El vicepresidente segundo del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha respondido este lunes a las críticas de Coalición Canaria (CC) respecto a las facturas y los gastos de las últimas fiestas de San Ginés, en Arrecife. Tras destacar que el Gobierno insular "dio explicaciones y aportó documentación" sobre dichos gastos en el último pleno a los nacionalistas y al grupo político 'Lanzarote en Pie-Sí Podemos', Bergaz ha recordado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote los gastos en que incurrió el Cabildo y el carácter electoralista que en su opinión emplearon los nacionalistas con los conciertos que el Cabildo contrató y organizó por el centenario del nacimiento del artista César Manrique casi en plena campaña electoral.
"Por vigilar tenemos que vigilar todos. Si observamos algo irregular, tenemos la obligación legal como cargos públicos de ponerlo en conocimiento de la Justicia. Pero respecto a los cachés, y se lo he dicho al ex presidente del Cabildo y portavoz de Coalición Canaria [Pedro San Ginés], este partido debe saber mucho", ha indicado Bergaz, que ha recordado que "unos meses previos a las fiestas de San Ginés y unas semanas antes de las elecciones locales de mayo se gastaron cerca de 600.000 euros en los conciertos del Reducto".
"Igual nos podía incluso ilustrar sobre los cachés y la negociación de estos cachés con los artistas el ex presidente del Cabildo de Lanzarote", ha dicho en referencia a Pedro San Ginés el vicepresidente segundo y consejero de Bienestar Social. "Desde luego que los caches fueron fijados por el Ayuntamiento de Arrecife", ha expuesto.
A su modo de ver, los nacionalistas han tratado de crear una polémica artificial que sólo está justificada por los fallos de "comunicación" que reconoce que sí que hubo entre el nuevo grupo de gobierno de Arrecife, el del Cabildo y entre la concejal de Festejos, Nova Kirpatric, y la alcaldesa, Astrid Pérez. También reconoció durante su intervención, además, que el tema de las facturas de luz y sonido que no han quedado claras deberán pasar por el Ayuntamiento capitalino, puesto que a su juicio por lo que respecta al Cabildo no ha quedado ni una sola duda de lo contratado y nada que se vaya a quedar fuera de los pagos establecidos.