El candidato del Partido Socialista (PSOE) a la Alcaldía de Teguise y actual consejero en el Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha criticado este miércoles en Crónicas Radio-Cadena COPE que las corporaciones presididas por Pedro San Ginés y Oswaldo Betancort, el Cabildo y el Ayuntamiento de Teguise, respectivamente, no hayan sido capaces de crear o revisar herramientas de planeamiento y ordenación territorial.
"Es lamentable que 26 años después de aprobarse el Plan Insular y tras diez años de Presidencia de Pedro San Ginés no se haya avanzado lo más mínimo. Los meses de mayor avance se produjeron en los 18 meses en los que estuvo el Partido Socialista nuevamente al frente de Política Territorial", ha afirmado en el programa 'A buena hora' el que precisamente fue consejero de Ordenación Territorial y Medio Ambiente durante los primeros dos años y medio del presente mandato en el Cabildo, hasta la ruptura del pacto entre el PSOE y Coalición Canaria (CC).
Bergaz ha apostado nuevamente por "un gran pacto del territorio" entre todos los partidos para la isla de Lanzarote, donde cree que hay que englobar todos los instrumentos de ordenación del Cabildo, como el Plan Insular de Ordenación, el Plan Especial de La Geria, el PRUG del Archipiélago Chinijo, pero también en lo municipal, donde tenemos que ser capaces de llegar a acuerdos", ha señalado, poniendo como ejemplo la ausencia de nuevos planes generales para Arrecife o Teguise.
Plan Especial para La Villa de Teguise
Marcos Bergaz ha abogado por supervisar y renovar el actual Plan General de Teguise, "para que, por ejemplo, se permita que la rotonda que se va a construir frente al teleclub de Nazaret tenga acceso también a la zona del Oasis". En este sentido, ha criticado que "un grupo de gobierno con 12 concejales, con mayoría absoluta, haya sido incapaz de revisar o modificar puntualmente su planeamiento, para que una rotonda, en lugar de separar, una".
El candidato del PSOE a la Alcaldía ha reclamado también que el municipio cuente con un Plan Especial de La Villa de Teguise "para que no tarden tanto los vecinos que quieren rehabilitar alguna de sus viviendas". "Podríamos contar con un documento que establezca qué tipologías son posibles o de qué manera se puede rehabilitar una casa en La Villa de Teguise", ha destacado.
"Ni hubo indemnizaciones millonarias ni se atentó contra la autonomía de los municipios"
Bergaz ha vuelto a respaldar la gestión de su partido sobre el territorio en la Isla y ha calificado de hito la moratoria establecida desde el Cabido de Lanzarote bajo la Presidencia del también socialista Enrique Pérez Parrilla.
"Indemnizaciones ni hubieron casi con el Plan Insular y esa era una de las amenazas de algunos, era lo que mantenían quienes no querían que se ordenara el territorio. Esto es inconstitucional y nos va a costar centenares de millones, se llegó a decir, porque atentaba contra la autonomía de los municipios", ha afirmado.
Según Bergaz, "ni se atentó contra la autonomía de los municipios, porque así lo declaró el Tribunal Supremo, ni se pagaron indemnizaciones multimillonarias, como se decía". "Fuimos ejemplo", ha zanjado el candidato socialista.