El portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el Cabildo insular, Manolo Cabrera, ha apostado este viernes por que el Pleno de la Corporación aborde asuntos prioritarios para Lanzarote como el Plan insular y otros asuntos que califica de "vitales" para el interés y el desarrollo de la Isla de Los Volcanes. Del mismo modo, Cabrera ha reclamado a sus dos socios de gobierno en la Institución, Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE),
"que aparquen sus pleitos personales y partidistas".
Cabrera ha analizado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el maratoniano pleno ordinario celebrado este jueves en el salón de plenos del Cabildo y al respecto ha afirmado que las continuas trifulcas entre sus socios de gobierno, CC y PSOE, están haciendo que el Cabildo desaproveche “una nueva oportunidad única” "Estamos perdiendo nuestro tiempo en cosas que para mí son insignificantes, que si la Cueva, que si la banderita, ... vaya cantidad de tiempo perdido", ha lamentado Cabrera en su intervención en el programa 'A buena hora'.
El portavoz de los insularistas, de hecho, ha advertido, entre otros asuntos prioritarios, del peligro que entraña últimamente la carretera LZ-2 y de los constantes accidentes que vienen registrándose entre el Aeropuerto y Arrecife y reclaman un estudio para evitar más siniestros. "Se está convirtiendo en un punto de peligrosidad continua y casi no hay día que no aparezcan varios accidentes; es una zona", ha dicho Cabrera, "sobre la que debemos crear un estudio en condiciones para darle una solución en el futuro".
Temas como la ordenación del territorio, la sanidad, la educación, el transporte o las inversiones para Lanzarote deberían ser objeto de análisis y consenso, a juicio de Cabrera, por parte del Pleno del Cabildo insular, donde este jueves volvieron a vivirse momentos tensos llenos de acusaciones, entre otros, protagonizados por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y el portavoz de Podemos, Carlos Meca.
"Al señor Meca no hay que hacerle mucho más caso", ha dicho sobre el portavoz de Podemos en el Cabildo. "No se puede esperar nada de donde no hay nada; yo estoy preocupado por unas cosas, como el presidente y el vicepresidente, y el señor Meca por otras cosas, pero quienes estamos en otra línea tenemos que discernir y separar el grano de la paja", ha indicado el portavoz del PIL.
"Los problemas se evidencian y los deberes sin hacer"
Del mismo modo, el propio PIL ha emitido un comunicado de prensa en el que su Ejecutiva Nacional viene a respaldar la postura de Manolo Cabrera, en este caso cuestionando el tiempo perdido en el Pleno insular con asuntos como el reciente cambio de nombre del Aeropuerto, una propuesta del PSOE respaldada por la unanimidad del Pleno del Cabildo:
"En los últimos plenos del Cabildo se ha dedicado un tiempo precioso y extenso al cambio de nombre del aeropuerto. El PIL como ya se posicionó en su momento no era partidario de anteponer ningún nombre al de la Isla. Pero el resto de los Grupos lo aprobaron y así, por decisión mayoritaria, lo acatamos. Sin embargo, en el último pleno, que se ha celebrado en el día de hoy, la discusión de media hora de nuestros consejeros del Cabildo, versó sobre quién paga el cambio de nombre del Aeropuerto y demás trifulcas políticas anexas. Curiosamente, se pronuncian casi todos con ardor, en que, ¡hay que movilizarse contra Aena!, ¡hay que hay que poner en ello al Senador, a los Parlamentarios de Lanzarote, al Cabildo, a los Ayuntamientos...!.
Todo lo que sea necesario para "cambiar de nombre al aeropuerto". Y ello, se hace un día después de que ayer fueran desviados, una vez más, como suele ocurrir cada vez que tenemos un temporal en las islas, numerosos vuelos al aeropuerto de Fuerteventura. Siempre se desvían vuelos de Lanzarote hacia Fuerteventura, pero no al revés. Así residentes y turistas se ven “obligados” a viajar de nuestra isla a la otra.
Y la razón parece obvia: la impresionante pista de su aeropuerto. Mientras, los políticos de esta isla siguen obviando, o ignorando, el problema que tenemos con nuestra poca capacidad aeroportuaria. Conocido es desde hace tiempo que no pueden llegar vuelos de largo alcance o de mucho peso, que sí llegan a Fuerteventura. Ahora comprobamos, una vez más, como cada vez que hay temporal se desvían vuelos a la isla hermana, "y mientras, nuestra clase política dedica su tiempo, a lo superficial, al nombre del aeropuerto".
Desde el PIL, a través del consejero en el Cabildo, y desde el inicio de la legislatura se viene insistiendo en que este tema afecta a la Isla, nos perjudica ya, y más que lo hará. Como muchos otros temas, que necesitan también respuestas y decisiones de los representantes públicos de cara al futuro.
Sin embargo, otras formaciones políticas y sus cargos públicos, están más interesados en temas extraños, y externos, al ámbito competencial de la institución insular. Así, para algunos, parece que tienen gran interés los acuerdos comerciales entre Cuba y USA, los pronunciamientos sobre desahucios, temas para los que se carece de competencia... ¡Mientras nuestros ciudadanos y turistas
tienen que ir desviados a Fuerteventura!
Creemos desde el PIL que debemos dedicarnos a los problemas Insulares y Locales, que no son pocos, y para los que sí tenemos competencias en el propio Cabildo y en los Ayuntamientos. Y dedicarnos a resolver esos problemas deberían estar los cargos públicos y las formaciones políticas, afrontando de una vez las verdaderas necesidades de presente y futuro que tenemos (Aeropuerto,
Muelle, Plan Insular, Planes Generales, Hospital insular, Mejoras necesarias en la Sanidad, y la Educación, Atención Sociosanitaria, infraestructuras viarias... etc).
Con la poca inversión del Gobierno de Canarias en Lanzarote que ya lo reconoce hasta el propio Presidente del Cabildo, y vemos como en la isla hermana de Fuerteventura si hay capacidad política, y fondos del Gobierno de Canarias, para una ingente cantidad de máquinas y camiones abriendo paso a la necesaria carretera Norte-Sur, aquí en Lanzarote, los políticos pierden su tiempo en temas para los que no tienen competencia, o son innecesarios, y siguen sin abordarse los verdaderos problemas de la Isla, perdiéndose el tiempo, y en consecuencia, más inversiones continuarán yéndose a la hermana Fuerteventura u otras Islas que no pierden oportunidad. Así, mal nos irá". apostilla el PIL su comunicado.