La cadena de supermercados Mercadona, compañía, líder del sector en toda España, abrirá sus puertas en Lanzarote a finales de 2013. Así lo ha manifestado este viernes Arcadio Peñate Arbelo, director de Relaciones Externas de Las Palmas de Mercadona, quien ha precisado en el programa 'A Buena Hora' de Crónicas Radio que en ningún caso este retraso puede atribuírsele a las administraciones locales, sino a la propia compañía de alimentación.
"Tenemos previsto entrar en Lanzarote a finales de 2013, y no porque no nos ayuden las administraciones públicas, que es lo que se está escuchando por ahí, sino más bien por una equivocación nuestra a la hora de elegir las ubicaciones, que no están totalmente claras, y todo lo que no está claro produce inseguridad jurídica, con lo cual, hasta que no lo tengamos claro no entraremos", afirma el representante de Mercadona.
En esa fecha habrá cuatro establecimientos de Mercadona en Lanzarote: el primero de ellos en el Parque Industrial del Puerto de los Mármoles, en Arrecife; el segundo en la Unidad de Actuación Número 12 de Argana Alta, también en la capital de Lanzarote, y habrá también un establecimiento en Puerto del Carmen, Tías; y un cuarto en Playa Blanca, Yaiza. "La primera tienda que abrirá será la de Los Mármoles, en Arrecife", precisa Arcadio Peñate.
La compañía asegura que con estos cuatro establecimientos será capaz de crar hasta 250 puestos de trabajo en la Isla. Además, los precios, asegura el director de Relaciones Externas de Las Palmas de Mercadona, serán los mismos que en cualquier establecimiento de esta cadena de alimentación. "Tenemos una tarifa y para nosotros es muy importante el cliente, al que llamamos internamente el jefe. Para nosotros, no tiene por qué pagar menos el ciudadano que va a comprar en Gran Canaria y Tenerife que el que lo hace en Lanzarote o Fuerteventura. Nuestra política se basa en poner unos precios unitarios en toda Canarias, con lo que el cliente que acuda a Gran Canaria o a Tenerife tendrá la misma tarifa de precios que en Lanzarote", señala.
Competencia y proveedores
Cuestionado sobre los costes de transportes que aducen los pocos empresarios asentados hace años en Lanzarote, Arcadio Peñate asecura que la propia mercantil asumirá el 2% de coste por el transporte de los productos hasta la Isla, con lo que los productos que lleguen finalmente al consumidor no se verán gravados por ese porcentaje.
Habrá también política de fidelidad con los proveedores y la implantación de Mercadona en Lanzarote podrá mejorar incluso sectores venidos a menos como el primario. "Cuando tenemos un interproveedor, tratamos de conseguir una relación duradera. Primero nos vamos conociendo, luego nos casamos y demás, y lo que conseguimos con esto es mantener un precio estable dentro de la estrategia de Mercadona de implantar precios bajos", sostiene el representante de la compañía valenciana.
En este sentido, además de lograr precios estables a lo largo de todo el año, "también garantizamos al agricultor la compra de toda su producción, y además trabajamos mucho en lo que nosotros llamamos las 5 reglas de oro: primero, seguridad alimentaria, que es primordial; segundo, calidad; tercero, servicio; cuarto, precio, que es el que pone el mercado; y en quinto lugar, beneficios, que se reparten de forma ecuánime, tanto para la empresa como para los trabajadores y nuestros proveedores". Todo este proceso, asegura el director de Relaciones Externas de Las Palmas de Mercadona, contribuye a que podamos reinvertir esos beneficios en mejoras, lo que finalmente hará que consigamos bajar los precios, mantenerlos estables y tener siempre la mejor calidad", concluyó.
Cabe destacar que Mercadona consiguió en el ejercicio 2011 emplear en toda España a 400.000 personas con la actividad del entorno de la compañía. En el último ejercicio facturó 17.831 millones de euros, con 9.101 kilos-litros vedidos, un beneficio neto de 474 millones de euros y una productividad de 22.220 euros por persona al mes, aumentando este último aspecto en un 2 por ciento con respecto al ejercicio anterior.