La Dirección General de Costas ha paralizado el expediente de expropiación forzosa aprobado en febrero de 2007 para derribar el hotel Papagayo Arena, según la información adelantada este lunes por el diario El País. Como recuerda el periodista Rafael Méndez en su artículo (el mismo periodista que realizó el llamativo reportaje en el que se comparaba Lanzarote con Marbella), “el 23 de febrero de 2007, el Consejo de Ministros declaró ‘de utilidad pública' el terreno del Papagayo ‘para su incorporación al dominio público'. “El objetivo era expropiarlo, demolerlo y recuperar el paisaje”. Hoy, el expediente de expropiación está paralizado, y el hotel “prácticamente indultado”, como aseguraron a El País fuentes próximas al Ministerio de Medio Ambiente. Al parecer, la Abogacía del Estado aconsejó la paralización del expediente al considerar que era un derroche malgastar dinero público en tirar el hotel, pudiendo tirarlo de todas formas. Hay que recordar, en cualquier caso, que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que declara ilegal el establecimiento hotelero es firme.
Las reacciones no se han hecho esperar. Las más importantes se produjeron en el programa “Lanzarote al Día” de la 95.8, programa en el que intervinieron tanto el director del Papagayo Arena, Manuel Concepción, como el senador socialista por Lanzarote, Marcos Hernández. El senador confirmó de hecho la información, manifestando que “ya no es intención del Ministerio” proceder a la expropiación del establecimiento. “El Ministerio no cree apropiado expropiar y derribar” el hotel, lo “que no quita”, sin embargo, “que la sentencia del Tribunal pueda ir por otros derroteros”. Concretamente, Hernández apuntó al Gobierno de Canarias como responsable de ejecutar o no la decisión judicial.
Satisfecho. Así está el director del Hotel Papagayo Arena, Manuel Concepción, que en el espacio de tertulia de “Lanzarote al Día” apuntó que “siempre” tuvo la seguridad de que la expropiación no se llevaría a cabo. “No me sorprende que el Ministerio no esté dispuesto a poner el dinero para el derribo”, comentó.