La candidata de Ciudadanos (Cs) al Senado, Noemí del Pino Ramírez, se ha mostrado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote esperanzada por la posibilidad de transmitir el modelo de regeneración de su partido en la Cámara Alta y contribuir a mejorar la vida de los lanzaroteños al concurrir en las elecciones del 28 de abril como aspirante a las Cortes Generales.
"Estamos trabajando. Sabemos que es complicado en relación a candidatos que le dedican ocho horas a hacer campaña cada día y a esto le dedicamos todo el tiempo que podamos fuera de nuestra vida diaria y nuestro trabajo", ha explicado Ramírez en el programa 'A buena hora'.
La candidata ha reconocido que éste es un reto complicado pero sobre el que garantiza que va a poner todas las ganas para que se produzca un cambio y se oiga el nombre de Lanzarote en Madrid.
"Estamos tratando de transmitir las ideas que tenemos de la mejor manera y con el tiempo del que disponemos. Esperamos poder contribuir a cambiar las cosas y a regenerar, como apostamos desde nuestro partido", ha señalado.
Así, entre las acciones que forman parte de la campaña electoral recién iniciada, ha relatado que estas semanas y las próximas se está reuniendo con diversos colectivos y asociaciones y visitando a muchas entidades para interesarse por sus principales demandas.
Tras arrancar la campaña electoral en la medianoche de este viernes, candidata al Senado de Ciudadanos, Noemí Ramírez, junto a Adriana Esther Orti, fueron algunas de las integrantes de la formación naranja que participaron en la tradicional pegada de carteles.
"Ha habido alta participación en la pegada de carteles por parte de militantes y afiliados. Sí, se han mojado", ha dicho.
La aspirante de la formación naranja, que participa por primera vez en política y que llega avalada por su trayectoria laboral, explicó que ha decidido dar el paso con Ciudadanos porque es la opción del centro y está formada por profesionales con buenas ideas y buenos perfiles para regenerar la política.
Ramírez ha reconocido que su primera incursión en política no es más que el resultado de hacer algo que pasa por la cabeza de muchos ciudadanos que han estado alejados de la política, un impulso que le ha llevado a soltar un basta ya en la pasividad que casi siempre se ha mostrado sobre la terrible gestión que se ha hecho a su modo de ver de lo público, con ejemplos muy claros en instituciones como el Ayuntamiento de Arrecife, donde cree que durante décadas ha reinado el caos, la desidia y el despropósito constante.
Ciudadanos aspira a convertirse en la primera fuerza política en Canarias
Un "buen resultado" para Ciudadanos en Canarias sería "convertirse en la primera fuerza política en el archipiélago" en las próximas elecciones generales,. Así lo ha asegurado por su parte este viernes el primer candidato de la provincia de Las Palmas al Congreso, Saúl Ramírez.
Los principales objetivos que la formación naranja pretende trasladar a la Cámara Baja de cara a la cita electoral que tendrá lugar el 28 de abril son "el cumplimiento con Canarias, con el Régimen Económico y Fiscal (REF) y con el Estatuto de Autonomías".
Ramírez ha señalado su partido defenderá que todos los ciudadanos de las islas tengan "sus derechos y sus prestaciones sociales".
La lista de Ciudadanos a la Cámara Baja por la provincia la completan David Morales Déniz, Adriana Esther Ortiz, Alejandro Calderón y Gloria María Martínez, seguidos de José Alejandro Cancho, María del Carmen Moreno y Carmen Dunia Hernández.
Con respecto al Senado, el candidato del partido por Fuerteventura es Óscar Cancela Romero, por Lanzarote es Noemí Ramírez Rodríguez y por Gran Canaria Joaquín Cáceres Moreno y Alicia Díaz Armas.
"Esta campaña será larga y extensa pero fundamental para el devenir de Canarias y de España", ha considerado el candidato al Congreso de los Diputados, quien ha añadido que estos dos meses su partido "se juega el futuro político y social del país".
Ramírez ha explicado que su partido "se ha cansado de escuchar al PSOE decir que Canarias ha sido maltratada con el PP" y ha lamentado que tras la llegada al Gobierno de los socialistas "no se cumpla con el agua de riego, el plan contra pobreza, el de empleo o el de carreteras".
"La obligación de Ciudadanos es intentar formar un gobierno coherente que piense en los ciudadanos y que trabaje por y para ellos", ha añadido, considerando que en la actualidad el país "tiene un presidente que ha dejado claro que pactará con quienes quieren acabar con el estado de bienestar".
Asimismo, desde Ciudadanos han considerado que todas las mejoras para Canarias producidas en esta legislatura han sido gracias a que los 32 diputados del partido "votan lo que Melisa Rodríguez y Saúl Ramírez les dicen cuando el tema afecta a las islas".