sábado. 17.05.2025
La presidenta del Grupo parlamentario de Sí Podemos en Canarias cree que la presidenta del Cabildo debió atender a Carmen Arrocha "al menos por cortesía" y no mandar a la reunión a su jefe de Gabinete, Carlos Espino

María del Río cuestiona la triplicidad de cargos de Corujo tras la recepción de Carlos Espino a la presidenta de AFOL

Reclama planes de igualdad más efectivos para las camareras de piso y confirma que la directora de Igualdad ha pedido al hotel que aclare el último intento de violación en Lanzarote

carmen_arrocha.mp3

La presidenta del Grupo parlamentario de Sí Podemos en Canarias, María del Río, ha cuestionado este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote la triplicidad de cargos de María Dolores Corujo tras la recepción de Carlos Espino a la presidenta de AFOL, Carmen Arrocha.

maria_del_rio_667-_criticas_loli_por_reunion_afol.mp3

Y es que, tal y como revelaba en el programa 'La Mañana de COPE' la propia de la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote, tras solicitar una reunión formal con la presidenta del Cabildo, secretaria general del PSOE en la Isla y también diputada regional para abordar el retraso denunciado por la propia Corujo en la licitación del búnker para la unidad de radioterapia en Lanzarote, no fue recibida en dicho encuentro por la máxima responsable de la Primera Corporación insular, sino por el jefe de Gabinete de la Presidencia, el socialista Carlos Espino. "No sé qué tenía yo que hablar con este señor, pero me dijo que habláramos y que todo se lo pasaría a la presidenta, que estaba muy ocupada supuestamente", indica Carmen Arrocha.

"Me parece que a veces cuando se quiere estar en varios sitios a la vez no se tiene sitio para todo. Creo que uno de los problemas que tenemos está en la gente que tiene doble cargo o triple cargo", ha criticado este lunes al respecto María del Río en el programa 'A buena hora'.

"Creo que en Lanzarote tenemos unas cuantas asociaciones muy importantes que trabajan muy bien en materia sanitaria y una de ellas es AFOL y pienso que se merecen al menos que les escuchemos y que les dediquemos un rato, más allá de que tengamos equipos técnicos, que a veces pueden hacer que las cosas vayan más rápidas, pero sinceramente creo que nos debemos a esta gente que lleva años luchando y dando la cara, aunque sea por cortesía", ha reprochado la diputada de la formación morada a la presidenta del Cabildo.

Planes de igualdad para Canarias

Por otro lado, la parlamentaria de Podemos ha reclamado planes de igualdad más efectivos para las camareras de piso y confirma que la directora de Igualdad del Gobierno de Canarias ha pedido al hotel que aclare el último intento de violación denunciado en Lanzarote.

Tras la denuncia de intento de violación de una joven en este establecimiento turístico del sur de la Isla, María del Río lamenta que muchas mujeres estén sufriendo este tipo de agresiones.

"Todos tenemos que ponernos las pilas, sindicatos, clase política, empresarios y ciudadanos, y si no se contemplan estas situaciones en nuestras leyes, habrá que cambiarlas. Nuestro grupo va a proponerlo en el Gobierno de Canarias", ha dicho. "La directora general de Igualdad ya se ha dirigido por carta al establecimiento para que aclare qué ocurrió y si hubo o no omisión de auxilio por parte de la dirección del hotel y del Comité de Empresa", ha señalado Del Río.

La parlamentaria ha afirmado que, a pesar de que Podemos esté en el Gobierno regional, van a exigir al Ejecutivo contundencia y que apliquen las leyes en este sentido.

Centro de Día de Arrecife

En otro orden de asuntos, María del Río ha valorado que la nueva Consejería de Derechos Sociales haya tardado solo dos meses en dotar de luz y energía al Centro de Día de Arrecife.

La consejera de Derechos Sociales, "Noemí Santana, ha conseguido en 60 días lo que el anterior Gobierno no supo solucionar en tres años. A veces hay demasiada negligencia. No era tan difícil cambiar un cuadro de luz. Tenemos que tratar a nuestros mayores y a nuestros niños como si fueran nuestros. Debemos empezar a tratar y a valorar las infraestructuras públicas como si fueran nuestra casa, y en nuestra casa no dejaríamos que pasaran dos o tres años sin tener luz", ha apostillado.

"Nuestra formación política está en el Gobierno para resolver los problemas de la gente", ha asegurado Del Río, que ha recordado que en la primera sesión de control al Gobierno celebrada en la Cámara regional el pasado 10 de septiembre, la consejera de Derechos Sociales se comprometió a que antes de finalizar el presente mes el Centro de Día tendría totalmente operativa su instalación eléctrica, que fue destruida por un incendio en el año 2016.

María del Río cuestiona la triplicidad de cargos de Corujo tras la recepción de Carlos...
Comentarios