Según ha manifestado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote Cabrera, que es actualmente vicepresidente primero de la Mesa del Parlamento de Canarias, quienes discrepaban con la actual dirección de CC tenían una gran oportunidad ahora para debatir en la cita congresual del próximo fin de semana en Gran Canaria. "Creo que no ha sido muy acertada esa toma de decisiones", ha reconocido Cabrera en el programa 'A buena hora'.
"Cuando se está en una organización no se puede ir por libre por mucho que uno sea crítico. Nos pueden gustar más o menos los candidatos o candidatos que se pongan, pero no es razón para hacer desplantes ni a la organización insular ni a la nacional", ha expresado Cabrera. "Tampoco la organización a nivel insular puede permitirse el lujo de perder peso en la organización nacional", ha añadido.
En versión de Mario Cabrera, "no fue nada oportuno políticamente" el anuncio de los integrantes de CC en Fuerteventura que adelantaron, el mismo día que se conoció la candidatura de Barragán, su ausencia en el VI Congreso nacional de este fin de semana. "En El Congreso hay que estar y hay que tomar decisiones. Tenemos cuatro representantes en la Ejecutiva Nacional. ¿Por qué no luchar por el quinto para tener más peso?", ha cuestionado, para el que "para eso hay que estar". "Si los representantes congresuales se quedan en sus islas, difícilmente podremos tener en los próximos 3 años voz y autoridad. No había más motivos de peso y llega en mal momento, perjudicando más al partido de lo que pueda ayudar", ha insistido.
Después de que el secretario general de CC, José Miguel Barragán, haya garantizado la presencia de los compromisarios majoreros pues 17 de los 63 serán sustituidos por estar expedientados hasta 2018, Cabrera ha reconocido abiertamente que es "de los que aboga por un Congreso de estilo asambleario, abierto, a mano alzada, donde nos digamos y planteemos las cosas y busquemos a las personas que tienen que estar al frente de esta organización. Simplemente", ha dicho Mario Cabrera de sus expectativas sobre el VI Congreso nacional, "tenemos que atender y escuchar lo que está diciendo nuestra militancia, y el resto será fácil de solucionar".
En cuanto a la actual situación por la que atraviesa la organización nacionalista en la isla de Fuerteventura, Cabrera ha dicho que la actual situación "es quizás el problema más serio de toda nuestra historia. No ha habido un proyecto de unidad después del último Congreso en la Isla y hemos perdido nuestro sistema asambleario. Llegamos unos cuatro años sin celebrar asambleas municipales e insulares, lo que era nuestra fortaleza", ha explicado, tras lamentar que "la actual gestora haya llegado un poco tarde, tras este desgaste político de los últimos años".
Respecto a la candidatura de José Miguel Barragán, también nacionalista majorero, Cabrera ha advertido de que "en política tampoco hay que tener dogmas. La renovación es buena, pero hay situaciones complejas en las que hay que apostar por la experiencia, la capacidad de trabajo y Barragán conoce perfectamente las necesidades del partido en cada isla y es una de las personas que también apuestan por la unidad del nacionalismo". A su juicio, a veces, en momentos como éste, "para Coalición Canaria es más importante poner al frente a personas con autoridad para solventar problemas y diferencias internos, antes que renovar y poner caras nuevas".
Cabrera ha vuelto a plantear la necesidad de aunar esfuerzos para que se cree definitivamente una unidad nacionalista canaria. "Un partido nacionalista fuerte en Canarias nos permitiría llevar a las Islas hacia donde los ciudadanos nos pidan. Sería muy egoísta y sería por puros personalismos no lograr algo así", ha dicho, tras asegurar que hay que contar también con Nueva Canarias.