El concejal de CC en Tías denuncia que el Gobierno municipal de PP y San Borondón siga justificándose con la herencia recibida y lamenta que enviara "un decretazo" a la empresa "para que cesara la actividad antes del pasado 1 de abril"

Mame Fernández critica la "prepotencia, soberbia y nula capacidad de diálogo" del Gobierno de Tías en la polémica con Secapla

Critica el "doble discurso" de Jerónimo Robayna en el acuerdo alcanzado este martes en el pleno municipal, en relación con la aprobación inicial del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, que contó con los votos a favor de PP y SB, y con los votos en contra de CC y PSOE

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en Tías, Mame Fernández, ha expresado este miércoles mediante un comunicado remitido a este medio su repulsa ante “la prepotencia, soberbia, la nula capacidad de diálogo y falta de cintura política" del Partido Popular (PP) y de San Borondón Asambleario (SB), socios de gobierno en el Consistorio de Tías, con la polémica tras el desalojo, desde el pasado miércoles 27 de marzo, de los servicios de hamacas, sombrillas y elementos náuticos en las playas de Puerto del Carmen. Dichas playas se han quedado sin estos servicios turísticos desde el pasado 1 de abril, con "la consiguiente mala imagen y carencia de esta prestación a una zona turística de primer nivel".

El concejal nacionalista critica que en el pleno de marzo, celebrado este martes en Tías, se elevó la toma de conocimiento del Decreto relativo a la renuncia presentada para la explotación de los servicios de temporada de las playas del municipio de Tías. "En este punto, el alcalde dio la versión del grupo de gobierno, no dejando intervenir a la oposición", denuncia.

Mame Fernández, que recuerda que la empresa SECAPLA S.L. era la que venía gestionando desde 1998 mediante una concesión publica, denuncia que el actual grupo de gobierno está "culpando siempre al pasado y a la herencia recibida". El edil nacionalista no entra a valorar las posibles irregularidades, "que no ilegalidades", del exalcalde socialista José Juan Cruz y de la propia empresa, de las que este martes dio buena cuenta el Gobierno municipal en rueda de prensa. Por ellas, el grupo de gobierno ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el exalcalde y la empresa, cuestión a la que le ha instado el propio PSOE en Tías.

"El actual grupo de gobierno argumenta que se estaba incumpliendo el contrato, y es el Gobierno quien tiene que dialogar y exigir a la empresa el cumplimiento del servicio", sostiene Fernández. "La empresa en cuestión había solicitado al Gobierno una revisión del canon a pagar, por entender que en estos tiempos de crisis, era desorbitado", apunta. Así las cosas, SECAPLA quería negociar "entendiendo que por la crisis había bajado la producción".

A juicio de CC en Tías, el Gobierno municipal integrado por PP y SB ha enviado "un decretazo" a la empresa "para que cesara la actividad antes del pasado 1 de abril". Cree el concejal de CC que en este asunto han sobrado notas de prensa y declaraciones de los actuales gobernando culpando al anterior Gobierno y hablando de la prórroga decretada por Cruz Saavedra en 2004, así como el airear informes del interventor. "Todo ello es un problema menor comparándolo con el problemón que han generado a los turistas, a los tour operadores y a los empresarios, jugando además con la seguridad en las playas y, lo peor", argumenta Mame Fernández, han realizado un "fraude a la marca 'Puerto del Carmen'". Considera que "estos juegos irresponsables y peligrosos del grupo de gobierno están poniendo en riesgo la principal fuente de riqueza del municipio y de la Isla".

El reglamento de Participación Ciudadana

El concejal de CC en Tías critica, por otro lado, el acuerdo alcanzado este martes en el pleno municipal, en relación con la aprobación inicial del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, que contó con los votos a favor de PP y SB, y con los votos en contra de CC y PSOE.

"Asombrosamente", critica Mame Fernández, el concejal de San Borondón votó en el pleno ordinario de marzo a favor de la reforma de las administraciones planteada por el Gobierno español, que contempla por tanto, entre otras medidas, eliminar el Ayuntamiento de Tinajo y el de Haría por tener solo 5.000 habitantes. "Ahora este concejal crea un reglamento a su antojo para que los ciudadanos acudan al foro de participación ciudadana a realizar cualquier iniciativa o solicitud, y este foro llevaría las solicitudes al concejal de turno. Por una parte quiere eliminar ayuntamientos y por otro lado crea otro ayuntamiento en tías que gestionaría el primer teniente alcalde", expresa el edil de CC.

Reflexiones y preguntas del concejal de CC

Estando de acuerdo en que el Gobierno tiene que tomar todas las medidas que estime necesarias para salvaguardar los intereses del Ayuntamiento, sin paralizar los servicios básicos, esenciales y demás, mame Fernández hace públicas las preguntas trasladadas al Gobierno local de Tías. "Ya que el alcalde no responde a la oposición, queremos preguntar:

1.- Cuando se firmó el contrato con esta empresa, ¿quién era el jefe de la oposición?

2.- ¿Realizó su gestión de fiscalización como jefe de la oposición en aquel momento?

3.- ¿Qué hizo el alcalde hasta el pasado mes de marzo para resolver la situación, convoco un nuevo concurso quizás?

4.- ¿Por qué no se negoció con la empresa para que mantuviera el servicio hasta la convocatoria y adjudicación de un nuevo concurso?

5.- ¿Sabe que los procedimientos para un nuevo concurso pueden tardar mas de tres meses, y nos podemos ver sin este servicio hasta pasado el verano?

5.- ¿Está pensando el alcalde en medidas de choque para solventar esta situación?

6.- ¿Ha cuantificado los daños que puede causar al municipio?

7.- ¿Convocó a los empresarios turísticos, touroperadores y sectores implicados antes de que sucediera todo este esperpento y dejarse aconsejar y asesorar por los que saben?

Nula gestión como jefe de la oposición y nula gestión como alcalde", señala el portavoz de CC en Tías en referencia al alcalde, Pancho Hernández.