- El nuevo senador por Lanzarote, para el que "muchas veces es mucho más difícil gestionar una victoria que una derrota", segura que "el éxito de ayer es para recordar", pero advierte de que "no puede hacer que nos durmamos en los laureles"
Fajardo Palarea obtuvo una amplia victoria en la pugna por el Senado, con 15.673 votos, seguido del candidato de Coalición Canaria (CC), Luis Arráez, que logró 9.625 sufragios en la Isla.
"Lo asumo con la responsabilidad con la que debo estar, ya pensando en cumplir lo que se dijo durante la campaña, que es lo que tenemos que hacer. Y en segundo lugar, es que estamos en campaña. El día 2 de mayo en la Tegala de Haría ya tenemos un acto potente, con lo cual vamos a estar sin parar hasta el día 26 de mayo", ha explicado Fajardo en el programa 'A buena hora'.
El nuevo senador por Lanzarote ha advertido de que "no podemos bajar la guardia". "El éxito de ayer es para recordar pero eso no puede hacer que nos durmamos en los laureles. hay que seguir trabajando y explicando el programa para los ayuntamientos, el Cabildo y el Parlamento de Canarias, además de para las elecciones europeas que también están previstas para el mismo día 26 de mayo", ha señalado Fajardo.
En tercer lugar en las elecciones a la Cámara Alta quedó el candidato del Partido Popular (PP), Joel Delgado, seguido del aspirante de Unidas Podemos, Jorge Peñas, la candidata de Ciudadanos, Noemí Ramírez, y los de Vox y Nueva Canarias, Fernando Bermejo y Yoné Caraballo, respectivamente.
Con respecto a las negociaciones que comenzarán esta semana por parte del PSOE y su candidato a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, Fajardo ha reconocido que "muchas veces es mucho más difícil gestionar una victoria que una derrota". "Pedro Sánchez y su equipo deben sentarse, pero afortunadamente tienen más de una opción. Hay que ir a la opción que dé más estabilidad a la vida de este país y a la opción que cumpla con la palabra dada, que son los 110 compromisos de nuestro programa electoral", ha añadido.
El nuevo senador ha confiado en que pueda darse "un gran acuerdo para una modificación de la Constitución, blindar las pensiones y su actualización como mínimo al IPC, dotar la ley de la Dependencia". "Ojalá se lograra un gran pacto entre los sindicatos y la patronal para que los trabajadores tengan un sueldo digno", ha comentado Manuel Fajardo, que ha felicitado a su compañera Ariagona González, que accede al Congreso de los diputados tras concurrir como número tres del PSOE por la provincia de Las Palmas.
Victoria en el Congreso: "hemos hecho que pase"
"La verdad es que estoy muy contenta y agradecida por el apoyo recibido por todas las personas que han confiado en el Partido Socialista. Empezamos a construir la España que queremos y hemos hecho que pase. Millones de personas nos han dado su apoyo para continuar con el proyecto que empezó hace diez meses de recuperar derechos, libertades y oportunidades que había recortado la derecha", ha manifestado por su parte la propia Ariagona González.
"Hoy nos toca disfrutar de nuestra victoria y mañana nos toca empezar a negociar para formar Gobierno", ha dicho la nueva diputada y la también consejera del PSOE en el Cabildo.
Debacle del PP, que espera remontar en las elecciones de mayo
En el otro lado de la balanza, el senador saliente, Joel Delgado, y la presidente insular del PP y candidata a la Alcaldía de Arrecife, Ástrid Pérez, reconocían tras conocer los resultados este domingo la debacle de los populares con los peores resultados de las historia democrática, pero ambos han confiado en poder remontar en las elecciones del próximo 26 de mayo.
"Las tres derechas no van a sumar y se ha abierto la opción de un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos. Creo que ese acuerdo se va a producir más pronto que tarde. Creo que nosotros debemos salir con la cabeza bien alta para tratar de solventar esto en las próximas elecciones municipales", afirmaba Delgado antes de que finalizara el escrutinio de papeletas este domingo. "Los resultados son dignos en el Senado, pero no me esperaba este bajón tan grande del PP en las elecciones al Congreso de los Diputados", ha señalado el senador saliente.
En la misma línea de optimismo se situaba Ástrid Pérez, que es cabeza de lista del PP al Ayuntamiento de Arrecife y al Parlamento de Canarias. "Lo veníamos diciendo en este último mes y medio: la fragmentación del voto de la derecha iba a dar como vencedor a Pedro Sánchez", ha reconocido Pérez, que ha admitido que "en el contexto nacional esperábamos mejores resultados de los que hemos tenido".
La candidata del PP ha advertido de que "vamos a ir a por la remontada en la nueva campaña de las elecciones autonómicas y locales". "Vamos a ganar seguro pues estas elecciones nada tienen que ver con las generales. Se gestionan de manera distinta y los ciudadanos saben muy bien distinguir entre ideología y gestión en el día a día," ha afirmado Pérez a solo 28 días de los próximos comicios del 26 de mayo.
El mensaje nacionalista y el preámbulo del 26-M
Por otra parte, en Coalición Canaria (CC) han mostrado su satisfacción por el incremento de 3.200 votos registrado en las elecciones generales y el logro del puesto número dos para el candidato nacionalista al Senado, Luis Arráez.
"Sabíamos que era complicado luchar contra todas las mareas, pero nos sentimos muy felices por haber casi duplicado en Canarias los resultados con respecto a las pasadas elecciones. Hemos conseguido dos diputados para la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Ana Oramas estará acompañada de Guadalupe González Taño. Ojalá sean decisivos sus votos", ha destacado Luis Arráez, que ha recalcado el aumento del 71 por ciento de los votos al Congreso en Las Palmas para su partido y los casi 10.000 votos logrados para su candidatura al Senado.
"Sabiendo de la dificultad que suponen estas elecciones siempre para nosotros, desde un partido nacionalista frente a la visibilidad que tienen los partidos estatales, hemos intentado hacer una campaña de mucho puerta a puerta, de mucha calle y con mucha presencia en todos los municipios de la Isla", aseveraba este domingo Migdalia Machín, secretaria general de CC en Lanzarote.
La actual diputada del Grupo Nacionalista Canario ha reconocido que "es significativo" el aumento en votos para los nacionalistas y ha augurado que "estos resultados pueden ser un preámbulo de lo que podría ocurrir en las elecciones del próximo 26 de mayo".
Ciudadanos, tercera fuerza política
Por su parte, también en Ciudadanos han mostrado su confianza por mejorar los resultados de este domingo en la próxima cita con las urnas del 26 de mayo. "En muchos municipios hemos quedado como tercera fuerza política. Estamos muy contentos, pero tenemos que seguir trabajando. Creo que para las autonómicas y municipales vamos a mejorar los resultados. Trabajaremos para conseguir lo que esta isla se merece con este proyecto tan ilusionante", ha explicado la coordinadora insular de Ciudadanos, Carmen Pellón, a su vez cabeza de lista de la formación naranja al Parlamento de Canarias.
Sobre Noení Ramírez, la aspirante de Ciudadanos al Senado y nueva cabeza de lista al Ayuntamiento de Arrecife, en sustitución de Delia Hernández, Pellón ha indicado que "ella era una gran desconocida pero es un gran descubrimiento. Sabemos que era difícil pero ha hecho un buen papel. Tal y como se han dado los resultados, Noemí Ramírez será la candidata que Arrecife necesita", ha remarcado.
"Los resultados no están mal. Partía de la base de que era un reto complicado y de que el tiempo no jugaba a nuestro favor. Yo he hecho todo lo que he podido y he intentado transmitir la idea de nuestro proyecto. Ahora toca aparcar estas elecciones y coger fuerzas para las locales", ha dicho En Cope Lanzarote la candidata de Cs al Senado. ""Estamos muy contentos, sobre todo por la gran participación también que ha habido y nosotros hemos duplicado nuestros resultados de las últimas elecciones", ha afirmado Noemí Ramírez.