jueves. 15.05.2025

Marcos Hernández, diputado regional del Partido Socialista (PSOE) por Lanzarote, advierte de que no puede culparse a los parlamentarios de la Isla del escaso grado de ejecución presupuestaria que se realizó el año pasado con las inversiones previstas para la Isla por parte del Gobierno de Canarias.

"La ejecución le corresponde al órgano ejecutivo, mientras que en la parte legislativa lo que hacemos es prioriza aquellas demandas que vamos contemplando en el día a día, para tratarlas de plasmar en los presupuestos", ha señalado Hernández en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Ahora que se ha conocido que el Gobierno canario destinará para 2017, a falta del período de enmiendas, casi 40 millones de euros para Lanzarote con los nuevos presupuestos regionales, el parlamentario regional socialista ha indicado que "debería tratarse de partidas que puedan ejecutarse fácilmente, ya que de nada vale pintar en los presupuestos una inversión determinada para hacer una infraestructura pública por ejemplo, si luego no disponemos de proyecto o de suelo".

A juicio del también secretario de Políticas Municipales del PSOE de Lanzarote, "si este año incorporamos alguna partida de estas características, deberíamos tener por seguro que no se ejecutará en 2017".

Hernández ha destacado que desee el Gobierno canario "las consejerías están ávidas de contar con este tipo de instrumentos iniciales para facilitar la inversión".

"A nosotros nos corresponde, y en estos presupuestos por supuesto también, pensar que aquellas partidas que incorporemos son precisamente las que se puedan llevar a cabo", ha explicado.

La vivienda social para Canarias, "una prioridad"

Por otro lado, el diputado regional del PSOE por la Isla se ha comprometido a buscar una solución para el caso de Magali Castellano, la vecina de Arrecife que malvivido en las calles y que lleva años pidiendo ayuda a las administraciones públicas, y al respecto ha apelado a la vivienda social como prioridad del Gobierno de Canarias. Tras encuentros mantenidos por la Dirección General de Vivienda en municipios como Yaiza, Marcos Hernández ha dicho estar "empeñado expresamente en tener viviendas públicas, bien con iniciativa privada o pública, en Canarias".

El parlamentario ha abogado por "aprovechar la figura legislativa que nos permite acogernos a la vivienda pública, que puede ser menos especulativo, pero que cuenta con mucha gente dispuesta a acometerlo".

Como ejemplo de la necesidad de estas viviendas sociales, Hernández ha citado el uso turístico que en muchos establecimientos se le está dando ahora a las instalaciones que servían de residencia hace unos años para los propios trabajadores de estas empresas del sector.

En cuanto al caso de Magali Castellano, Marcos Hernández ha explicado que esta vecina "no tiene una ayuda ahora mismo al alquiler porque no la ha tramitado". Tras hacerse eco de los "problemas familiares y de convivencia de Castellano" que llevaron a esta vecina a abandonar su vivienda, el diputado del PSOE ha denunciado que "el PP hizo uso" de esta situación "anunciando que pagaría 4 ó 5 días su pensión". Sobre las gestiones de Vivienda del Gobierno canario y de Servicios Sociales de Arrecife, Hernández ha garantizado que "se trató de contactar con esta señora en su pensión para que tramitara esa ayuda al alquiler, pero no estaba ya en ese lugar". "Creo que hubo además un cambio de teléfono y que no se la pudo localizar, pero lo cierto es que no ha tramitado las ayudas al alquiler y hay procesos que son para todos igual", ha indicado.

Castellano ya ha sido informada de cómo debe tramitar esa ayuda al alquiler. "Si cumple con los requisitos, tendrá acceso a esas ayudas. Hemos tratado, en la medida de nuestras posibilidades, buscar alternativas discrecionales", expuesto. "Ha tenido cierta trascendencia en algunos medios, pero no es menos cierto que hemos estado ocupados y preocupados por el caso", ha concluido.

Marcos Hernández advierte de que no puede culparse a los parlamentarios de Lanzarote...
Comentarios