"El que tiene que decidirlo es el PIL, que veo que no tiene clara cuál es su posición. No se puede estar en un lado y en el otro al mismo tiempo. Yo con quien hablo es con la dirección del PIL como siempre he hecho", ha afirmado Machín en declaraciones al programa 'A buena hora'.
La secretaria general de los nacionalistas ha insistido en que el PIL era conocedor en todo momento de las negociaciones entre los nacionalistas y el PP, a cuyos tres consejeros ha incorporado CC para tratar de recuperar la mayoría de gobierno que se ha vuelto a perder por la salida del PIL del citado pacto. "Desde que el PSOE se marchó de la manera en la que lo hizo del Gobierno del Cabildo, mi función ha sido buscar otra mayoría. El presidente del PIL, Ramón Bermúdez, me pedía siempre que encontrara una nueva mayoría, que finalmente logramos. Siempre estuvieron al corriente de todo y hubiera sido insensato por mi parte, habría sido ilógico, llegar a un acuerdo con el PP y no contar con el PIL", ha señalado.
La también diputada regional de los nacionalistas por Lanzarote considera que a día de hoy "la pelota está en el tejado del PIL", cuya actitud asegura no entender. "Yo con quien tengo que hablar es con el PIL como partido pero son ellos lo que deben tomar una decisión", ha dicho.
A pesar de esta postura crítica con la actitud mostrada por el PIL en la gestión de la última crisis del Gobierno de San Ginés en el Cabildo, Machín entiende sin embargo la mano al vicepresidente de los insularistas, José Marcial González, para tratar de reconducir la situación del Gobierno en minoría de Pedro San Ginés.
"Yo he estado hablando con José Macial constantemente", ha dicho sobre el vicepresidente segundo y portavoz del PIL. "Si ha habido poca comunicación entre ellos, esa es una cuestión que ellos deben resolver. Dijeron que su consejero abandonó el pacto de forma unilateral y que era una decisión suya. Creo que cuando alguien toma una actitud así, el partido debe reaccionar de alguna manera", ha indicado. "Yo con quien hablo y con quien mantengo contactos es con José Marcial González. El PIL como partido tendrá que decidir qué es lo que quiere hacer. No se puede estar al mismo tiempo en las dos partes", ha advertido.
Críticas al PSOE y Corujo por intentar romper la triple paridad
Por otro lado, en su calidad como parlamentaria regional del Grupo Nacionalista Canario por Lanzarote, Machín ha advertido de su sorpresa ante el respaldo de diputados lanzaroteños como la portavoz del Grupo Socialista en la Cámara regional, María Dolores Corujo, a la propuesta de aumentar en 10 el número de diputados en Canarias. "Me sorprendió muchísimo que alguien de una isla menos poblada, sea del partido que sea, pueda respaldar un sistema del que salgan reforzadas Gran Canaria y Tenerife", ha dicho en defensa de la triple paridad. "De esa forma se rompería el equilibrio en nuestro Archipiélago y saldrían reforzadas solo las capitales", ha añadido Machín, que apuesta por "mejorar el sistema electoral que actualmente hay en Canarias, pero sin que se rompa el actual equilibrio. No hay un sistema perfecto pero, "¿acaso 60 diputados les parece poco para representar a Canarias", ha cuestionado.