Fotos: Jose Curbelo
El consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo Feo, presentó este jueves en El Varadero de Puerto del Carmen el “Plan de Mejora de la Gastronomía de Canarias” para el sector de la restauración de las zonas de Playa Blanca, Costa Teguise y Puerto del Carmen. Se trata de un Plan de Mejora al que se ha invitado a participar a 570 establecimientos de la Isla, y se espera que al menos un centenar formen parte del proyecto de forma inicial.
Junto al consejero se encontraban la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, y distintas autoridades de los consistorios de Costa Teguise, Playa Blanca y Puerto del Carmen. Actuaron además de ponentes Luis Espejo, gerente de Hecansa -dicho hotel escuela gestiona el proyecto por encargo directo de la Consejería de Turismo- y el director de Operaciones y del Plan de Hecansa, Juan Miguel Arouni.
Los objetivos principales de esta iniciativa son asegurar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus expectativas en los distintos servicios de restauración de los municipios adheridos a los planes, aumentar la calidad global que presentan los establecimientos de restauración y orientar a los establecimientos de restauración en general, en la gestión, producción y atención al cliente.
Formar, sensibilizar e incentivar son los conceptos que subyacen en las acciones que definen este proyecto, haciendo partícipes a empresarios, profesionales e instituciones locales, con el objeto de recordar a todos la necesidad de la mejora continua.
En las dos zonas donde se ha finalizado el Plan completo (El Hierro y tres municipios de Gran Canaria) se ha obtenido el 38% de certificaciones de calidad.
La adhesión es voluntaria y a partir de la próxima semana se visitará uno a uno los 570 restaurantes que se pretende que se unan al Plan. A través de formación, productos de calidad, ambiente adecuado, excelentes servicios y unas auditorías que corroboren que se sigue por la buena senda las empresas tendrán la posibilidad de acceder a un sello de oro y plata “Plan de Mejora de Gastronomía de Canarias” que les posibilitará formar parte de las más prestigiosas guías gastronómicas.
Luis Espejo subrayó a Crónicas que se trata de un proyecto “muy ambicioso” basado en un diagnóstico previo donde se trabaja con el empresario en que mejora.
Por su parte, Rojas durante su intervención incidió en el hecho de que "tenemos que trabajar coordinados, juntos y en manos de profesionales".
El consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo, recordó “el importante papel que realiza Hecansa en la mejora de la competitividad del sector turístico en Canarias. Dentro de este objetivo, un aspecto esencial es la mejora de los recursos humanos y de la gestión profesional del sector; algo en lo que trabaja Hecansa con intensidad”.
El máximo responsable en materia turística del Ejecutivo autónomo aseguró que el departamento que dirige entiende que “la gastronomía es un componente imprescindible de la oferta turística de las Islas y que, por tanto, debemos preservarla con acciones que contribuyan a formar, sensibilizar e incentivar la restauración, haciendo partícipes a empresarios, profesionales e instituciones locales para mejorar el importante legado histórico constituido por nuestro patrimonio gastronómico”.