La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, lamenta que en la noticia adelantada por Cope Lanzarote la semana pasada sobre el bebé de cuatro meses presuntamente maltratado que necesitaba una casa de acogida, la gente se haya quedado solo con la parte morbosa.
Maite Corujo dice que es triste que haya personas que sigan creyendo que los centros de menores son solo para inmigrantes o niños con delitos o mala conducta. En este sentido, la titular de la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote ha recordado a los ciudadanos de la Isla en Crónicas Radio-Cadena Cope que es más urgente que nunca encontrar familias que se ofrezcan para acoger a alguno de los más de 50 menores de edad locales, de la propia Isla, que copan las plazas libres de los cuatro centros de menores existentes en la actualidad en toda Lanzarote.
Corujo recuerda una vez más la campaña de concienciación iniciada por el Cabildo y reforzada por propuestas de instituciones como las del Gobierno de Canarias en relación al acogimiento de menores.
"Hemos escuchado estos días críticas porque hay quienes piensan que queremos darles más derechos a los inmigrantes, o que lo que queremos desde Bienestar Social es que encima se acoja a los menores inmigrantes. Primero, estamos hablando de niños, inmigrantes o no. Segundo, no me refería solamente a los inmigrantes, sino a todos los niños, niños que están en las instituciones y que, por muy bien que les tratemos, que puedo asegurar que es así, y por mucho cariño que se les dé o mucho hogar que queramos crear, éste no es el sitio", ha manifestado Corujo en el programa 'A buena hora'.
"La gran mayoría de los niños que están en los centros de menores de Lanzarote son nacionales, son de aquí. Hay menores extranjeros también, evidentemente, pero la gran mayoría son nacidos aquí o de padres nacidos aquí", ha destacado Corujo.
La responsable de Bienestar Social Insiste en que el objetivo es que se pueda acoger a estos niños y reconoce que afortunadamente este fin de semana muchos vecinos se hayan dirigido a ella para preguntar qué pueden hacer.