrementado en los últimos años debido a esta situación y también a la poca presencia policías", indican.
En esta línea, afirman que como consecuencia de las altas tasas de paro y el riesgo de exclusión social en el que se encuentran muchas familias que habitan en este barrio, se hace absolutamente necesario que por parte del Ayuntamiento se incrementen las ayudas de emergencia social para atender a las familias más necesitadas, aquellas que tiene graves dificultades para hacer frente al pago de servicios básicos como la luz o el agua, o que debido a las cargas familiares y no tener ingresos en la familia, tienen problemas para cubrir sus necesidades tan básicas como la alimentación.