jueves. 29.05.2025
El director del Área de Educación en Lanzarote y ex consejero de Turismo respalda a su compañera Mariate Lorenzo y denuncia que las razones de las críticas contra la también consejera de Cultura y Deportes obedecen "a su arriesgada apuesta por tratar de democratizar la cultura y la música clásica y llevarlas hasta islas periféricas"

Mario Pérez asegura que ha bajado el número de solicitantes de comedores escolares en verano

Cree que es un síntoma de recuperación de la economía de las familias de la Isla

El director del Área de Educación de Lanzarote, Mario Pérez, ha asegurado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que ha bajado el número de solicitantes de comedores escolares en verano.

Mario Pérez se reafirma, tras su visita a los centros escolares lanzaroteños, que fue una gran idea establecer este servicio que afortunadamente está reduciendo el número de personas que lo solicita.

"Ha ido bajando, y es una medida positiva el hecho de que haya menos familias que quieran beneficiarse de los comedores escolares que, en una determinada época, hace ya dos legislaturas, que fue cuando esta medida se puso en marcha, fue desde luego una iniciativa absolutamente necesaria", ha afirmado Pérez en declaraciones al programa 'A buena hora'.

Según el director de Educación en Lanzarote, que ha ocupado cargos como la Presidencia del Cabildo de forma accidental o la Viceconsejería de Ordenación Territorial del Gobierno canario,las condiciones que vivíamos en aquellos momentos en el Estado español, pero desde luego también en el ámbito de Canarias y en Lanzarote en particular, eran de una situación absolutamente complicada para las familias, complicada para muchos niños que llegaban a los colegios y que no tenían ni siquiera una comida decente al día", ha explicado el responsable de Educación.

Pérez ha recalcado que las familias más desfavorecidas están pudiendo acogerse a esta prestación que se ofrece durante el curso también en estos meses de vacaciones.

Hasta abril de este año, un total de 14.986 niños y niñas han venido comiendo de forma gratuita en comedores escolares, lo que supone alrededor del 21 por ciento de los comensales que utilizan este servicio en las islas y por el que pagan una cuota cero.

Según datos aportados en sede parlamentaria por la consejera de Educación el servicio de comedor es una medida compensadora y conciliadora de la vida laboral, y un servicio básico para los menores porque les garantiza una alimentación adecuada.

La consejera expuso que en Canarias hay, actualmente, 473 centros educativos con servicio de comedor, a los que se han sumado cuatro más este curso. De todos ellos, existen cuatro que no prestan servicio, entre otras razones por falta de solicitudes, y también se han registrado nueve peticiones nuevas que se están terminando de analizar para su aprobación.

En los 469 centros con comedores operativos se atienden a unos 70.000 comensales diariamente. En 152 se hace de forma directa y en 321 de manera indirecta a través de servicios de catering. En los comedores trabajan 151 cocineros, 269 ayudantes de cocina y 1.478 auxiliares de comedor, que son personal propio de la Consejería.

Nuevo centro de FP integral en Lanzarote en la "legislatura de la Educación"

Respecto a la formación profesional (P) integral que acaba de aterrizar en Lanzarote, Pérez ha recalcado que "era una asignatura para la Isla contar con un centro integrado" y ha agradecido el "esfuerzo realizado por las comunidades educativas, el profesorado, padres y alumnado, para modificar incluso el mapa escolar de Arrecife con la creación de un nuevo centro de Secundaria, el IES de Altavista, el antiguo CEIP Mercedes Medina", cuyos alumnos y profesores pasan al CEIP Los Geranios.

El director insular ha subrayado que ésta "es sin duda la legislatura con más inversiones dedicadas a la Educación" por parte del Gobierno de Canarias y ha destacado las partidas presupuestadas, entre otros centros escolares, para el nuevo CEIP La Destila de Arrecife, el CEOE de Playa Blanca y el nuevo IES de Haría.

Respaldo a Mariate Lorenzo

Por otra parte, como militante de Coalición Canaria (CC), partido en el que ha ocupado la Vicepresidencia en Lanzarote en pasadas legislaturas, Mario Pérez ha respaldado también la labor de la consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, la lanzaroteña Mariate Lorenzo, muy criticada por diversos partidos estas semanas tras los reseultados del Festival de Música de Canarias. "Ha habido posicionamientos claros por parte del Comité Local de CC en Arrecife y de Coalición Canaria en su ámbito insular. Yo creo que lo que está debajo de todo esto es por qué se han levantado tantas ronchas, tantas incomodidades en algunos sitios que tradicionalmente habían sido beneficiados por el Festival de Música de Canarias", ha señalado Mario Pérez.

El también ex consejero de Turismo del Gobierno de Canarias ha alabado "la apuesta arriesgada" de Lorenzo, "tratando de llevar esa música clásica al mayor número de personas y también a las islas periféricas, es la gran diferencia respecto a las anteriores ediciones, el intento por democratizar la cultura y por democratizar este tipo de conciertos de primer nivel a islas como La Graciosa o a otros puntos de Canarias como El Hierro. Eso ha supuesto un mayor coste", ha admitido, "pero al hablar de Cultura no se puede hablar de gasto, sino de inversiones en Cultura", ha dicho Mario Pérez.

Mario Pérez asegura que ha bajado el número de solicitantes de comedores escolares en...
Comentarios